• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Patricio Hidalgo, presidente ejecutivo de Anglo American Chile: “Llevamos en Chile 40 años y seguimos apostando con proyectos por US$ 10 mil millones”
Industria Minera

Patricio Hidalgo, presidente ejecutivo de Anglo American Chile: “Llevamos en Chile 40 años y seguimos apostando con proyectos por US$ 10 mil millones”

Última Actualización: 10/05/2023 08:58
Publicado el 03/01/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Patricio Hidalgo asumió como CEO de Anglo American Chile en noviembre de 2022, pero tiene una vasta carrera en la industria. Ingeniero civil en minas de la Universidad de Santiago, con un MBA de Curtin University, Australia, trabajó 16 años en BHP en distintos roles operacionales y comerciales en Chile, Australia y Singapur. En esa firma llegó a ser líder y vicepresidente de Marketing. Llegó a Anglo en 2021. Hoy su principal desafío es “dar certezas de que es posible hacer un nuevo tipo de minería, que enfrenta los desafíos del cambio climático produciendo minerales de manera responsable”.

Anglo, dice, “trabaja para ser la primera empresa minera carbono neutral en Chile, a través del uso de energías renovables e hidrógeno verde.

“Los Bronces Integrado es muy importante (…) Queremos desarrollar un proyecto que mañana sea reconocido por haber contribuido a la nueva minería que el país anhela y necesita”.

– Respecto de Los Bronces Integrado. ¿Es la madre de todas las batallas?

– Yo no hablaría de batallas, la minería no puede ser para Chile un ejercicio de suma cero, con ganadores y perdedores, sino una oportunidad de desarrollo permanente. El desafío es encontrar las soluciones que nos permitan responder a los distintos intereses. Los Bronces Integrado es un proyecto muy importante, y no sólo para la compañía, sino que también lo es para la industria minera y el país. Los Bronces Integrado -al mantener la producción de la mina y su viabilidad económica-, generará los recursos y las condiciones para consolidar la transformación de Los Bronces. Queremos desarrollar un proyecto que mañana sea reconocido por contribuir a la nueva minería que el país anhela y necesita.

– ¿Confían en la decisión del Consejo de Ministros, que decidirá sobre este proyecto?

– El Comité de Ministros es parte de la institucionalidad ambiental del país y confiamos plenamente en ella. Estamos completamente disponibles para revisar medidas adicionales que permitan asegurar que, tanto las autoridades como la comunidad, confíen en este proyecto.

– ¿Qué pasará si lo rechazan?

– No nos ponemos en ese escenario. Tenemos confianza en que la autoridad acogerá nuestros argumentos y que el proyecto que salga del Comité de Ministros será incluso más sólido. La RCA fue rechazada por un aspecto muy concreto: un eventual aumento de las emisiones en períodos específicos y en un lugar determinado, la Ruta G21. Tenemos la convicción de que el proyecto no generará un impacto negativo sobre la salud de las personas y tenemos entera disposición para hacer los esfuerzos que sean necesarios para asegurarlo.

– Respecto a El Soldado (rechazado en el SEA). ¿Qué pasa si no lo aprueban?

– Es una iniciativa de continuidad operacional, importante para que la mina mantenga sus niveles de producción en el tiempo. Seguimos adelante con el proceso de apelación ante la Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental, a la espera de un pronunciamiento de la autoridad. Mientras tanto, no esperamos dificultades a corto plazo para la operación.

Si finalmente se rechaza el permiso, la vida de El Soldado podría acortarse, lo cual tendría impactos negativos no sólo para nuestra compañía, sino que, para la economía local, dada la relevancia que tiene actualmente en la zona.

Estrategia en Chile

– Tras cuatro décadas, ¿cuál es su balance?

– Hemos estado presentes en el país durante más de cuatro décadas. Hoy tenemos participación en tres operaciones mineras: Collahuasi, Los Bronces y El Soldado, además de la fundición Chagres. Estamos muy contentos de poder proveer de empleo directo a más de 5 mil personas y a más de 16 mil de manera indirecta, en ambos casos considerando a Collahuasi. Producimos 647 mil toneladas de cobre al año y generamos US$ 5.677 millones en aporte económico a Chile en 2021.

Quisiera ser muy claro respecto de esto, estamos comprometidos con Chile. Cuarenta años después de nuestra llegada seguimos apostando por nuestro país, con una cartera de inversiones de US$ 10.000 millones. Yo, como chileno, estoy muy contento de poder llevar adelante estos proyectos de futuro de manera colaborativa con el Gobierno, las comunidades, nuestros trabajadores y otros grupos de interés.

– ¿Qué opinan del royalty?

– La contribución que la minería, en general, y Anglo American, en particular, hace al país va mucho más allá del pago de impuestos. Solo como ejemplo, en los últimos cinco años Anglo American ha pagado US$ 3 mil millones en impuestos en Chile y la contribución económica, medida como valor distribuido total, ha alcanzado a más de US$ 12 mil millones.

Estamos disponibles para aumentar nuestro aporte, pero la discusión acerca de la carga tributaria debe darse con una mirada de largo plazo, porque las inversiones mineras demoran muchos años en madurar y tienen un nivel de riesgo alto. Por tanto, se necesita certeza y estabilidad. Si bien la minería debe aportar más, hay que ser muy cuidadosos cuando se discuten nuevos impuestos al sector y, por lo mismo, hay que evitar que la propuesta de royalty ponga en riesgo las inversiones necesarias para llevar adelante un tipo de minería sin huella ambiental y social.

 

Te puede interesar

Grandes noticias para la minería chilena y mundial
Codelco y Anglo American firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces
Proyecto Ramsay: Convierte a Andina y Los Bronces en gigantes mineros

Fuente: Diario financiero

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/patricio-hidalgo-presidente-ejecutivo-de-anglo-american-chile-llevamos-en-chile-40-anos-y-seguimos-apostando-con-proyectos-por-us-10-mil-millones/">Patricio Hidalgo, presidente ejecutivo de Anglo American Chile: “Llevamos en Chile 40 años y seguimos apostando con proyectos por US$ 10 mil millones”</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Anglo AmericanLos BroncesPatricio Hidalgo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Mercado del oro en India: precios récord afectan la oferta de chatarra

Commodities
18/09/2025

Lithium Ionic anuncia los resultados definitivos del estudio de factibilidad para el proyecto de litio Bandeira, Minas Gerais, Brasil

Exploración Minera
18/09/2025

South Pacific Metals anuncia nuevas estructuras mineralizadas encontradas en Ontenu NE

Exploración Minera
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?