• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Patricia Pimenta asume la presidencia del Clúster Sur Andino de Schneider Electric para liderar el crecimiento de la compañía en la región
Empresa

Patricia Pimenta asume la presidencia del Clúster Sur Andino de Schneider Electric para liderar el crecimiento de la compañía en la región

Última Actualización: 08/01/2025 23:54
Publicado el 08/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Patricia, Ingeniera Eléctrica y Electrónica con 28 años de experiencia en el sector eléctrico, quien asumirá el cargo a partir del primer de febrero para maximizar las sinergias comerciales y operativas de la compañía en Chile, Perú y Bolivia.

Schneider Electric, líder global en digitalización, gestión energética y automatización, anuncia el nombramiento de Patricia Pimenta como la nueva Presidente del Clúster Sur Andino de la compañía a partir del primer de febrero, rol que incluye el liderazgo de las operaciones de la empresa en Chile, Perú y Bolivia.

Te puede interesar

Durante tres días universitarios de Antofagasta resolvieron desafíos reales de la industria minera en Hackamine 2025
Inician restauración de la Virgen del Carmen de La Tirana como símbolo patrimonial del norte chileno
Primer Sistema de Alerta Temprana en relaves mineros es instalado en la Región de Valparaíso
Sigdo Koppers Ingeniería y Construcción se suma a Compromiso Minero para fortalecer una industria más sostenible y colaborativa

Patricia, quien es de nacionalidad portuguesa, asume el cargo anteriormente ocupado por Mario Velázquez, fallecido a principios de diciembre. Ingeniera Eléctrica y Electrónica por el Instituto Superior de Engenharia de Coimbra, tiene 28 años de experiencia en el sector eléctrico y una destacada trayectoria en el liderazgo de equipos y proyectos de transformación. Su formación académica incluye aún un título en Gestión de Marketing de la Universidad Católica Portuguesa. Patricia lleva 19 años en Schneider Electric, de los cuales 7 en posiciones en Chile. Ha pasado los últimos 4 años como VP de Home & Distribution en la Zona de Iberia, basada en España. 

Patricia Pimenta asume la presidencia del Clúster Sur Andino de Schneider Electric para liderar el crecimiento de la compañía en la región

En su nueva función, la ejecutiva asumirá la responsabilidad de fomentar la colaboración entre equipos y socios estratégicos, identificando oportunidades para la integración de soluciones innovadoras que optimicen los procesos en sectores clave como minería; tecnología de la información; alimentos y bebidas; y gestión de aguas, así como en los mercados de Edificio Terciario y Residencial, entre otros. Esto con el objetivo de impulsar nuestra misión de innovar y ofrecer soluciones sostenibles a nuestros clientes, potenciando la transformación digital y eficiencia energética.

“Es un honor asumir esta responsabilidad y seguir construyendo y creando el futuro del mercado eléctrico y de automatización de Chile, Perú y Bolivia, junto a nuestros equipos. Estoy convencida que el desarrollo de nuestras personas, la colaboración entre equipos y la creación conjunta e innovación con nuestros socios estratégicos son fundamentales para avanzar en la electrificación y descarbonización hacia un futuro más sostenible. Me emociona liderar un equipo inclusivo, diverso y comprometido con el propósito de impactar en la sociedad y en el planeta que dejamos a las generaciones venideras a través de la transformación digital y de la eficiencia energética de nuestra Industria y Edificios en Sudamérica”, declaró Patricia.

Nombrada la empresa más sostenible del mundo en 2024 por la revista Time y Statista, Schneider Electric ha logrado reducir más de 120 millones de toneladas de CO2 a nivel global el año pasado. En 2025, continuará su misión de liderar la transición hacia una economía carbono neutral, apoyando a empresas y comunidades a optimizar su eficiencia energética y consolidándose como un referente en la región en términos de innovación, seguridad y resiliencia en el ámbito industrial.

Sobre Schneider Electric 

El propósito de Schneider Electric es empoderar a todos para aprovechar al máximo nuestra energía y recursos, uniendo el progreso y la sostenibilidad para todos. A esto le llamamos Life Is On. 

Nuestra misión es ser socio digital para la Sostenibilidad y Eficiencia. Impulsamos la transformación digital, integrando tecnologías de procesos y energía líderes en el mundo, conectando productos, controles, software y servicios de extremo a extremo en la nube, a lo largo de todo el ciclo de vida, permitiendo la gestión integrada de empresas, para hogares, edificios, centros de datos, infraestructuras e industrias.

www.se.com 

Etiquetas:Schneider Electric
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enap Refinería Aconcagua y Terminal Marítimo Quintero suman 33 mujeres en sus operaciones

04/11/2025

El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa

04/11/2025

CMP alcanza un hito histórico: primera minera chilena certificada con ACHS 45001 en todas sus operaciones

04/11/2025

Dirigentes de CONFEMIN participan en conversatorio minero sobre la Ley de Áreas Protegidas en Copiapó

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?