• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Pérdidas hasta al menos el 2030: Enami sincera duro escenario financiero
Industria Minera

Pérdidas hasta al menos el 2030: Enami sincera duro escenario financiero

En una presentación realizada este jueves ante la comisión de Minería y Energía del Senado, el vicepresidente ejecutivo de la estatal detalló que el pago de la deuda explica casi el 70% de las pérdidas esperan para 2025, por US$97 millones. La paralización de la Fundición Paipote “no resuelve nuestro problema", sólo “lo atenúa", advirtió.

Última Actualización: 12/04/2024 17:58
Publicado el 12/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Un profundo sinceramiento del escenario de déficit operacional en que se mantiene Enami, realizó este jueves el vicepresidente ejecutivo de la estatal, Iván Mlynarz. En el marco de una sesión de la comisión de Minería y Energía del Senado, especialmente dedicada a analizar la actual crisis financiera que vive la firma, el máximo ejecutivo de la compañía entregó las proyecciones que manejan en la estatal para el balance entre ingresos y egresos para los próximos siete años. Es decir, entre el año en curso y 2030. Y el escenario sólo arroja números en rojo.

Te puede interesar

Rio Tinto entre los más de 15 candidatos interesados en fundición Paipote
Alto interés generó proceso de Off Take de ENAMI para modernización de fundición
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira

En una tabla exhibida al final de la primera parte de su exposición,  Mlynarz dio cuenta de que este 2024, la Enami cerraría el ejercicio con un déficit de US$184,3 millones. Ello marcaría una leve mejora desde los US$200,9 millones en pérdidas de 2023. Dicha tendencia se mantendría hasta el 2027, para luego ver nuevos empeoramientos.

En concreto, la administración de Enami estima pérdidas por US$97,7 millones en 2025, US$81,2 millones en 2026, US$71,9 millones en 2027, US$77,8 millones en 2028, US$85 millones en 2029 y US$93,1 millones en 2030.

“Estas son las estimaciones que tenemos hasta el 2030 de la Enami, sólo conteniendo la paralización de la fundición como elemento de contención, no hay ningún plan adicional”, explicó en dicha instancia Mlynarz.

La comisión citó al máximo ejecutivo para analizar la situación de la Enami, en particular tras la decisión del directorio en febrero de adelantar la paralización de la Fundición Hernán Videla Lira (FHVL), más conocida como Paipote, cuyo cierre estaba programado para abril de este año.

Te puede interesar

SONAMI reconoce a empresas socias y a nuevas generaciones de mujeres en minería
 ENAMI ingresa adenda final del proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira
Chile y Colombia fortalecen la cooperación minera durante diálogo binacional

Pese a que dicha decisión aliviaría en parte la situación financiera de la estatal, según Mlynarz “la paralización de la fundición no resuelve nuestro problema”, pero “lo atenúa, lo achica de manera significativa, sino estaríamos hablando de US$200 millones cada año o un poco más”

Con todo, el geólogo enfatizó en que la crisis financiera de Enami tiene una presión mayoritariamente ante el pago de la deuda bancaria que acumula la firma, que en 2023 alcanzó los US$596 millones, que se elevaría a US$784 millones en el presente ejercicio.

De hecho, enfatizó que de los US$97,7 millones que prevén en déficit operacional para 2024, US$67,1 millones -un 69% del total- provendrían del pago de deudas.

“El próximo gran problema que tiene la Enami se llama deuda. Los casi US$600 millones actuales y los más de US$780 millones (en 2024) generan un servicio de la deuda que para la empresa es una mochila muy grande. Y esa deuda fue construida por varias administraciones, y tenemos que buscar una solución”, indicó.

Te puede interesar

ENAMI ingresa adenda final del proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira
Boric: “El litio debe construirse con las comunidades” en la firma del primer CEOL
Proyecto de Litio en Salares Altoandinos: Ceol Firmado por el Gobierno Chileno

A ello sumó las necesidades de financiamiento que mantiene Enami para poder seguir operando en el escenario actual, que para este año se cifra en un Capex de US$30 millones.

“En Matta necesitamos renovar nuestro relave, y tenemos que avanzar en un proyecto de tranque de relaves pesados. Eso tiene un costo de US$18 millones, que se van a ejecutar en tres años”, ejemplificó.

Mlynarz enfatizó en la necesidad de resolver la apremiante situación financiera y de necesidad de inversiones. “Tenemos que resolver esos dos temas, porque sino la crisis en la que hoy día se encuentra Enami no se va a resolver. Vamos a quizás entregarle al próximo gobierno el problema, aplicando algún tipo de paliativo, pero creo que no es la solución”, indicó.

El máximo ejecutivo de la estatal remarcó que el ejercicio de sinceramiento de la crisis, realizado ante los senadores, estuvo motivado “para poder buscar soluciones originales, pero que resuelvan esos dos grandes problemas, que los tenemos hoy día presentes, no los vamos a esconder”.

“Si pateamos esto para el próximo gobierno, es un mal negocio para el país, para la Enami, pero por sobre todo a los pequeños mineros les va a seguir perjudicando”, subrayó.

En su última entrega de resultados, Enami detalló que algunas soluciones que está explorando pasan por ejecutar planes de ventas de stock de baja rotación, por US$22 millones. Otras acciones pasan por reestructurar la deuda, para la cual el pasado 14 de noviembre recibió la autorización para contratar financiamiento bancario por hasta US$400 millones, y la administración dijo estar trabajando en la obtención de un crédito sindicado en esa línea. Además, reveló que el 7 de febrero, la Dirección de Presupuestos otorgó una garantía por un monto de hasta US$100 millones para obtener nueva deuda financiera.

Al término de la sesión, el presidente de la comisión, el senador PS Juan Luis Castro, destacó que la instancia solicitará una audiencia con el Presidente Gabriel Boric “ante la comisión de Minería, para que nos pueda informar cuál es el propósito del Supremo Gobierno respecto de Enami, de la Fundición HVL y lo que es el fomento de la pequeña y mediana minería en Chile, que la sostiene Enami”.

También adelantó que la próxima sesión de la instancia recibirá al exvicepresidente ejecutivo de Enami, Jaime Pérez de Arce, y a la ministra de Minería, Aurora Williams, para abordar la situación de Enami.

Castro estuvo acompañado por otros integrantes de la comisión, como el senador RN Rafael Prohens. El legislador conminó al Ejecutivo a “entregar los recursos que Enami necesita para empezar a flotar”. Mientras, la senadora DC Yasna Provoste, también presente en la ocasión, pidió “desarrollar con más fuerza que nunca el rol de fomento hacia la pequeña minería, ya que nos preocupa que en momento de alto desempleo en la región de Atacama, exista informalidad en la pequeña minería”, lo que puede generar “un clima más propenso a los accidentes en faenas mineras”, aseguró.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/perdidas-hasta-al-menos-el-2030-enami-sincera-duro-escenario-financiero/">Pérdidas hasta al menos el 2030: Enami sincera duro escenario financiero</a>

Etiquetas:Aurora WilliamsEnamiFundición Hernán Videla LiraIván MlynarzPaipote
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Rodrigo Peñailillo asume como gerente comercial de Medio Ambiente en la empresa de ingeniería Pares&Alvarez

Empresa
16/09/2025

Sector minero alerta por riesgos geopolíticos y ciberseguridad, pero confía en su preparación

Empresa
16/09/2025

CEIM acompaña la formación de jóvenes talentos Gold Fields con curso de introducción al proceso de oro

Empresa
16/09/2025

AME Chile y OLADE avanzan en la conformación de la Red LACME tras talleres en República Dominicana y Ecuador 

Empresa
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?