• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Pensión Básica Solidaria de Invalidez: ¿Quiénes pueden solicitar los $206.000 al mes?
Dato Útil

Pensión Básica Solidaria de Invalidez: ¿Quiénes pueden solicitar los $206.000 al mes?

Última Actualización: 14/12/2023 13:09
Publicado el 14/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) constituye un respaldo financiero dirigido a personas con invalidez entre 18 y 65 años que no cuenten con derecho a pensión en algún régimen previsional. Aquí te explicamos cómo solicitarla y los requisitos necesarios.

Te puede interesar

Aumentan montos de la Pensión Garantizada Universal en Chile gradualmente
Registro Civil Chile: Descarga gratis certificados clave única y RUT
Pago de aguinaldo de Navidad para pensionados y trabajadores del sector público
Aporte Familiar Permanente 2025: ¡Plazo límite de cobro cerca!

Acceso a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez

Este subsidio otorga $206.173 mensuales, con un reajuste anual en febrero basado en el 100% de la variación del IPC de los últimos 12 meses. La entrega se realiza a través del Instituto de Previsión Social.

Transición a la Pensión Garantizada Universal (PGU)

Una vez que el beneficiario alcance la edad máxima para recibir la PBSI y cumpla ciertos requisitos, puede optar por la Pensión Garantizada Universal.

Proceso de solicitud

Presencialmente

  1. Reúne los documentos necesarios, incluyendo la cédula de identidad vigente.
  2. Si un apoderado realiza el trámite, debe presentar el poder notarial correspondiente.
  3. Acude a una oficina ChileAtiende y entrega los documentos.
  4. Solicita la PBSI.
  5. Posteriormente, la Comisión Médica Regional (CMR) citará al solicitante para la calificación de invalidez, llevando el formulario de solicitud de evaluación de invalidez completado por el médico tratante.

Online

  1. Visita el sitio web del Instituto de Previsión Social.
  2. Ingresa tu RUT y selecciona «Pensión Garantizada Universal, Pilar Solidario y Bono por Hijo».
  3. Elige «Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI)» y selecciona «Ingresar solicitud de PBSI».
  4. Inicia sesión con ClaveÚnica.
  5. Completa el formulario web correspondiente.

Nota: Si no aparece la PBSI en la solicitud de beneficios, no cumples con los requisitos.

Requisitos para la Pensión Básica Solidaria de Invalidez

  1. Edad entre 18 y 64 años al momento de la solicitud.
  2. No recibir pensión en ningún régimen previsional.
  3. Declaración de invalidez por las Comisiones Médicas definidas en el Decreto Ley N° 3.500.
  4. Pertenecer al 80% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH).
  5. Residir en Chile por al menos cinco de los últimos seis años.
  6. No ausentarse del país por más de 90 días al año.
  7. Cédula de identidad vigente.

Etiquetas:Pensión Básica Solidaria de Invalidez
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

ENAEX coloca con éxito tercer bono corporativo vinculado a la sostenibilidad por UF 2,5 Millones

Empresa
21/10/2025

Descubrimientos mineros en Valeriano, Chile: ATEX Resources destaca

Industria Minera
21/10/2025

Acuerdo clave con Transelec para corregir cobros excesivos de electricidad

Nacional
21/10/2025

Nobel Resources inicia perforación en Cuprita, Región de Atacama, Chile

Industria Minera
21/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Beneficio por Años Cotizados: Apoyo vital para pensionados chilenos

21/10/2025

Beneficios y apoyos esenciales para familias vulnerables en Chile

20/10/2025

Vocales de Mesa: designación y multas para elecciones

20/10/2025

Lanzan Subsidio Leasing DS120 para convertirte en propietario sin ahorro

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?