• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Perú: De la carbonización a la energía móvil: tendencias en minería para este 2024
Minería Internacional

Perú: De la carbonización a la energía móvil: tendencias en minería para este 2024

Última Actualización: 05/04/2024 22:03
Publicado el 05/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Perú: De la carbonización a la energía móvil: tendencias en minería para este 2024

La industria minera se transforma hacia la sostenibilidad y la eficiencia para afrontar los desafíos del siglo XXI.

Relacionados:

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos
Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos
American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos
Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026
Torex Gold logra autonomía energética en Media Luna y redefine el modelo de suministro eléctrico en la minería mexicana
Perú avanza en formalización minera y proyectos eléctricos con inversión millonaria

La industria minera está evolucionando de manera notable en el ámbito energético, impulsada por la necesidad de enfrentar el cambio climático y asegurar la continuidad operacional en un entorno geopolítico desafiante. Estos cambios significativos no solo redefinen la forma en que se extraen los recursos naturales, sino que también marcan un hito en la transición hacia una minería más sostenible y eficiente.

Perú: De la carbonización a la energía móvil: tendencias en minería para este 2024

Descarbonización: Prioridad Global

La descarbonización de la matriz energética se convierte en la principal prioridad para las empresas mineras en todo el mundo. Con un enfoque en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, las compañías están optando por fuentes de energía más limpias y sostenibles, como la solar, eólica e hidroeléctrica. Esta transición no solo aborda el desafío climático, sino que también promete beneficios económicos a largo plazo al disminuir la dependencia de los combustibles fósiles y mitigar los riesgos asociados con la volatilidad de los precios del petróleo y el gas.

Eficiencia de Costos: Optimización y Innovación

La eficiencia de costos es un aspecto crucial en la gestión energética minera. Con un enfoque en la optimización de procesos y el uso eficiente de recursos, las empresas están adoptando tecnologías innovadoras para maximizar la eficiencia energética y reducir los costos operativos. Esto se traduce en una menor dependencia de la capacidad instalada no utilizada y una mayor rentabilidad a largo plazo.

Continuidad Operacional: Resiliencia en Todas las Etapas

Garantizar la continuidad operacional es esencial para mantener la productividad y la rentabilidad en la minería. Ante la creciente frecuencia de eventos climáticos extremos y desafíos geopolíticos, las empresas están invirtiendo en infraestructura resiliente y sistemas de respaldo para mitigar los riesgos de interrupciones en el suministro de energía. Desde la exploración hasta el transporte, se están implementando medidas de contingencia para asegurar la operatividad continua de las operaciones mineras.

Carlos Grez, Director del Sector de Minería para América Latina de Aggreko, enfatizó la importancia de estos cambios. «La energía es fundamental para la continuidad operacional de una mina. La transición hacia fuentes de energía más sostenibles y la optimización de costos son cruciales para el futuro de la industria», afirmó.

Con estas tendencias, la industria minera está encaminada hacia un futuro más sostenible y resiliente, donde la energía juega un papel central en la evolución y el crecimiento de las operaciones mineras a nivel mundial.

Etiquetas:cambio climáticocontinuidad operacionalDescarbonizacióneficiencia de costosEficiencia Energéticaenergía renovablePerúSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión

Energía
20/11/2025

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile

Industria Minera
20/11/2025

UBS proyecta precio récord para el oro: $4.500 por onza en 2026

Commodities
20/11/2025

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro

Industria Minera
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

IGO descarta la viabilidad de la refinería de litio de Kwinana y señala altos costos operativos en Australia

IGO descarta la viabilidad de la refinería de litio de Kwinana y señala altos costos operativos en Australia

19/11/2025
Occidente enfrenta crisis de Tierras Raras Pesadas en su carrera por reducir la dependencia de China

Occidente enfrenta crisis de Tierras Raras Pesadas en su carrera por reducir la dependencia de China

19/11/2025
Harmony Gold evalúa un proyecto de cobre en Papúa Nueva Guinea junto a Newmont

Harmony Gold evalúa un proyecto de cobre en Papúa Nueva Guinea junto a Newmont

19/11/2025
Blue Sky Uranium asegura capital por $3.5 millones CAD para acelerar la exploración en Río Negro

Blue Sky Uranium asegura capital por $3.5 millones CAD para acelerar la exploración en Río Negro

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?