• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Perforación para el éxito: innovación en excavaciones internas en minería
Industria Minera

Perforación para el éxito: innovación en excavaciones internas en minería

Última Actualización: 29/03/2023 21:17
Publicado el 29/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La economía mundial enfrenta importantes desafíos, según el Banco Mundial, con un pronóstico de crecimiento del 1,7% para 2023. Sin embargo, el informe Global Mining Outlook 2022 de KPMG emitió una nota más optimista, destacando el impulso del cambio hacia la descarbonización en el sector minero mundial. A pesar de los vientos en contra, la demanda de minerales no disminuirá en el corto plazo y la industria minera es una fuente clave de potencial de crecimiento, por lo que es importante mejorar la eficiencia y minimizar los impactos ambientales de los procesos mineros. El sector de explosivos para minería, el mercado global de perforación y la perforación autónoma son algunas de las tendencias emergentes en la industria. Los avances en software, automatización y captura y análisis de datos están mejorando la eficiencia y la seguridad de la operación minera, y las técnicas utilizadas y las herramientas empleadas siempre están cambiando para optimizar la productividad y las ganancias. La colaboración entre Sandvik Mining and Rock Solutions y Flanders está desarrollando una interfaz digital que reúna las respectivas perforadoras rotativas y el sistema de perforación autónomo ARDVARC, lo que reduce significativamente el riesgo de lesiones y mejora la eficiencia.

Te puede interesar

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta
Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama
Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre
SMA lanza estrategia innovadora para fortalecer el control de residuos líquidos industriales

El éxito de la perforación autónoma no solo se debe a la eficiencia y seguridad que proporciona, sino también a su capacidad para mejorar la precisión y la calidad de los resultados. Al eliminar el factor humano de la operación, se minimizan los errores y se garantiza una perforación más precisa y uniforme. Esto es particularmente importante en operaciones de minería a gran escala, donde incluso pequeñas variaciones en la calidad del mineral pueden tener un impacto significativo en la rentabilidad.

Perforación para el éxito: innovación en excavaciones internas en minería

Además de la perforación autónoma, otras tecnologías innovadoras también están transformando el sector minero. Por ejemplo, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático se utilizan cada vez más para analizar grandes cantidades de datos y mejorar la toma de decisiones. Las tecnologías de energía renovable también están ganando terreno en el sector minero, con la energía solar y la energía eólica que se utilizan cada vez más para alimentar las operaciones mineras.

Sin embargo, a pesar de los avances tecnológicos y la creciente demanda de minerales, la industria minera sigue enfrentando importantes desafíos ambientales y sociales. La minería es una actividad intrínsecamente destructiva que puede tener graves consecuencias para el medio ambiente, la salud de las comunidades locales y los derechos humanos. Además, la extracción de minerales a menudo se realiza en países en desarrollo con sistemas regulatorios débiles, lo que puede dar lugar a prácticas insostenibles y explotadoras.

Para abordar estos desafíos, muchas empresas mineras están adoptando enfoques más sostenibles y responsables. Esto incluye la implementación de prácticas de minería más respetuosas con el medio ambiente, la promoción de los derechos humanos y la participación de las comunidades locales en la toma de decisiones. También se están desarrollando estándares y certificaciones para ayudar a las empresas mineras a cumplir con estas prácticas sostenibles.

En conclusión, la industria minera se enfrenta a importantes desafíos económicos, sociales y ambientales en los próximos años. A pesar de estos desafíos, la demanda de minerales sigue siendo alta, lo que presenta oportunidades significativas para el crecimiento y la innovación en el sector. Para aprovechar estas oportunidades, las empresas mineras deben seguir adoptando tecnologías innovadoras y prácticas sostenibles, al mismo tiempo que abordan los desafíos ambientales y sociales de manera responsable. Con un enfoque cuidadoso y un compromiso continuo con la sostenibilidad, la industria minera puede seguir desempeñando un papel importante en el desarrollo económico y la prosperidad global.

Etiquetas:PerforaciónSandvik Mining
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

Mundo
04/11/2025

Informalidad laboral alcanza su mayor nivel desde 2024, aunque registra una caída interanual

Nacional
04/11/2025

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión

Uncategorized
04/11/2025

Durante tres días universitarios de Antofagasta resolvieron desafíos reales de la industria minera en Hackamine 2025

Empresa
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

World Mining Congress 2026 abre convocatoria de pósters sobre innovación minera global

04/11/2025

Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American

04/11/2025

Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama

04/11/2025

Inversionistas proponen crear Agencia Internacional de Minerales para cadenas sostenibles en minería

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?