• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Paula Rojas es la primera mujer en asumir como directora de la carrera de Ingeniería Civil Mecánica UAI
Uncategorized

Paula Rojas es la primera mujer en asumir como directora de la carrera de Ingeniería Civil Mecánica UAI

Última Actualización: 11/07/2022 21:11
Publicado el 11/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

·       Uno de los desafíos para la académica es recuperar los espacios de reunión, conversación y experimentación en la universidad.

Te puede interesar

Reducción de costos en minas de cobre chilenas marca hito económico
Enami convoca a licitación para suministro de correas de transmisión
Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras
Tribeca Resources adquiere propiedad clave en Chile con 10.000 hectáreas

Paula Rojas Saperas, académica de la Universidad Adolfo Ibáñez, asumió como nueva directora de Ingeniería Civil Mecánica UAI, en la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI. Con este nombramiento, Rojas Saperas se convierte en la primera mujer con tal cargo en la historia de la carrera.

Paula Rojas es la primera mujer en asumir como directora de la carrera de Ingeniería Civil Mecánica UAI

En ese sentido, Rojas Saperas precisó que “con nuestro ejemplo podemos mostrar que la ingeniería es algo que podemos hacer todos/as: hombres y mujeres. Lo único que se necesita son personas con capacidades para resolver problemas, las habilidades técnicas requeridas para esto se adquieren y no son inherentes a ningún sexo”.

La nueva directora comentó también algunos desafíos que enfrentará como directora en la carrera, muchos de estos generados por la pandemia: “Tenemos que movilizar nuestra comunidad para recuperar los espacios de reunión, conversación y experimentación, y de esta manera fomentar el aprendizaje y la colaboración que son tan propios de espacios universitarios”.

“Creo que nuestro rol en la formación de nuevas generaciones de ingenieras e ingenieros incluye motivarlos a ejercer una ingeniería distinta y acorde con las necesidades actuales, una ingeniería moderna, sin sesgos ni discriminaciones. Una ingeniería con foco en las necesidades de las personas, consciente y responsable”, concluye la directora.

Experiencia académica y laboral

Paula Rojas estudió Ingeniera Civil en Metalurgia en la Universidad de Santiago y realizó un doctorado en Ingeniería con mención en Ciencia e Ingeniería de Materiales en la misma casa de estudios.  En 2004 realizó su primer postdoctorado en la University of California, Davis (UCD). Luego, en Chile, entre los años 2004 y 2008, estudió dos postdoctorados en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).

Cuenta con más de 50 publicaciones académicas y ha participado en 87 congresos. Además, colabora en diversos comités de ciencia y tecnología. Desde 1997 es miembro de la Sociedad Chilena de Metalurgia y Materiales (SOCHIM), de la que fue presidenta durante los años 2008 y 2012.

Dentro de su experiencia laboral destacan actividades académicas y de investigación en instituciones académicas como University of Califronia, Davis (Estados Unidos), la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Universidad Adolfo Ibáñez.

Etiquetas:ChileUniversidad Adolfo Ibáñez
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Salares Norte impulsa en un 25% la producción de oro chilena

29/10/2025

Tasa de desempleo en Chile muestra ligero descenso anual: INE

29/10/2025

Syntec: Abren Nueva Sede en Las Condes para Fortalecer Servicios en Minería e Industria

29/10/2025

Chile fortalece su compromiso climático con diálogo público-privado hacia la COP30

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?