• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > PDAC 2025: Enami Revela Impactantes Beneficios de la Modernización de la Fundición Hernán Videla Lira en Atacama
Industria Minera

PDAC 2025: Enami Revela Impactantes Beneficios de la Modernización de la Fundición Hernán Videla Lira en Atacama

Última Actualización: 05/03/2025 10:49
Publicado el 05/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En el contexto de PDAC 2025, Enami dio a conocer los avances del proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira.

Te puede interesar

Minera El Abra nuevamente supera meta de reciclaje 2025 bajo Ley REP
Descubrimientos mineros en Valeriano, Chile: ATEX Resources destaca
Nobel Resources inicia perforación en Cuprita, Región de Atacama, Chile
BHP: Producción de cobre crece un 4% en primer trimestre 2026

Beneficios de la modernización de la Fundición Hernán Videla Lira

Enami, en colaboración con el Gobierno de Canadá, presentó los beneficios que traerá la modernización de la Fundición Hernán Videla Lira en la Región de Atacama.

«Este proyecto constituye un avance sin precedentes en Chile, cuyo objetivo es desarrollar un complejo metalúrgico integrado, aplicando una nueva tecnología de fundición, una refinería y una planta de metales. Además, procesará 850.000 toneladas anuales de concentrado de cobre fresco», explicó la ministra de Minería, Aurora Williams.

La modernización de la Fundición Hernán Videla Lira permitirá a Enami afrontar el futuro de forma rentable y sostenible, contribuyendo al desarrollo de la zona y posicionándose a la vanguardia de las fundiciones nacionales e internacionales.

«Esperamos capturar más del 99% de las emisiones de azufre. Esa será la norma para la nueva fundición de cobre», aseguró Armando Valenzuela, Financial Coordinator New copper smelter de Enami.

En cuanto al uso de agua, Enami tiene planes de utilizar agua desalinizada tanto para la construcción como para la operación de la fundición.

Próximos pasos de Enami

Enami está avanzando firmemente en su proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira. Según Armando Valenzuela, para los próximos meses se esperan los siguientes hitos:

  • Marzo y abril: estudio de viabilidad de la fundición.
  • Agosto: obtención de resultados de la revisión de viabilidad.
  • Septiembre: obtención de la Resolución de Calificación Medioambiental.
  • Octubre: decisión del consejo sobre la inversión.
  • Noviembre: viabilidad integrada para la fundición, la refinería y la planta de metales preciosos.

Con estos hitos, Enami podrá comenzar los primeros trabajos de demolición, rehabilitación y construcción a finales de este año.

«Este proyecto marcará un antes y un después para Enami y la industria minera chilena, permitiéndonos ser más eficientes, sostenibles y competitivos a nivel nacional e internacional», concluyó Armando Valenzuela.

Etiquetas:Enami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Colaboración clave para minería sostenible en Encuentro Ecosistema CNP 2025

Industria Minera
21/10/2025

Iquique recibe a sus campeones mundiales de fotografía submarina

Empresa
21/10/2025

Estados Unidos y Australia refuerzan alianza estratégica en minerales críticos

Minería Internacional
21/10/2025

Creación del Consejo Nacional de Política Minera impulsa modernización minera en Brasil

Minería Internacional
21/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Descubrimiento de Cobre en Propiedades Nessa Impulsa a Gold Hart Copper

21/10/2025

Ministerio de Minería ingresa a Contraloría nuevo decreto que habilita un CEOL con un consorcio privado para desarrollar proyecto de litio en sector Quillagua

21/10/2025

BHP: Resultados operacionales para el trimestre finalizado el 30 de septiembre de2025

21/10/2025

La tercerización en la minería chilena supera el 50% de la fuerza laboral

21/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?