• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > PDI: reportan US$ 88,2 millones en robos de cobre en 2022 con creciente organización y uso de tecnología
Nacional

PDI: reportan US$ 88,2 millones en robos de cobre en 2022 con creciente organización y uso de tecnología

Última Actualización: 03/05/2023 13:12
Publicado el 03/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Con cifras que demuestran el sostenido aumento del hurto de cobre, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) señaló que el año pasado la institución realizó 25 informes ligados a la sustracción de metal rojo valorados en $75.803,36 millones, es decir, unos US$ 88,2 millones.

La policía civil informó a Diario Financiero que se han logrado establecer las modalidades delictuales y existencias de bandas criminales organizadas dedicadas a la sustracción de este metal, la principal exportación de Chile.  En primer lugar, detalló la PDI, «el robo de concentrado de cobre se produce desde las 23 mineras, donde estas bandas perpetran el delito ingresando a las minas violando la seguridad del recinto, cambiando cobre de baja ley que es llevada por ellos por un concentrado más puro y valorado en el mercado».

Por otra parte, también existe el robo de cátodos de cobre desde las operaciones mineras, en donde a veces se cuenta con la complicidad de camioneros se sustraen los cátodos para ser comercializados de manera informal en la “chatarrería nacional”, detalló la entidad.

Otro modo de operar está vinculado a bandas que cometen “mexicanas” -robos entre delincuentes- a traficantes del metal rojo, modalidad que antes era propia de las bandas narcotraficantes emulando un emulando un patrón similar, informó la policía civil.

La PDI explicó que es necesario tener en cuenta que hay bandas que coordinan y reclutan personas con la misión de bajar con el cobre sustraído de la minería de la Región de O’Higgins, por sectores rurales desde cerros de difícil acceso, utilizando “mulas” (personas utilizadas para el tráfico) para el traslado por las quebradas con el metal robado, en donde son esperados en la carretera por camiones de carga, los que posteriormente trasladan el material hasta bodegas de empresa del rubro para su comercialización.

La organización criminal

Además, existen bandas criminales organizadas para llevar a cabo los robos desde ferrocarriles, los que con información privilegiada de los horarios específicos utilizan tecnología para evitar ser seguidos y detectados en su actuar (drones y bloqueo de frecuencias de radio), movilizándose en vehículos tipo camioneta, especialmente acondicionados para poder cargarlas con gran peso del material. Mientras, un grupo sube a los carros del ferrocarril para soltar los sellos y lanzar las planchas de cobre, otros sujetos desde tierra, se encargan de cargarlas en las camionetas, enfatizó la PDI.

En la zona norte del país, estos delitos se caracterizan por la organización de grupos de dos o más imputados que utilizando diferentes tipos de tecnología como inhibidores señal, radios, drones, que facilitan la interceptación de los camiones con material cátodo, ánodo y concentrado de cobre. Además, los delincuentes utilizan armamento y vehículos 4×4 para lograr su cometido identificando la existencia de una organización y estructura por parte de los imputados que se ha ido especializando con el transcurso de los años.

Fuente: Diario Financiero
Foto: DF

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/pdi-reportan-us-882-millones-en-robos-de-cobre-en-2022-con-creciente-organizacion-y-uso-de-tecnologia/">PDI: reportan US$ 88,2 millones en robos de cobre en 2022 con creciente organización y uso de tecnología</a>

Etiquetas:cobreconcentrado de cobrePDIRobo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?