• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Perú concentra 40% de envíos de proveedores chilenos de equipos, tecnologías y servicios mineros al mundo
Industria Minera

Perú concentra 40% de envíos de proveedores chilenos de equipos, tecnologías y servicios mineros al mundo

Según la Subrei, envíos de este grupo de empresas llegó a US$ 1.217 millones durante 2023, su segundo mayor registro histórico.

Última Actualización: 23/09/2024 22:54
Publicado el 24/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz

La red chilena de proveedores de la minería genera más de 1,2 millones de puestos de trabajo dependientes, lo que la ha convertido en una pieza clave de la economía local durante los últimos años. Sin embargo, lentamente este grupo de empresas también ha apuntado su crecimiento a diversos países del mundo, especialmente a países vecinos como Perú.

Te puede interesar

Daura Gold halla nueva veta de plata y oro en proyecto Antonella, Perú
Quellaveco en Moquegua: Éxito en minería con flota autónoma Cat
Avances del gas natural en Perú: US$ 550 millones beneficiarán a 15 comunidades

Según un estudio de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), las exportaciones de los proveedores mineros o Pmets (proveedores de máquinas, equipos, tecnologías y servicios para la minería) han crecido a una tasa promedio anual del 2,4% en la última década, pasando de embarques por US$984 millones en 2014 a los US$1.217 millones en 2023, su segundo mayor registro histórico (ver infografía).

Para Claudia Sanhueza, subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, la minería constituye un sector relevante en la canasta exportadora del país, representando el 55% de las exportaciones totales de Chile. “Este estudio muestra que bajo el alero de la industria minera se han creado múltiples cordones industriales en distintas regiones del país, desarrollando cadenas de valor y redes de proveedores que aportan de manera trascendental en la generación de más de 1,2 millones de empleo y en la innovación de la matriz productiva del país”, destaca Sanhueza, quien precisa que un área de gran potencial es el de envíos de servicios como ingeniería para instalaciones de la minería extractiva del cobre, monitoreo remoto, prospección geológica, construcción y operación de depósitos de relaves, entre otros.

“En resumen, los proveedores mineros tienen un rol significativo en la diversificación de nuestra canasta exportadora y en la internacionalización de la economía del país, a través de la búsqueda de innovaciones que den solución a problemáticas complejas como la disminución de la huella de carbono, la habilitación de economías circulares, la trazabilidad y la digitalización de los procesos, así como el impacto ambiental, entre otros”, concluye la subsecretaria.

Según la Subrei, del total de empresas proveedoras de maquinarias, equipos, tecnologías y servicios para la minería chilena, un total de 639 empresas registró exportaciones directas, representando el 7,6% de las Pmets del país, lo que es el mayor número de exportadoras pospandemia.

Te puede interesar

Minería en Perú: Formalidad y Combate a la Ilegalidad, afirma Sologuren
Apoyo a exploración energética en Perú con Chevron y Anadarko
First Andes Silver informa los ensayos finales de perforación, Proyecto Santas Gloria, Perú

De esta forma, la oferta de bienes y servicios de estos proveedores llegó a más de 90 destinos en el mundo, donde destacan Perú (con un 39,2% del total de envíos), Brasil (8,2%), Estados Unidos (7,4%), Argentina (6,5%) y México (5,0%). También destacan los envíos a países como Sudáfrica, Japón, India, Costa de Marfil, Indonesia, Zambia y Kazajstán. “De hecho, África se ha posicionado como una de las zonas con mayor crecimiento para los envíos Pmets, a una tasa promedio anual de 21% desde 2017, siendo así el continente con mayor crecimiento de las exportaciones luego de Medio Oriente (52%)”, sostiene el estudio de la subsecretaría.

Durante el año 2023, se registró el envío de más de 500 productos y servicios diferentes para las faenas mineras. Los sectores de bienes más exportados durante el año 2023 fueron encabezados por barras y perfiles, con envíos por US$182,8 millones, seguido por productos químicos y preparaciones para el procesamiento de minerales con US$166,7 millones, manufacturas de hierro y acero (US$123,5 millones), explosivos (US$113,6 millones), componentes y partes para maquinaría minera (US$65,9 millones), máquinas, aparatos y artefactos mecánicos y electrónicos y sus partes (US$58,6 millones).

El estudio de la Subrei también destaca que de las 639 Pmets exportadoras en el año 2023, 169 fueron lideradas por mujeres, lo que equivale al 26,4% de las empresas proveedoras de la minería con ventas al exterior. Según tamaño de ventas, 133 de ellas pertenecen al segmento de la gran empresa y 36 pertenecen a la categoría pyme. En 2023, las exportaciones de las Pmets lideradas por mujeres sumaron US$ 346 millones, experimentando un alza del 54,2% con respecto a los envíos del año 2022.

“Actualmente, ProChile está enfocado en fortalecer el desarrollo de las pymes exportadoras y de aquellas que aún no lo son para que se inicien en el camino de la internacionalización (…) En el caso de minería, estamos desarrollando la estrategia de internacionalización para proveedores de la minería 2024, un plan nacional que abarca más de 10 mercados y que busca llevar a cabo más de 17 actividades, tanto para fortalecer la presencia en los mercados ya explorados, así como abrir nuevas opciones”, concluye, a su vez, Ignacio Fernández, director general de ProChile.

Te puede interesar

Highlander Silver informa los resultados de la perforación escalonada en Bonita
Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera
Perú: Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/peru-concentra-40-de-envios-de-proveedores-chilenos-de-equipos-tecnologias-y-servicios-mineros-al-mundo/">Perú concentra 40% de envíos de proveedores chilenos de equipos, tecnologías y servicios mineros al mundo</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Claudia SanhuezaIgnacio FernándezPerúProChile
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Syrah Resources y Tesla: acuerdan extender plazo clave en suministro

Minería Internacional
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Prepárate para la lluvia: Sectores del país con pronóstico de precipitaciones para este viernes 19 de septiembre

18/09/2025

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?