• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > PDAC 2025: Enami Revela Impactantes Beneficios de la Modernización de la Fundición Hernán Videla Lira en Atacama
Industria Minera

PDAC 2025: Enami Revela Impactantes Beneficios de la Modernización de la Fundición Hernán Videla Lira en Atacama

Última Actualización: 05/03/2025 10:49
Publicado el 05/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En el contexto de PDAC 2025, Enami dio a conocer los avances del proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira.

Te puede interesar

Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde
Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule
Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación
Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso

Beneficios de la modernización de la Fundición Hernán Videla Lira

Enami, en colaboración con el Gobierno de Canadá, presentó los beneficios que traerá la modernización de la Fundición Hernán Videla Lira en la Región de Atacama.

PDAC 2025: Enami Revela Impactantes Beneficios de la Modernización de la Fundición Hernán Videla Lira en Atacama

«Este proyecto constituye un avance sin precedentes en Chile, cuyo objetivo es desarrollar un complejo metalúrgico integrado, aplicando una nueva tecnología de fundición, una refinería y una planta de metales. Además, procesará 850.000 toneladas anuales de concentrado de cobre fresco», explicó la ministra de Minería, Aurora Williams.

La modernización de la Fundición Hernán Videla Lira permitirá a Enami afrontar el futuro de forma rentable y sostenible, contribuyendo al desarrollo de la zona y posicionándose a la vanguardia de las fundiciones nacionales e internacionales.

«Esperamos capturar más del 99% de las emisiones de azufre. Esa será la norma para la nueva fundición de cobre», aseguró Armando Valenzuela, Financial Coordinator New copper smelter de Enami.

En cuanto al uso de agua, Enami tiene planes de utilizar agua desalinizada tanto para la construcción como para la operación de la fundición.

Próximos pasos de Enami

Enami está avanzando firmemente en su proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira. Según Armando Valenzuela, para los próximos meses se esperan los siguientes hitos:

  • Marzo y abril: estudio de viabilidad de la fundición.
  • Agosto: obtención de resultados de la revisión de viabilidad.
  • Septiembre: obtención de la Resolución de Calificación Medioambiental.
  • Octubre: decisión del consejo sobre la inversión.
  • Noviembre: viabilidad integrada para la fundición, la refinería y la planta de metales preciosos.

Con estos hitos, Enami podrá comenzar los primeros trabajos de demolición, rehabilitación y construcción a finales de este año.

«Este proyecto marcará un antes y un después para Enami y la industria minera chilena, permitiéndonos ser más eficientes, sostenibles y competitivos a nivel nacional e internacional», concluyó Armando Valenzuela.

Etiquetas:Enami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

Empresa
05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

05/11/2025

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

05/11/2025

Enami anuncia licitación para modernizar planta Manuel Antonio Matta en Atacama

05/11/2025

Edyce Metalúrgica inicia proceso de reorganización judicial para evitar la quiebra en medio de la crisis del acero

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?