• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Pensión Garantizada Universal: Conoce las causales por las que podrías perder o ver suspendido este beneficio
Dato Útil

Pensión Garantizada Universal: Conoce las causales por las que podrías perder o ver suspendido este beneficio

Última Actualización: 19/11/2025 19:28
Publicado el 19/11/2025
Jonathan Naveas
Pensión Garantizada Universal: Conoce las causales por las que podrías perder o ver suspendido este beneficio

Más allá de los requisitos de postulación, es crucial conocer las causales que pueden anular este beneficio estatal. El Instituto de Previsión Social (IPS) revisa periódicamente el cumplimiento de las normas, lo que puede derivar en la pérdida temporal o definitiva del aporte.

Relacionados:

Bono de Vacaciones 2026: Montos proyectados, beneficiarios y fechas de pago
Bono de Vacaciones 2026: Montos proyectados, beneficiarios y fechas de pago
Minvu inicia segundo llamado nacional 2025 del Subsidio DS1: Plazos, montos y requisitos
Sence lanza 8 nuevos cursos gratuitos de minería en alianza con MineClass: Conoce los requisitos y cómo postular
Informe Semanal de Precios: Variación de combustibles a partir de este jueves 20 de noviembre
Bono de Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

Aunque frecuentemente la información se centra en cómo postular o quiénes son los beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU), existe un aspecto menos discutido pero igual de relevante: la posibilidad real de perder este beneficio.

Pensión Garantizada Universal: Conoce las causales por las que podrías perder o ver suspendido este beneficio

En la actualidad, este aporte estatal es percibido por más de un millón de adultos mayores. Para ellos, la PGU representa un complemento significativo en sus ingresos, alcanzando montos de $214.296 (cifra actualizada referencial, el texto indica $224.004) en sus pensiones. Además, desde septiembre, si el beneficiario tiene 82 años o más, el monto asciende a $250.000.

Cabe recordar que los requisitos basales para la obtención incluyen:

  • Tener 65 años cumplidos.
  • Poseer una pensión base igual o menor a $1.210.828.
  • No pertenecer al 10% más rico de la población.

Sin embargo, el IPS tiene la obligación legal de fiscalizar la mantención de estas condiciones. A continuación, se detallan las razones por las cuales el beneficio podría verse afectado.

Causales de suspensión del beneficio

La suspensión implica una interrupción temporal que puede revertirse si se actúa a tiempo. Las causales informadas son:

  1. No cobro del beneficio: Si el beneficiario no cobra la PGU durante 6 meses continuos.
    • Solución: Puede pedirse la reactivación dentro de los 6 meses desde que se emitió la suspensión. De no solicitarse, el IPS dará término al beneficio.
  2. No entrega de antecedentes: Si no se entregan los documentos necesarios para acreditar el cumplimiento de los requisitos en un período de tres meses, contados desde que el IPS genera la solicitud.

Causales de extinción de la PGU

La extinción implica la pérdida definitiva del beneficio bajo las condiciones actuales, requiriendo en algunos casos una nueva postulación si cambian las circunstancias. Las causales son:

  1. Fallecimiento: La pensión se extinguirá el último día del mes en que ocurra el fallecimiento del beneficiario o beneficiaria.
  2. Permanencia en el extranjero: Estar fuera de Chile por un período superior a 180 días (continuos o discontinuos) durante un año calendario (enero a diciembre).
    • Nota: Puede volver a solicitarse, pero se deberá acreditar residencia en el país por un período no inferior a 270 días en el año inmediatamente anterior a la nueva solicitud.
  3. Información falsa: Entregar antecedentes incompletos, erróneos o falsos con el fin de acreditar requisitos.
  4. Cambio socioeconómico: Dejar de cumplir el requisito de focalización, es decir, pasar a integrar el grupo familiar perteneciente al 10% más rico de la población de Chile.

¿Qué hacer en caso de suspensión o rechazo?

Desde el Instituto de Previsión Social indican que los usuarios tienen derecho a apelar. En caso de suspensión o rechazo, se puede interponer un reclamo en un plazo de 5 días hábiles (lunes a viernes) contados desde la notificación.

El trámite debe realizarse a través del sitio oficial habilitado para ello: Formulario de Reclamos PGU – ChileAtiende.

Te puede interesar:

  1. Pensión Garantizada Universal (PGU):Motivos por los que puedes perder el beneficio en 2025
  2. Aguinaldo de Navidad 2025 para pensionados IPS: Conoce los montos, requisitos y fechas de pago
  3. Beneficio por Años Cotizados: Requisitos y Monto Máximo Mensual en UF
Etiquetas:IPSPGU
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

MP Materials se dispara en bolsa tras anunciar Joint Venture de tierras raras en Arabia Saudita

Minería Internacional
19/11/2025

Blue Sky Uranium asegura capital por $3.5 millones CAD para acelerar la exploración en Río Negro

Minería Internacional
19/11/2025

Equinox Gold consolida su expansión en Canadá tras alcanzar la producción comercial en la mina Valentine

Minería Internacional
19/11/2025

Glencore reduce al 33 % su participación en Century Aluminum tras alza arancelaria

Minería Internacional
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

DICOM en Chile: cómo consultar tu informe y los pasos para salir del registro de deudas

DICOM en Chile: cómo consultar tu informe y los pasos para salir del registro de deudas

19/11/2025
Aguinaldo de Navidad 2025 para pensionados IPS: Conoce los montos, requisitos y fechas de pago

Aguinaldo de Navidad 2025 para pensionados IPS: Conoce los montos, requisitos y fechas de pago

19/11/2025
Subsidio de Arriendo: ¿Cuándo postular nuevamente al beneficio?

Subsidio de Arriendo: ¿Cuándo postular nuevamente al beneficio?

19/11/2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir $452.000 y otros bonos del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir $452.000 y otros bonos del IPS

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?