• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Perforación para el éxito: innovación en excavaciones internas en minería
Industria Minera

Perforación para el éxito: innovación en excavaciones internas en minería

Última Actualización: 02/05/2023 08:40
Publicado el 02/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La minería ha sido durante mucho tiempo una industria crítica para la economía global, y uno de los elementos más esenciales de la minería es la perforación. Sin embargo, gracias a la innovación y la colaboración en la industria, la perforación se está comprometiendo con la mejora y la eficiencia. Como señaló Andrew Tunnicliffe, hay signos prometedores en la minería.

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

A pesar de los desafíos económicos globales, el sector minero mantiene una fuente clave de potencial de crecimiento, y mejorar la eficiencia y minimizar los impactos ambientales de los procesos mineros nunca ha sido más importante. En particular, la demanda de minerales no disminuirá en el corto plazo, y la industria minera sigue dependiendo del subsector de perforación.

Perforación para el éxito: innovación en excavaciones internas en minería

En la actualidad, la minería está experimentando un cambio global hacia la descarbonización, lo que impulsa el crecimiento y el optimismo en el sector minero mundial. El proveedor de investigación de mercado Technavio estima que solo el sector de tierras raras crecerá a una tasa anual del 83 % hasta 2027, con un valor final de casi 5.000 millones de dólares.

La perforación autónoma es una de las innovaciones más emocionantes en la industria minera. Gracias a los avances en software, automatización y captura y análisis de datos, se han eliminado algunas conjeturas para lograr la operación minera más efectiva. La perforación autónoma significa que a los trabajadores de la mina se les exige con menos frecuencia estar en peligro, lo que reduce significativamente el riesgo de lesiones, o algo peor. También significa que los descansos, los cambios de turno y otras necesidades de la fuerza laboral humana son menos importantes, lo que mejora la eficiencia y libera a los empleados para otras tareas críticas de la operación.

A principios de septiembre del año pasado, Sandvik Mining and Rock Solutions, con sede en Suecia, anunció que estaba colaborando con los especialistas globales en automatización de perforaciones, Flanders, para desarrollar una interfaz digital que reúna a las respectivas perforadoras rotativas iSeries de barrenos para voladura de las empresas y el sistema de perforación autónomo ARDVARC. Este proyecto es uno de los muchos que están llevando la innovación en la industria minera al siguiente nivel.

En resumen, la industria minera se encuentra en un momento emocionante de cambio e innovación. La perforación autónoma es solo una de las muchas formas en que la industria está mejorando la eficiencia y reduciendo los riesgos para los trabajadores. La necesidad de minerales nunca disminuirá, por lo que la industria minera debe seguir evolucionando para mantenerse a la vanguardia de la tecnología y las prácticas más efectivas.

Etiquetas:PerforaciónSandvik Mining
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

SMA lanza estrategia innovadora para fortalecer el control de residuos líquidos industriales

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?