AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Pérdidas millonarias en CAP por cierre de Huachipato y baja de ingresos

Pérdidas millonarias en CAP por cierre de Huachipato y baja de ingresos

Última Actualización: 14 de agosto de 2024 20:51
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
7 Minutos de Lectura
Pérdidas millonarias en CAP por cierre de Huachipato y baja de ingresos

La empresa siderúrgica CAP ha registrado pérdidas en el primer semestre del año debido al cierre de la Siderúrgica de Huachipato y a la caída de sus ingresos. En el segundo trimestre, la empresa tuvo una pérdida neta de US$311,9 millones, principalmente en el segmento siderúrgico. Las pérdidas semestrales ascendieron a US$350,5 millones, mientras que los ingresos bajaron un 19,2% en relación al año anterior. Huachipato también experimentó un aumento en sus pérdidas semestrales y una baja en los ingresos. La decisión de suspender la actividad siderúrgica de Huachipato fue considerada dolorosa pero necesaria. CAP seguirá invirtiendo en la región y promoviendo proyectos innovadores para el futuro. El análisis razonado reveló que las sobretasas no fueron suficientes para evitar el cierre de las operaciones. El segmento de soluciones en acero también reportó una baja en los ingresos y en el precio promedio de los productos.

Pérdidas trimestrales y semestrales

CAP registró una pérdida neta por US$311,9 millones en el segundo trimestre de este año, muy por encima de las pérdidas por US$168,1 millones en el mismo lapso de 2023. La empresa indicó que esto se explica principalmente por el segmento siderúrgico, donde se reconoció una provisión de deterioro de activos y costos de reestructuración por un monto de US$335,5 millones.

Relacionados:

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.
Estrategia 2030 de CAP: diversificación, sostenibilidad y nuevos negocios
Infraestructura de CAP mantiene utilidades al alza gracias a Aguas CAP y Puerto Las Losas

En términos semestrales, las pérdidas de la compañía ascendieron a US$350,5 millones, muy por encima de los US$166,9 millones del mismo período de 2023.

Caída en los ingresos

Los ingresos de CAP sumaron US$1.120,1 millones en el primer semestre, lo que implica una baja de 19,2% en relación con el primer semestre del año pasado. Esto se explica por menores precios en todos los segmentos, y por el efecto negativo de las liquidaciones finales y Mark to Market en el negocio minero.

El Ebitda bajó 3,9% en los primeros seis meses y llegó a US$301,9 millones.

Relacionados:

Recuperación del segmento industrial de CAP: mejoras en Cintac y Huachipato sostienen el negocio
Recuperación del segmento industrial de CAP: mejoras en Cintac y Huachipato sostienen el negocio
Minería de CAP sufre fuerte baja por suspensión en Mina Los Colorados y caída de precios del hierro
CAP reduce a la mitad su EBITDA en el primer semestre, pero mejora resultados frente a 2024

Cierre de Huachipato

Huachipato, que anunció el cierre indefinido de sus operaciones el pasado 7 de agosto, tuvo un aumento de sus pérdidas semestrales por US$412,4 millones, muy por encima de las pérdidas por US$278,7 millones en el primer semestre de 2023.

Mientras que sus ingresos llegaron a US$ 212,7 millones en el primer semestre, con una baja de 31,4% con respecto al mismo período del año anterior, lo que se explicó principalmente por un nivel de despachos 22,0% menor al del primer semestre del año anterior, y a una reducción en el precio promedio de venta de acero de 9,2%, desde US$826,4 a US$750,7 por tonelada al primer semestre del año en curso, indicó la empresa.

“La suspensión indefinida de la actividad siderúrgica de Huachipato es una decisión tremendamente dolorosa, pero los resultados de CSH dan cuenta de que, pese a todos los esfuerzos realizados a lo largo de los años, lamentablemente no era sostenible seguir adelante con esta operación. Somos conscientes del golpe que la suspensión representa para los trabajadores, quienes han sido el pilar de Huachipato y a quienes agradecemos profundamente el esfuerzo y compromiso que han tenido con la compañía”, dijo el gerente general de CAP, Nicolás Burr, en un comunicado.

Relacionados:

Codelco enfrenta pérdidas de US$300 millones por accidente en El Teniente
Codelco enfrenta pérdidas de US$300 millones por accidente en El Teniente
CAP mantiene suspensión en CMP: Pronostican reducción producción de hierro
Empresas líderes se reúnen en la VII sesión del Foro de Integridad Empresarial de Chile Transparente

“Seguiremos invirtiendo y construyendo el Huachipato del futuro, apoyando proyectos que permitan fomentar el desarrollo productivo de la Región e implementando iniciativas innovadoras, como un proyecto piloto de acero verde, la extracción de Tierras Raras y el desarrollo y producción de aleaciones para magnetos permanentes, materiales críticos para la descarbonización, elemento central de nuestra Estrategia 2030″, agregó el ejecutivo.

Análisis razonado

En el análisis razonado, la empresa entregó nuevamente los detalles de que las sobretasas no fueron suficientes para evitar el cierre de las operaciones.

“A pesar de que se reconoció la existencia de dumping y recomendó una sobretasa provisoria a la importación de acero chino, la estructura de la industria acerera y la respuesta del mercado no permitió traspasar los aranceles a precio, haciendo insostenible la continuidad de la compañía”, planteó CAP en su análisis.

Ingresos en otros segmentos

El segmento de soluciones en acero, mostró una baja de los ingresos y una caída en el precio promedio de los productos en el primer semestre de 2024.

El precio promedio cayó un 13,1% a US$1.207,3 por tonelada, frente a los US$1.389,5 por tonelada del mismo periodo del año anterior. Los ingresos por ventas de productos de acero registraron US$132,3 millones durante los primeros seis meses del año, menor a los US$ 196,0 millones del mismo período 2023. Por otra parte, los ingresos por servicios y soluciones en acero ascendieron a US$47,3 millones en el primer semestre de este año, monto 31,2% menor a los US$ 68,7 millones a cierre junio 2023.

Cintac e Intasa registraron una baja de 32,2% en sus ingresos los que totalizaron los US$179,5 millones al 30 de junio.

Los ingresos de CAP Infraestructura bajaron un 7,6% a US$50,3 millones en los primeros seis meses. Las utilidades semestrales, eso sí, mostraron un alza y llegaron a los US$ 12,3 millones, frente a los US$10,5 millones del año pasado. El Ebitda también se incrementó y llegó a los US$30,5 millones.

Compañía Minera del Pacífico (CMP) registró ingresos por US$ 722,9 millones, una utilidad neta de US$89,9 millones y un Ebitda de US$316,8 millones.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/perdidas-millonarias-en-cap-por-cierre-de-huachipato-y-baja-de-ingresos/">Pérdidas millonarias en CAP por cierre de Huachipato y baja de ingresos</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:análisisCAPHuachipatoIngresosPérdidas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”

Nacional
21 de agosto de 2025

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

21 de agosto de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

21 de agosto de 2025
Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

21 de agosto de 2025
Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

21 de agosto de 2025
Bono Invierno 2025: Consulta con tu RUT si te corresponde el aporte de $81.257

Bono Invierno 2025: Consulta con tu RUT si te corresponde el aporte de $81.257

21 de agosto de 2025
Revisa los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: ¿Quiénes Califican y Cuánto Reciben?

Revisa los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: ¿Quiénes Califican y Cuánto Reciben?

21 de agosto de 2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono IPS de $58.000 en agosto

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono IPS de $58.000 en agosto

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Fitzroy Minerals informa múltiples intercepciones de cobre en Buen Retiro

Fitzroy Minerals informa múltiples intercepciones de cobre en Buen Retiro

19 de agosto de 2025
Descentralización y Sustentabilidad: Avanzando hacia una Minería Más Eficiente en Chile

Descentralización y Sustentabilidad: Avanzando hacia una Minería Más Eficiente en Chile

19 de agosto de 2025
Avance del proyecto clave para la minería en Chile: Codelco y su planta desaladora

Avance del proyecto clave para la minería en Chile: Codelco y su planta desaladora

19 de agosto de 2025
Codelco avanza en reapertura segura de El Teniente tras accidente minero

Codelco avanza en reapertura segura de El Teniente tras accidente minero

18 de agosto de 2025
Avanzan contratos de operación de litio en Salares Altoandinos de Chile

Avanzan contratos de operación de litio en Salares Altoandinos de Chile

18 de agosto de 2025
Avances en proyecto de litio Salares Altoandinos con alianza estratégica Chile-UK

Avances en proyecto de litio Salares Altoandinos con alianza estratégica Chile-UK

18 de agosto de 2025
Expertos relevan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos relevan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

18 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

18 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?