La devolución íntegra del capital, gestionada por la Empresa Nacional de Minería (Enami), reafirma la solidez del mecanismo Ley 21.055, permitiendo a los productores recibir el pago total por el mineral vendido ante la capitalización completa del Fondo.
La Empresa Nacional de Minería (Enami) confirmó la devolución íntegra del fondo de estabilización del precio del cobre por parte de la pequeña minería, totalizando un monto de US$ 97.121.286. Esta cifra recuperada incluye el monto base del fondo de US$ 85.343.000, sumando intereses generados por US$ 12.189.608, con el descuento de US$ 411.322 por comisiones bancarias.
El fondo, creado en 2018 bajo la Ley 21.055, opera como un mecanismo diseñado para mitigar las fluctuaciones del precio del cobre que impactan a los pequeños productores. Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de Enami, explicó el funcionamiento: cuando el precio del cobre se sitúa por debajo del precio de sustentación (fijado en 409 cUS/l para 2025), el fondo cubre el diferencial; cuando el precio excede este nivel, Enami retiene una parte que se reincorpora al fondo.
Hito de Responsabilidad Financiera
El retorno total de los recursos por parte de los pequeños productores asegura que, en los próximos meses, Enami suspenda las retenciones, garantizando que el sector reciba la totalidad del pago por el mineral comercializado.
La ministra de Minería, Aurora Williams, destacó el logro, enfatizando que el modelo de pequeña minería chilena es un referente global, impulsado por «productores y productoras responsables y comprometidos con este sistema que permite dar sostenibilidad a nuestra minería de baja escala».
Desde la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), se validó la eficacia del sistema. Su presidente, Jorge Riesco, aseguró que el mecanismo fue clave para proteger a los pequeños productores durante periodos de precios bajos. Por su parte, Joel Carrizo, vicepresidente de Sonami, subrayó que «esta es la segunda vez que este sector, con un enorme esfuerzo, devuelve íntegramente el fondo, con los debidos intereses, demostrando que la minería cumple sus compromisos y no tiene subsidios».
Consolidación y Perspectivas Futuras
El vicepresidente ejecutivo de Enami enfatizó que la completa capitalización de este fondo asegura una herramienta clave ante la eventualidad de futuros periodos de precios bajos, permitiendo la sostenibilidad operativa de la pequeña minería chilena frente a la volatilidad del mercado.
