• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Perú considera recurrir a estado emergencia tras paralización de mina Las Bambas
Industria Minera

Perú considera recurrir a estado emergencia tras paralización de mina Las Bambas

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 16/12/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Perú considera recurrir a estado emergencia tras paralización de mina Las Bambas

El bloqueo del llamado «corredor minero» se inició el 20 de noviembre por parte de residentes de comunidades de la provincia Chumbivilcas. La producción de Las Bambas representa 2% del suministro mundial de cobre.

Relacionados:

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025
Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025
Perú: Transferencias mineras superaron S/ 9.183 millones a septiembre de 2025
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio

La primera ministra de Perú, Mirtha Vásquez, dijo hoy jueves que el gobierno está evaluando como una «última opción» decretar el estado de emergencia y desalojo de manifestantes para desactivar el bloqueo de una carretera que ha llevado a suspender las operaciones de la mina de cobre Las Bambas, de la china MMG.

Perú considera recurrir a estado emergencia tras paralización de mina Las Bambas

El bloqueo del llamado «corredor minero» se inició el 20 de noviembre por parte de residentes de comunidades andinas de la provincia Chumbivilcas, en un conflicto que está afectando también a otras mineras del segundo mayor productor mundial de cobre.

La producción de Las Bambas, que según la compañía emplea a 8 mil trabajadores, representa 2% del suministro mundial de cobre.

El gobierno «está evaluando una salida humanitaria incluso de los trabajadores, si no, tendremos que proceder también a evaluar un desalojo con el Ministerio de Interior, y una última opción es el tema de estado de emergencia», anunció Vásquez en conferencia con la prensa extranjera.

El ministro de Energía y Minas, Eduardo González, dijo a una radio local que el diálogo entre la minera y las comunidades «permanece abierto» y confía en que, con la mediación del gobierno, el conflicto podría acabarse este fin de semana.

Por su parte el director de asuntos corporativos de Las Bambas, Carlos Castro, afirmó en una conferencia de prensa que el freno de las operaciones en la mina dará lugar a una suspensión total de la producción desde el sábado, como anunció MMG en un documento enviado más temprano al regulador del mercado.

La noticia hizo que las acciones de la minera china cotizadas en Hong Kong cayeran casi 12%, antes de que redujeran pérdidas para cerrar con una baja del 5%.

¿Tregua por Navidad?

La suspensión es un golpe para el presidente izquierdista Pedro Castillo, quien busca aumentar impuestos al sector minero para financiar programas sociales. Las Bambas es la segunda mina en anunciar un alto esta semana, luego de que Nexa Resources comunicara que paralizó su producción en la mina de zinc Cerro Lindo debido a un bloqueo carretero en la costa.

Los conflictos mineros en Perú van en aumento y el presidente del gremio que reúne a las firmas del sector en Perú, Raúl Jacob, dijo que las protestas habían cortado este año la producción de unas 150 mil toneladas de cobre.

Víctor Villa, asesor de los habitantes de Chumbivilcas, dijo esta la mañana a Reuters que no hay avances para llegar a un acuerdo. El asesor refirió que ahora se estaba considerando desbloquear la carretera para las vacaciones de Navidad, pero que el bloqueo se reiniciaría inmediatamente después.

La compañía ha intentado hacer varias ofertas de paz a los residentes de Chumbivilcas, incluidos trabajos e inversiones, pero las conversaciones fracasaron sobre detalles específicos.

Las protestas también han afectado a Antapaccay de Glencore, Constancia de Hudbay y al productor principal Antamina, copropiedad de Glencore y BHP.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:cobreLas BambasMirtha VásquezPerúPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

20/11/2025
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?