• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Patagonia Lithium inicia perforación en Argentina para aumentar recurso de litio
Minería Internacional

Patagonia Lithium inicia perforación en Argentina para aumentar recurso de litio

Última Actualización: 15/10/2025 07:50
Publicado el 15/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Patagonia Lithium (ASX: PL3) comenzará la perforación del pozo JAM 2025-5 en su proyecto Cilon en Argentina para aumentar el recurso de litio, mientras avanza en exploraciones de tierras raras en Brasil.

Te puede interesar

Solis Minerals descubre sistema mineralizado de cobre, oro y molibdeno en Proyecto Ilo Este con 5.000 metros de perforación
Aguia Resources potencia su mina de fosfato con crédito de R$7,2 millones
Excellon Resources avanza con programas de perforación en Perú, incluyendo 13.000 metros en Isguiz
Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo

Expansión del Recurso de Litio en Argentina

Patagonia Lithium (ASX: PL3) se prepara para comenzar la perforación del pozo JAM 2025-5 a fines de este mes en su Proyecto Cilon, ubicado en Argentina, con el objetivo de aumentar el recurso de litio si los ensayos de salmuera confirman la presencia de litio y la alta porosidad observada en otros pozos.

El presidente ejecutivo, Phillip Thomas, señaló que los estudios geofísicos ya han indicado una zona de baja resistividad que se extiende hasta 1.000 metros de profundidad en el pozo planificado de 600 metros.

Nueva Fase de Exploración

Según informó Mining.com.au, el pozo 5 marca el inicio de una nueva fase de exploración. Patagonia Lithium planea avanzar de inmediato con la perforación de un pozo adicional, con el fin de convertir su recurso a categoría medida e indicada, un hito clave de reducción de riesgos que sustentará el próximo Estudio de Alcance (Scoping Study).

  • Inicio de fase de exploración.
  • Objetivo de convertir recurso a categoría medida e indicada.
  • Reducción de riesgos y avance hacia nuevo Estudio de Alcance.

Mercado del Litio

El mercado del litio ha mostrado señales mixtas en los últimos meses. El precio del litio alcanzó los ¥73.000 (US$15.863) por tonelada el 14 de octubre de 2025, con un alza mensual de 0,76%, aunque aún un 2,01% por debajo del nivel del año anterior, según datos de Trading Economics.

Thomas destacó que el precio del carbonato de litio en América del Norte, promediando US$9.357 por tonelada en el segundo trimestre de 2025, refleja una tendencia a la baja debido a la demanda contenida por la desaceleración en la producción de vehículos eléctricos.

Exploración de Tierras Raras en Brasil

En paralelo, Patagonia Lithium identificó 11 nuevos objetivos de tierras raras para perforaciones con barrena y aire reverso (auger y aircore) en sus concesiones en el estado de Goiás, Brasil, junto a la mina de niobio de CMOC.

La compañía lleva a cabo estudios geológicos, mineralógicos y geoquímicos para caracterizar con precisión las distribuciones minerales y evaluar el potencial de extracción económica de tierras raras, basándose en la relación entre la carbonatita de Araxá, las rocas silicatadas y los procesos de fenitización.

Publicaciones relacionadas:

  1. Mina de oro de tierras raras: Las 10 principales naciones que controlan metales críticos para la tecnología global
  2. Proyecto Carina de Aclara Resources: Sólida actualización de recursos minerales respaldada por una extensa perforación
  3. American Lithium: El recurso mineral crítico en Falchani supera las 400.000 t de cesio (M+Ind) dentro del recurso de litio existente
Etiquetas:ArgentinaLitioPatagonia Lithiumproyecto Cilon
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Temblor se registra en la zona central y sacude a la Región Metropolitana

Alertas
15/10/2025

Candelaria y Caserones, mineras de Lundin Mining, participarán en Forede 2025 con una agenda centrada en crecimiento, sostenibilidad y desarrollo local 

Empresa
15/10/2025

Con gran éxito comenzó EXPO FOREDE 2025, el evento empresarial más importante de Atacama

Empresa
15/10/2025

North Mining Chile se une a APRIMIN fortaleciendo la industria minera chilena

Industria Minera
15/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aumento de acciones de tierras raras por tensiones entre EE. UU. y China

13/10/2025

Aura Minerals marca producción récord de oro: 74.227 onzas en el tercer trimestre de 2025

11/10/2025

Torex Gold Resources reporta fuerte producción en el tercer trimestre de 2025 de Morelos

11/10/2025

American Lithium: El recurso mineral crítico en Falchani supera las 400.000 t de cesio (M+Ind) dentro del recurso de litio existente

11/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?