• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre
Industria Minera

Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

Última Actualización: 14/11/2025 11:34
Publicado el 14/11/2025
Jonathan Naveas
Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

La devolución íntegra del capital, gestionada por la Empresa Nacional de Minería (Enami), reafirma la solidez del mecanismo Ley 21.055, permitiendo a los productores recibir el pago total por el mineral vendido ante la capitalización completa del Fondo.

Relacionados:

Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030
ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week
Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

La Empresa Nacional de Minería (Enami) confirmó la devolución íntegra del fondo de estabilización del precio del cobre por parte de la pequeña minería, totalizando un monto de US$ 97.121.286. Esta cifra recuperada incluye el monto base del fondo de US$ 85.343.000, sumando intereses generados por US$ 12.189.608, con el descuento de US$ 411.322 por comisiones bancarias.

Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

El fondo, creado en 2018 bajo la Ley 21.055, opera como un mecanismo diseñado para mitigar las fluctuaciones del precio del cobre que impactan a los pequeños productores. Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de Enami, explicó el funcionamiento: cuando el precio del cobre se sitúa por debajo del precio de sustentación (fijado en 409 cUS/l para 2025), el fondo cubre el diferencial; cuando el precio excede este nivel, Enami retiene una parte que se reincorpora al fondo.

Hito de Responsabilidad Financiera

El retorno total de los recursos por parte de los pequeños productores asegura que, en los próximos meses, Enami suspenda las retenciones, garantizando que el sector reciba la totalidad del pago por el mineral comercializado.

La ministra de Minería, Aurora Williams, destacó el logro, enfatizando que el modelo de pequeña minería chilena es un referente global, impulsado por «productores y productoras responsables y comprometidos con este sistema que permite dar sostenibilidad a nuestra minería de baja escala».

Desde la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), se validó la eficacia del sistema. Su presidente, Jorge Riesco, aseguró que el mecanismo fue clave para proteger a los pequeños productores durante periodos de precios bajos. Por su parte, Joel Carrizo, vicepresidente de Sonami, subrayó que «esta es la segunda vez que este sector, con un enorme esfuerzo, devuelve íntegramente el fondo, con los debidos intereses, demostrando que la minería cumple sus compromisos y no tiene subsidios».

Consolidación y Perspectivas Futuras

El vicepresidente ejecutivo de Enami enfatizó que la completa capitalización de este fondo asegura una herramienta clave ante la eventualidad de futuros periodos de precios bajos, permitiendo la sostenibilidad operativa de la pequeña minería chilena frente a la volatilidad del mercado.

Te puede interesar:

  1. SONAMI y APRIMIN impulsan la seguridad e innovación en la pequeña minería con jornada en Ovalle
  2. SONAMI respalda revisión técnica de sitios prioritarios bajo Ley SBAP en Chile
  3. ENAMI abre 82 cupos para prácticas laborales en minería chilena
Etiquetas:Aurora WilliamsChileEnamiPequeña MineríaSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile impulsa el almacenamiento energético como clave para una matriz sostenible

Energía
14/11/2025

Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero

Minería Internacional
14/11/2025

Canadá impulsa minería sostenible con inversiones clave en níquel, grafito y tungsteno

Minería Internacional
14/11/2025

Compromiso Minero y Consejo Regional Minero de Coquimbo firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Newmont impulsa proyectos NuevaUnión y Norte Abierto en la región de Atacama

Newmont impulsa proyectos NuevaUnión y Norte Abierto en la región de Atacama

14/11/2025
Sostenibilidad y equidad marcan nuevo rumbo en la minería chilena

Sostenibilidad y equidad marcan nuevo rumbo en la minería chilena

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?