• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Perspectivas del Litio en Chile: SQM apuesta por la sustentabilidad y tecnología
Industria Minera

Perspectivas del Litio en Chile: SQM apuesta por la sustentabilidad y tecnología

Última Actualización: 03/12/2024 17:24
Publicado el 03/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Gerente general de SQM analiza el desafío y las oportunidades de Chile en la fabricación de baterías de litio.

Te puede interesar

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad
Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura
Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena
Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica

Perspectivas del Mercado del Litio en Chile

El año 2024 está marcado por una caída en los precios del litio, un mineral crucial para la industria de la electromovilidad. La empresa SQM, una de las principales extractoras de este recurso en Chile, ha visto cómo el precio promedio del litio se ha situado por debajo de los US$10.000 la tonelada, cifra que no se veía desde hace tres años.

Perspectivas del Litio en Chile: SQM apuesta por la sustentabilidad y tecnología

Declaraciones de Ricardo Ramos, Gerente General de SQM

En una conferencia reciente, Ricardo Ramos destacó la estabilidad y el bajo coste del litio como ventajas que seguirán posicionando al mineral como el favorito para la producción de baterías. Según Ramos, los precios deberían ser mucho más altos, considerando el equilibrio del mercado y la demanda creciente asociada a la electromovilidad.

«El litio en el auto eléctrico representa solo el 1% del costo total. Pretender que es caro y buscar alternativas no tiene sentido», explicó Ramos en su presentación.

Compromiso con la Sustentabilidad y Alianza con Codelco

Uno de los pilares que SQM y Codelco han establecido para su cooperación en el salar de Atacama hasta 2060 es el compromiso con el desarrollo ambientalmente sostenible. Ramos enfatizó que la sustentabilidad será una ventaja competitiva esencial en el futuro de la industria del litio.

«Estamos convencidos de que ser número uno en sustentabilidad ambiental es fundamental para ser competitivos en el largo plazo», señaló Ramos.

Desafíos Tecnológicos y Producción de Baterías de Litio

El gerente general de SQM también tocó puntos sobre las dificultades técnicas y los desafíos de desarrollar una industria competitiva de baterías de litio en Chile. Advirtió que, aunque el país posee las materias primas, los altos niveles de desarrollo tecnológico requeridos podrían ser un obstáculo considerable.

  • «Chile debe questionar su nivel de integración en la cadena de valor global del litio año con año,» agregó Ramos.

Implicaciones de las Obligaciones Contractuales

SQM y Albemarle, las dos empresas operando en el salar de Atacama, están obligadas a vender parte de su producción a precios preferenciales debido a acuerdos con Corfo. Este arreglo incluye la provisión de cerca de 22,500 y 9,500 toneladas de litio cada año, respectivamente, a precios reducidos, lo que tiene grandes implicaciones para la futura inversión y desarrollo del sector.

El debate sobre la capacidad de Chile para avanzar más allá de la extracción y hacia la producción de piezas más integrales del mercado de baterías continúa siendo un tema central en las discusiones estratégicas de la industria.

Con estos retos y oportunidades, el futuro del litio chileno y su impacto en la cadena global de suministro de baterías sigue siendo un tema de gran relevancia para los mercados energéticos y tecnológicos a nivel mundial.

Etiquetas:LitioSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025

Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

Nacional
06/11/2025

AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025

Energía
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

06/11/2025

Sonami y BID impulsan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

06/11/2025

Teck invertirá US$141 millones en mejoras operativas para Quebrada Blanca 2

06/11/2025

Caserones impulsa a mujeres atacameñas con capacitación en minería y liderazgo técnico

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?