• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > PDI: reportan US$ 88,2 millones en robos de cobre en 2022 con creciente organización y uso de tecnología
Nacional

PDI: reportan US$ 88,2 millones en robos de cobre en 2022 con creciente organización y uso de tecnología

Última Actualización: 03/05/2023 13:12
Publicado el 03/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
PDI: reportan US$ 88,2 millones en robos de cobre en 2022 con creciente organización y uso de tecnología

Con cifras que demuestran el sostenido aumento del hurto de cobre, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) señaló que el año pasado la institución realizó 25 informes ligados a la sustracción de metal rojo valorados en $75.803,36 millones, es decir, unos US$ 88,2 millones.

La policía civil informó a Diario Financiero que se han logrado establecer las modalidades delictuales y existencias de bandas criminales organizadas dedicadas a la sustracción de este metal, la principal exportación de Chile.  En primer lugar, detalló la PDI, «el robo de concentrado de cobre se produce desde las 23 mineras, donde estas bandas perpetran el delito ingresando a las minas violando la seguridad del recinto, cambiando cobre de baja ley que es llevada por ellos por un concentrado más puro y valorado en el mercado».

PDI: reportan US$ 88,2 millones en robos de cobre en 2022 con creciente organización y uso de tecnología

PDI: reportan US$ 88,2 millones en robos de cobre en 2022 con creciente organización y uso de tecnología

Por otra parte, también existe el robo de cátodos de cobre desde las operaciones mineras, en donde a veces se cuenta con la complicidad de camioneros se sustraen los cátodos para ser comercializados de manera informal en la “chatarrería nacional”, detalló la entidad.

Otro modo de operar está vinculado a bandas que cometen “mexicanas” -robos entre delincuentes- a traficantes del metal rojo, modalidad que antes era propia de las bandas narcotraficantes emulando un emulando un patrón similar, informó la policía civil.

La PDI explicó que es necesario tener en cuenta que hay bandas que coordinan y reclutan personas con la misión de bajar con el cobre sustraído de la minería de la Región de O’Higgins, por sectores rurales desde cerros de difícil acceso, utilizando “mulas” (personas utilizadas para el tráfico) para el traslado por las quebradas con el metal robado, en donde son esperados en la carretera por camiones de carga, los que posteriormente trasladan el material hasta bodegas de empresa del rubro para su comercialización.

La organización criminal

Además, existen bandas criminales organizadas para llevar a cabo los robos desde ferrocarriles, los que con información privilegiada de los horarios específicos utilizan tecnología para evitar ser seguidos y detectados en su actuar (drones y bloqueo de frecuencias de radio), movilizándose en vehículos tipo camioneta, especialmente acondicionados para poder cargarlas con gran peso del material. Mientras, un grupo sube a los carros del ferrocarril para soltar los sellos y lanzar las planchas de cobre, otros sujetos desde tierra, se encargan de cargarlas en las camionetas, enfatizó la PDI.

En la zona norte del país, estos delitos se caracterizan por la organización de grupos de dos o más imputados que utilizando diferentes tipos de tecnología como inhibidores señal, radios, drones, que facilitan la interceptación de los camiones con material cátodo, ánodo y concentrado de cobre. Además, los delincuentes utilizan armamento y vehículos 4×4 para lograr su cometido identificando la existencia de una organización y estructura por parte de los imputados que se ha ido especializando con el transcurso de los años.

Fuente: Diario Financiero
Foto: DF

Etiquetas:cobreconcentrado de cobrePDIRobo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Expansión de la red de carga eléctrica en la Región de Coquimbo

Electromovilidad
21/11/2025

Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años

Energía
21/11/2025

Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo

Industria Minera
21/11/2025

Norsemont Mining avanza perforación en Vizcacha, buscando oro de alta ley en Chile

Industria Minera
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Cobre repunta a US$ 10.812: inversores aprovechan el retroceso global

El Cobre repunta a US$ 10.812: inversores aprovechan el retroceso global

19/11/2025
Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global

Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global

19/11/2025
Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

19/11/2025
Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019

Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?