• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Perú: Derogación de Decreto Legislativo Preocupa a Inversionistas
Minería Internacional

Perú: Derogación de Decreto Legislativo Preocupa a Inversionistas

Última Actualización: 18/03/2024 00:13
Publicado el 18/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Una decisión parlamentaria genera preocupación en el ámbito nacional e internacional, advierte consultora especializada en minería.

Te puede interesar

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas
Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi
Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales
Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest

La derogación del Decreto Legislativo 1607 por parte del Congreso de la República peruana está enviando una señal negativa a la comunidad inversora tanto dentro como fuera del país. Esta acción, según Supera, una consultora especializada en minería, podría tener consecuencias severas para la economía peruana y la seguridad de sus ciudadanos.

Perú: Derogación de Decreto Legislativo Preocupa a Inversionistas

Impacto en la Inversión Privada

La derogación de este decreto, que permitía sancionar a los mineros ilegales por el uso de armas, explosivos e invasiones de propiedad privada, es vista como un respaldo a la ilegalidad y la criminalidad en diversas actividades económicas. José Antonio La Rosa, Director de Supera, advierte que esto afectará el flujo de inversión privada al país.

«La derogación de este decreto es algo muy grave porque el tráfico de armas y de explosivos o la invasión de tierras es transversal», comenta La Rosa. El uso de armamento adquirido por la minería ilegal puede extenderse a otras actividades criminales, afectando la seguridad de negocios y ciudadanos por igual.

Señal a la Comunidad Inversionista

La derogación de esta ley envía una señal negativa a los inversores nacionales e internacionales. La Rosa destaca que en un mundo globalizado, donde las noticias se propagan rápidamente, esta acción del Parlamento peruano es desconcertante. Los principales gremios del país también han expresado su preocupación, lo que evidencia la gravedad de la situación.

Reacción Empresarial y Alertas Internacionales

La decisión del Congreso ha movilizado a las principales empresas del país, que han unido sus voces para alertar sobre las consecuencias de esta derogación. Las embajadas de otros países también han emitido alertas a sus ciudadanos e inversores sobre la situación en Perú, lo que podría afectar el flujo de capitales y turistas.

Llamado a la Acción

Supera insta al Ejecutivo a observar la derogatoria cuanto antes y a tomar medidas firmes para garantizar la estabilidad y seguridad del país. La falta de acción podría afectar la reputación del Perú como destino de inversiones, especialmente después del trabajo realizado en eventos internacionales como el PDAC 2024.

«Espero que el ministro Rómulo Mucho y el Premier Adrianzén se pronuncien con un mensaje claro en contra de la criminalidad, de la inseguridad y de la inestabilidad jurídica», concluye La Rosa.

Etiquetas:Estabilidad políticaimpacto económicoMinería Ilegal
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

Industria Minera
07/11/2025

Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización

Minería Internacional
07/11/2025

Freeport-McMoRan reporta utilidades por US$ 674 millones pese a incidentes graves

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fortuna Mining reporta producción de 233,612 onzas de plata en Mina Caylloma durante el tercer trimestre

07/11/2025

EEUU consolida alianza estratégica con Kazajistán y Uzbekistán con inversión superior a US$ 317.000 millones para asegurar suministro crítico

07/11/2025

Bolivia revisará contratos de litio con China y Rusia bajo nuevo gobierno

07/11/2025

Serra Verde asegura financiamiento clave para expandir mina de tierras raras en Brasil

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?