• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Pequeña minería se compromete a elevar estándares de seguridad tras aumento de accidentes fatales
Industria Minera

Pequeña minería se compromete a elevar estándares de seguridad tras aumento de accidentes fatales

Última Actualización: 27/06/2025 13:57
Publicado el 27/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Autoridades y productores abordaron el aumento de accidentes en faenas de menor escala, con foco en medidas prácticas de prevención y acompañamiento técnico.

Te puede interesar

Chile, Singapur y Nueva Zelanda sellan acuerdo para liderar economía verde global
Capacitación en seguridad minera certifica a 29 jóvenes en región del Maule
Chile apuesta por el cobalto en minería sustentable y transición energética global
Comisión Minera avanza en seguridad, equidad de género y tecnología para 2026

Con el objetivo de reducir la accidentabilidad en la pequeña minería, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), en conjunto con la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), desarrolló una instancia formativa en Tierra Amarilla, dirigida a productores y operarios del rubro, quienes enfrentan altos riesgos en sus labores cotidianas.

Pequeña minería se compromete a elevar estándares de seguridad tras aumento de accidentes fatales

La jornada del 24 de junio reunió a decenas de pirquineros y a representantes del ámbito gubernamental y gremial, en una actividad que respondió al incremento de accidentes con consecuencias fatales en faenas de menor escala. El director nacional (s) de Sernageomin, Andrés León, destacó la creación de un “espacio valioso de cooperación” para enfrentar los desafíos de seguridad desde una mirada territorial y colaborativa.

Compromiso del sector minero por mejorar estándares

El presidente de SONAMI, Jorge Riesco, enfatizó que esta iniciativa refleja un “compromiso real por la seguridad” y que el sector está disponible para impulsar cambios estructurales. “Nos preocupa profundamente la situación actual. Este seminario no solo entrega herramientas, también es una forma de asumir el desafío como industria”, señaló.

El programa incluyó exposiciones de expertos de Sernageomin sobre prevención de desprendimientos de roca, una charla del rescatista Ángelo Grandfeld sobre actuación en emergencias mineras, y una presentación del ingeniero José Muñoz sobre uso seguro de detonadores no eléctricos, centrada en técnicas prácticas y adaptadas a la realidad de las faenas pirquineras.

Rol del Estado y coordinación regional

Desde el Ministerio de Minería, el seremi de Atacama, Juan Carlos Peña, valoró la iniciativa como parte de una estrategia más amplia que involucra a universidades, asociaciones y servicios públicos, con el propósito de que la pequeña minería avance hacia una actividad más segura y sostenible.

El evento finalizó con la firma de un convenio de cooperación entre el Colegio de Profesionales Expertos de Seguridad Minera de Atacama y la Asociación de Pirquineros de Tierra Amarilla, con el objetivo de establecer un sistema de acompañamiento técnico permanente y reforzar la formación continua de los trabajadores.

Etiquetas:Accidenteseguirdad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Parque solar de 351 MW en Atacama iniciará construcción en 2028

Energía
03/11/2025

Oro y plata alcanzan precios récord, exportaciones mineras argentinas crecen 34% en 2025

Minería Internacional
03/11/2025

First Andes Silver revela potencial de alta ley en proyecto Santas Gloria Perú

Minería Internacional
03/11/2025

DISA Technologies liderará limpieza histórica de minas de uranio en Estados Unidos

Minería Internacional
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

De desecho minero a “tesoro azul”: la segunda vida del cobalto chileno y su rol para un futuro sostenible

03/11/2025

El Hidrógeno Verde y la Minería: Un Camino Hacia la Sostenibilidad Energética

03/11/2025

Codelco mantiene clasificación AA+ destacando su aporte estratégico al Estado chileno

02/11/2025

Capstone Copper incrementa 43% su producción impulsada por proyectos clave en Chile

02/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?