• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Pensión Garantizada Universal (PGU): ¿Cuándo te pueden quitar el beneficio y dejar de recibir los pagos?
Dato Útil

Pensión Garantizada Universal (PGU): ¿Cuándo te pueden quitar el beneficio y dejar de recibir los pagos?

Última Actualización: 13/03/2025 21:33
Publicado el 13/03/2025
Jonathan Naveas
Pensión Garantizada Universal (PGU): ¿Cuándo te pueden quitar el beneficio y dejar de recibir los pagos?

La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un aporte mensual destinado a personas mayores de 65 años que no pertenezcan al 10% más rico de la población. Este beneficio, que puede alcanzar hasta $224.004 mensuales, busca apoyar económicamente a adultos mayores, independientemente de si reciben pensiones de otros regímenes como las AFP, o si no tienen derecho a ninguna pensión formal.

Relacionados:

Ingreso mínimo para comprar una casa se ha duplicado en los últimos seis años: para una vivienda de $100 millones, pasó de $800 mil a más de $1,6 millones
Ingreso mínimo para comprar una casa se ha duplicado en los últimos seis años: para una vivienda de $100 millones, pasó de $800 mil a más de $1,6 millones
¿Sube o baja la bencina? Revisa el precio del combustible para los próximos días
Nuevo fondo de $100 millones impulsará startups que apoyen a las Pymes en Chile
Ciclón subtropical traería lluvia, tormentas eléctricas y granizos: Sus efectos se extenderán durante tres días
Deloitte busca trabajadores: Conoce cómo postular para trabajar en la importante empresa de auditoría

Sin embargo, existen situaciones específicas en las que este aporte puede suspenderse o extinguirse. A continuación, te contamos en qué casos puedes perder la PGU, según la normativa vigente.

Pensión Garantizada Universal (PGU): ¿Cuándo te pueden quitar el beneficio y dejar de recibir los pagos?

¿Quiénes no pueden recibir la Pensión Garantizada Universal?

Antes de detallar los motivos de suspensión o término, es importante aclarar que las y los pensionados de Capredena (Caja de Previsión de la Defensa Nacional) y Dipreca (Dirección de Previsión de Carabineros) no tienen derecho a recibir la PGU.

Casos en los que se puede suspender la PGU

El Instituto de Previsión Social (IPS) puede suspender temporalmente el pago de la PGU en las siguientes situaciones:

  • No cobro del beneficio durante seis meses continuos.
    • En este caso, la persona puede solicitar la reactivación de la PGU dentro de los seis meses siguientes a la resolución de suspensión.
    • Si no realiza la solicitud dentro de ese plazo, el IPS dará término definitivo al beneficio.
  • No entrega de los antecedentes solicitados por el IPS para acreditar el cumplimiento de los requisitos.
    • El plazo para entregar estos documentos es de tres meses, contados desde que se generó la solicitud de información por parte del IPS.

¿En qué casos se extingue o pierde definitivamente la PGU?

El derecho a recibir la Pensión Garantizada Universal puede extinguirse de forma definitiva en las siguientes situaciones:

  • Fallecimiento de la persona beneficiaria.
    • El pago se extingue el último día del mes en que ocurrió el fallecimiento.
  • Entrega de información falsa, incompleta o errónea para acreditar el cumplimiento de los requisitos para acceder al beneficio.
  • Pérdida del requisito de focalización socioeconómica, es decir, cuando la persona pasa a formar parte del 10% más rico de la población de Chile.
  • Permanecer fuera de Chile por más de 180 días continuos o discontinuos dentro de un mismo año calendario (de enero a diciembre).

¿Se puede recuperar la PGU si se pierde por estar fuera de Chile?

Sí. En caso de haber perdido la PGU por estar fuera del país por más de 180 días, la persona podrá volver a solicitar el beneficio, siempre que acredite:

  • Residencia en Chile por al menos 270 días durante el año inmediatamente anterior a la fecha de la nueva solicitud.
Etiquetas:IPSPensión Garantizada UniversalPGU
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Estudio: Energías renovables reducen impacto ambiental en producción de cobre

Industria Minera
27/11/2025

Mauricio Daza y caso Muñeca Bielorrusa: «Se investiga una red de corrupción que no distingue poderes del Estado»

Nacional
27/11/2025

Ministro de Transporte y sello que advertirá riesgos en conducción vehicular de algunos medicamentos

Nacional
27/11/2025

Silver Mountain avanza en Proyecto Reliquias con altas leyes de minerales polimetálicos

Minería Internacional
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Simulador de pensiones: Calcula cuánto aumenta tu jubilación gracias a la Reforma Previsional

Simulador de pensiones: Calcula cuánto aumenta tu jubilación gracias a la Reforma Previsional

27/11/2025
BancoEstado inició desactivación de tarjetas de coordenadas de sus clientes

BancoEstado inició desactivación de tarjetas de coordenadas de sus clientes

26/11/2025
Sernac alerta sobre fraudes en Black Friday y entrega consejos clave

Sernac alerta sobre fraudes en Black Friday y entrega consejos clave

26/11/2025
Reforma de Pensiones: Cómo acceder al Beneficio por Años Cotizados en 2026

Reforma de Pensiones: Cómo acceder al Beneficio por Años Cotizados en 2026

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?