• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Pequeños mineros de la provincia de Huasco se certifican en Seguridad minera
Industria Minera

Pequeños mineros de la provincia de Huasco se certifican en Seguridad minera

Los mineros se certificaron bajo el Programa PAMMA Capacita Seguridad Minera, que se realizó en las comunas de Freirina, Vallenar y Alto del Carmen, específicamente en el sector de Corrales.

Última Actualización: 22/10/2024 15:21
Publicado el 22/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Pequeños mineros de la provincia de Huasco se certifican en Seguridad minera

El Centro de Capacitación en Minería y Geología de Sernageomin llevó a cabo, durante dos semanas, el Programa PAMMA Capacita Seguridad Minera, desarrollando ciclos de perfeccionamiento desde el sector de Corrales hasta Freirina, en la región de Atacama.

Relacionados:

SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio
SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio
Sierra Gorda SCM y contratistas pagan 88 permisos de circulación y proyectan ampliar iniciativa en 2026
Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta
Sigdo Koppers se une a Compromiso Minero por una minería sostenible en Chile
Recimat recurre al Primer Tribunal Ambiental para revertir resolución de la SMA por presuntas irregularidades

En esta primera instancia, las actividades se realizaron en la Provincia de Huasco, convocando a productores que desarrollan la pequeña minería y la minería artesanal en el territorio. La buena acogida de estas iniciativas logró un alcance significativo en el sector, promoviendo el crecimiento laboral y fortaleciendo los conocimientos, apoyando así el desarrollo de las comunidades.

Pequeños mineros de la provincia de Huasco se certifican en Seguridad minera

El programa, dependiente del Ministerio de Minería y ejecutado por Sernageomin, comenzó en julio y se está desplegando por todo el país. En esta ocasión, se implementó en las comunas de Freirina, Vallenar y Alto del Carmen, específicamente en el sector de Corrales. 

Al respecto, Lorenza Salamanca, participante del curso y pequeña minera de la zona, comentó: “Nos quedamos con el conocimiento y el aprendizaje que nos dejaron. Esperamos que se pueda repetir, ya que nunca habíamos tenido algún tipo de capacitación en Corrales. Vi a mis compañeros muy contentos y el aprendizaje será reflejado en la forma que trabajaremos”.

«Más de 94% de las faenas corresponde a pequeños mineros»

Por su parte, el seremi de Minería de Atacama, Juan Carlos Peña, destacó que “esta gran pequeña minería la veo potenciada, más segura y sustentable. En nuestra región es el fuerte de la minería a baja escala, más de 94% de las faenas corresponde a pequeños mineros. Ahí tenemos que potenciar y aplicar las políticas de fomento de nuestro Gobierno”.

Este programa busca no solo mejorar la seguridad en las operaciones mineras, sino también fomentar el desarrollo sostenible de las comunidades locales a través de la capacitación y el fortalecimiento de habilidades para desarrollar las labores en faena, promoviendo la cultura de la prevención y el autocuidado.

Por medio de clases prácticas y teóricas de cuatro días de duración, se buscó fortalecer la formación en seguridad minera e instruir sobre los desafíos de la minería a baja escala. Se abordaron temas como la introducción a los sistemas de explotación, botaderos y polvorines; planes de seguridad; normativa y regularización; así como liderazgo y asociatividad. Todo ello estuvo enfocado en la actualización del mercado minero chileno, entre otros aspectos.

Al respecto, Johan Viera, carabinero a cargo de fiscalizar explosivos en la zona, agregó que “siempre hay que aprovechar estas instancias para aprender un poco más, sobre todo, trabajar en conjunto con Sernageomin. Aprender también de los pequeños mineros y conocer sobre su experiencia, para poner en práctica lo relativo a la ley 17.798 control de arma y explosivos”.

Fuente: Reporte Minero

Etiquetas:PAMMASERNAGEOMIN
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión en exploración minera en Perú podría duplicarse en tres años con estabilidad normativa

Minería Internacional
17/11/2025

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Energía
17/11/2025

Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa

Minería Internacional
17/11/2025

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Energía
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649

Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649

17/11/2025
Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

17/11/2025
Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

17/11/2025
Codelco lidera avances sostenibles en encuentro del Consejo Norte en Calama

Codelco lidera avances sostenibles en encuentro del Consejo Norte en Calama

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?