• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Pérdidas millonarias en CAP por cierre de Huachipato y baja de ingresos

Pérdidas millonarias en CAP por cierre de Huachipato y baja de ingresos

Última Actualización: 14 de agosto de 2024 20:51
Cristian Recabarren Ortiz
Pérdidas millonarias en CAP por cierre de Huachipato y baja de ingresos

La empresa siderúrgica CAP ha registrado pérdidas en el primer semestre del año debido al cierre de la Siderúrgica de Huachipato y a la caída de sus ingresos. En el segundo trimestre, la empresa tuvo una pérdida neta de US$311,9 millones, principalmente en el segmento siderúrgico. Las pérdidas semestrales ascendieron a US$350,5 millones, mientras que los ingresos bajaron un 19,2% en relación al año anterior. Huachipato también experimentó un aumento en sus pérdidas semestrales y una baja en los ingresos. La decisión de suspender la actividad siderúrgica de Huachipato fue considerada dolorosa pero necesaria. CAP seguirá invirtiendo en la región y promoviendo proyectos innovadores para el futuro. El análisis razonado reveló que las sobretasas no fueron suficientes para evitar el cierre de las operaciones. El segmento de soluciones en acero también reportó una baja en los ingresos y en el precio promedio de los productos.

Lo más leído:

Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral
Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral
Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental
Método Innovador de Extracción de Cobre Alcanza 80% de Recuperación y Revoluciona la Minería Sostenible

Pérdidas trimestrales y semestrales

Pérdidas millonarias en CAP por cierre de Huachipato y baja de ingresos

CAP registró una pérdida neta por US$311,9 millones en el segundo trimestre de este año, muy por encima de las pérdidas por US$168,1 millones en el mismo lapso de 2023. La empresa indicó que esto se explica principalmente por el segmento siderúrgico, donde se reconoció una provisión de deterioro de activos y costos de reestructuración por un monto de US$335,5 millones.

En términos semestrales, las pérdidas de la compañía ascendieron a US$350,5 millones, muy por encima de los US$166,9 millones del mismo período de 2023.

Caída en los ingresos

Los ingresos de CAP sumaron US$1.120,1 millones en el primer semestre, lo que implica una baja de 19,2% en relación con el primer semestre del año pasado. Esto se explica por menores precios en todos los segmentos, y por el efecto negativo de las liquidaciones finales y Mark to Market en el negocio minero.

El Ebitda bajó 3,9% en los primeros seis meses y llegó a US$301,9 millones.

Cierre de Huachipato

Huachipato, que anunció el cierre indefinido de sus operaciones el pasado 7 de agosto, tuvo un aumento de sus pérdidas semestrales por US$412,4 millones, muy por encima de las pérdidas por US$278,7 millones en el primer semestre de 2023.

Mientras que sus ingresos llegaron a US$ 212,7 millones en el primer semestre, con una baja de 31,4% con respecto al mismo período del año anterior, lo que se explicó principalmente por un nivel de despachos 22,0% menor al del primer semestre del año anterior, y a una reducción en el precio promedio de venta de acero de 9,2%, desde US$826,4 a US$750,7 por tonelada al primer semestre del año en curso, indicó la empresa.

“La suspensión indefinida de la actividad siderúrgica de Huachipato es una decisión tremendamente dolorosa, pero los resultados de CSH dan cuenta de que, pese a todos los esfuerzos realizados a lo largo de los años, lamentablemente no era sostenible seguir adelante con esta operación. Somos conscientes del golpe que la suspensión representa para los trabajadores, quienes han sido el pilar de Huachipato y a quienes agradecemos profundamente el esfuerzo y compromiso que han tenido con la compañía”, dijo el gerente general de CAP, Nicolás Burr, en un comunicado.

“Seguiremos invirtiendo y construyendo el Huachipato del futuro, apoyando proyectos que permitan fomentar el desarrollo productivo de la Región e implementando iniciativas innovadoras, como un proyecto piloto de acero verde, la extracción de Tierras Raras y el desarrollo y producción de aleaciones para magnetos permanentes, materiales críticos para la descarbonización, elemento central de nuestra Estrategia 2030″, agregó el ejecutivo.

Análisis razonado

En el análisis razonado, la empresa entregó nuevamente los detalles de que las sobretasas no fueron suficientes para evitar el cierre de las operaciones.

“A pesar de que se reconoció la existencia de dumping y recomendó una sobretasa provisoria a la importación de acero chino, la estructura de la industria acerera y la respuesta del mercado no permitió traspasar los aranceles a precio, haciendo insostenible la continuidad de la compañía”, planteó CAP en su análisis.

Ingresos en otros segmentos

El segmento de soluciones en acero, mostró una baja de los ingresos y una caída en el precio promedio de los productos en el primer semestre de 2024.

El precio promedio cayó un 13,1% a US$1.207,3 por tonelada, frente a los US$1.389,5 por tonelada del mismo periodo del año anterior. Los ingresos por ventas de productos de acero registraron US$132,3 millones durante los primeros seis meses del año, menor a los US$ 196,0 millones del mismo período 2023. Por otra parte, los ingresos por servicios y soluciones en acero ascendieron a US$47,3 millones en el primer semestre de este año, monto 31,2% menor a los US$ 68,7 millones a cierre junio 2023.

Cintac e Intasa registraron una baja de 32,2% en sus ingresos los que totalizaron los US$179,5 millones al 30 de junio.

Los ingresos de CAP Infraestructura bajaron un 7,6% a US$50,3 millones en los primeros seis meses. Las utilidades semestrales, eso sí, mostraron un alza y llegaron a los US$ 12,3 millones, frente a los US$10,5 millones del año pasado. El Ebitda también se incrementó y llegó a los US$30,5 millones.

Compañía Minera del Pacífico (CMP) registró ingresos por US$ 722,9 millones, una utilidad neta de US$89,9 millones y un Ebitda de US$316,8 millones.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/perdidas-millonarias-en-cap-por-cierre-de-huachipato-y-baja-de-ingresos/">Pérdidas millonarias en CAP por cierre de Huachipato y baja de ingresos</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:análisisCAPHuachipatoIngresosPérdidas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Chile avanza en liderazgo energético con soluciones de almacenamiento que impulsan la sostenibilidad 

Empresa
3 de julio de 2025

Descubren en el centro de China, a 3000 metros de profundidad, un yacimiento de más de 1000 toneladas de oro

Exploración Minera
3 de julio de 2025

Estudiantes de ingeniería visitan planta fotovoltaica Lalcktur para vincular conocimientos con experiencias reales en energías renovables

Empresa
3 de julio de 2025

Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

Industria Minera
3 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Cobre Alcanza Precio Récord de $9,960 por Tonelada: Escasez y Tensiones EE.UU.-China Impulsan el Mercado

Cobre Alcanza Precio Récord de $9,960 por Tonelada: Escasez y Tensiones EE.UU.-China Impulsan el Mercado

2 de julio de 2025
Avisosmineros.cl: La plataforma de empleos mineros con IA que revolucionará el sector

Avisosmineros.cl: La plataforma de empleos mineros con IA que revolucionará el sector

2 de julio de 2025
Revolucionario Equipo Triaxial en Chile: Clave para Megaestructuras Seguras en América Latina

Revolucionario Equipo Triaxial en Chile: Clave para Megaestructuras Seguras en América Latina

2 de julio de 2025
Cristian Fadic Asume como Vicepresidente de Minería en Finning Sudamérica: Un Impulso Estratégico para el Gigante de Caterpillar

Cristian Fadic Asume como Vicepresidente de Minería en Finning Sudamérica: Un Impulso Estratégico para el Gigante de Caterpillar

2 de julio de 2025
Minería Legal en Ecuador: Entre Beneficios Económicos y Retos Ambientales, ¿Cuál es el Verdadero Costo?

Minería Legal en Ecuador: Entre Beneficios Económicos y Retos Ambientales, ¿Cuál es el Verdadero Costo?

2 de julio de 2025
Chile Celebra el Mes de la Minería 2025: Eventos Clave y Oportunidades de Negocio en Antofagasta

Chile Celebra el Mes de la Minería 2025: Eventos Clave y Oportunidades de Negocio en Antofagasta

2 de julio de 2025
Redes Eléctricas Inteligentes: Clave para la Sostenibilidad y Eficiencia Energética en América Latina

Redes Eléctricas Inteligentes: Clave para la Sostenibilidad y Eficiencia Energética en América Latina

2 de julio de 2025
Impulsando la Equidad: Mentorías y Nuevas Políticas Revolucionan la Industria Minera

Impulsando la Equidad: Mentorías y Nuevas Políticas Revolucionan la Industria Minera

2 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Cambio de hora en Chile 2025: confirman nueva fecha para adelantar los relojes

Cambio de hora en Chile 2025: confirman nueva fecha para adelantar los relojes

3 de julio de 2025
Chile lanza el Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas: Conoce cómo obtenerlo sin postular

Chile lanza el Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas: Conoce cómo obtenerlo sin postular

3 de julio de 2025
Proyecto de Ley Propone Aumento del Subsidio Familiar a $22.007: Detalles y Impacto en el Sueldo Mínimo

Proyecto de Ley Propone Aumento del Subsidio Familiar a $22.007: Detalles y Impacto en el Sueldo Mínimo

3 de julio de 2025
Apoyo del Gobierno mensual de $224.004 para personas con discapacidad entre 18 y 64 años

Apoyo del Gobierno mensual de $224.004 para personas con discapacidad entre 18 y 64 años

3 de julio de 2025
Fechas Clave de Feriados en Chile: Planifica Tu Descanso y Aprovecha los Fines de Semana Largos

Fechas Clave de Feriados en Chile: Planifica Tu Descanso y Aprovecha los Fines de Semana Largos

3 de julio de 2025
BCI Lanza Crédito Hipotecario Verde con Tasas Preferenciales y Beneficios Ambientales en Julio

BCI Lanza Crédito Hipotecario Verde con Tasas Preferenciales y Beneficios Ambientales en Julio

3 de julio de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Requisitos y Montos para Familias Vulnerables

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Requisitos y Montos para Familias Vulnerables

3 de julio de 2025
ENAP Anuncia Reducción en el Precio de la Parafina: Impacto y Detalles para los Consumidores

ENAP Anuncia Reducción en el Precio de la Parafina: Impacto y Detalles para los Consumidores

3 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?