• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Perú avanza en integración de mujeres en la minería: 19,421 empleos en 2025
Minería Internacional

Perú avanza en integración de mujeres en la minería: 19,421 empleos en 2025

Última Actualización: 21/08/2025 23:41
Publicado el 18/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Perú destaca participación de la mujer en la industria minera

Te puede interesar

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave
Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave
IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones
Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

En un avance significativo, la participación femenina en la industria minera peruana se ha fortalecido, según lo informado por el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, durante el VI Simposio Internacional de Innovaciones Tecnológicas Mineras (SIITMIN 2025). Entre enero y mayo de 2025, se contabilizaron 19,421 puestos de trabajo ocupados por mujeres en la minería peruana, lo que representa el 7.6% del empleo total del sector.

Perú avanza en integración de mujeres en la minería: 19,421 empleos en 2025

Crecimiento de la fuerza laboral femenina

Durante mayo de 2025, la participación femenina en la industria minera alcanzó 19,421 empleos, equivalente al 7.6% del total a nivel nacional. Este mes culminó con 256,134 puestos de trabajo directos, la cifra más alta en lo que va del año, consolidando a la minería como un pilar clave de la economía peruana.

Por regiones, Arequipa lideró con 39,380 trabajadores mineros, incluyendo 2,551 mujeres. Moquegua le siguió con 24,169 empleos, 2,487 ocupados por mujeres, y La Libertad registró 22,903 puestos, con 1,083 ocupados por mujeres. Estas cifras reflejan una integración cada vez mayor de mujeres en labores tradicionalmente masculinizadas.

Principales empresas impulsoras del empleo

Las mayores cifras de empleo se destacaron en Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. en Arequipa, Anglo American Quellaveco S.A. en Moquegua, y Compañía Minera Poderosa S.A. en La Libertad. Estas empresas no solo generan empleo directo, sino que también impulsan la contratación en la cadena de servicios relacionados.

En mayo, los puestos generados por contratistas mineros y empresas conexas representaron el 71.2% del total, un incremento del 12.3% en comparación con el año anterior. Por otro lado, el 28.8% restante correspondió a empleo proporcionado por empresas mineras directamente.

Tendencia hacia la inclusión femenina

El MINEM resaltó que la mayor integración de mujeres en la industria minera refleja un cambio estructural en el sector, impulsado por políticas públicas y esfuerzos empresariales por fomentar la igualdad de género. Esta tendencia se alinea con los objetivos de sostenibilidad y competitividad que el sector minero peruano promueve activamente. La participación femenina en la industria minera se consolida como un aspecto clave para el desarrollo y la evolución del sector en Perú.

Etiquetas:Jorge Montero CornejomujerPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

ENGIE Chile completa la energización del proyecto de reconversión BESS Tocopilla

Empresa
05/11/2025

Exposición sobre “Mina Huantajaya” concluyó con excelente recepción del público en Sala de Arte Casa Collahuasi

Empresa
05/11/2025

Cosayach presenta en liceo de Huara documental “Paraísos Patrimoniales”

Empresa
05/11/2025

Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético

Mundo
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?