• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Perú: Anglo American Innovando en Sostenibilidad Minera
Minería Internacional

Perú: Anglo American Innovando en Sostenibilidad Minera

Última Actualización: 15/10/2023 22:40
Publicado el 16/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un sistema revolucionario promete recuperar el 80% del agua utilizada en las presas de relaves de Anglo American.

Te puede interesar

La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG
Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025
Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana
Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

Anglo American, una potencia en la industria minera, ha presentado un avance monumental en la gestión sostenible de los recursos hídricos en sus operaciones globales. A través del innovador sistema de Apilamiento Hidráulico Deshidratado (HDS), la empresa tiene como objetivo transformar las prácticas de manejo de relaves, permitiendo una recuperación significativa del agua, además de mejorar la compactación, estabilidad y remedición ambiental de las áreas afectadas.

Perú: Anglo American Innovando en Sostenibilidad Minera

Nuevo Sistema HDS: Optimización y Recuperación

Diego Ortega, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad, compartió detalles sobre el sistema HDS durante su presentación en PERUMIN 36. Este sistema, un pilar del enfoque FutureSmart Mining, permite recuperar hasta el 80% del agua de los relaves. Esta iniciativa pionera, primeramente probada a nivel industrial en la mina El Soldado en Chile, marca un paso fundamental hacia una minería más sostenible y ecoamigable.

El HDS no solo promete una gestión del agua más eficiente, sino que también contribuye a la seguridad y estabilidad de la infraestructura de las presas de relaves, permitiendo el uso de materiales secos en el cierre progresivo de las instalaciones y otras actividades vitales para la operación minera.

Plan de Minería Sostenible: Más Allá del Agua

Anglo American también ha puesto un fuerte énfasis en otros aspectos cruciales de la sostenibilidad. A través de su Plan de Minería Sostenible, la compañía busca fomentar cadenas de valor éticas, construir comunidades prósperas y conservar un ambiente saludable.

Dentro de este plan, se han implementado herramientas tecnológicas avanzadas que han permitido la captura del 60% de las emisiones de metano en operaciones mineras de carbón, contribuyendo significativamente a la protección de la atmósfera y convirtiendo estas emisiones en una fuente valiosa de energía para las comunidades locales.

Compromiso con las Comunidades

Además de sus esfuerzos para promover una minería más sostenible, Anglo American también ha demostrado un fuerte compromiso hacia las comunidades locales. Una muestra de esto es su promesa de reemplazar el 45% del consumo de agua fresca en la operación minera Los Bronces, en Chile, con agua desalinizada, beneficiando a aproximadamente 20 mil personas en las comunidades de Tiltil y Colina.

Estas acciones, junto con otros proyectos importantes como la construcción de la presa hídrica de Vizcachas y el desarrollo de un parque eólico, reflejan el compromiso continuo de la empresa con la innovación, la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades que rodean sus operaciones.

Etiquetas:Anglo AmericancomunidadesPerumin 36relavesSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

05/11/2025

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

05/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?