• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Perú: Derogación de Decreto Legislativo Preocupa a Inversionistas
Minería Internacional

Perú: Derogación de Decreto Legislativo Preocupa a Inversionistas

Última Actualización: 18/03/2024 00:13
Publicado el 18/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Una decisión parlamentaria genera preocupación en el ámbito nacional e internacional, advierte consultora especializada en minería.

Te puede interesar

Trump sorprende con aranceles al cobre: crisis en el mercado mundial
Perú y Colombia: epicentros de la minería ilegal de oro en Latinoamérica
Mineros informales suspenden diálogo: riesgo de reanudar protestas en Perú

La derogación del Decreto Legislativo 1607 por parte del Congreso de la República peruana está enviando una señal negativa a la comunidad inversora tanto dentro como fuera del país. Esta acción, según Supera, una consultora especializada en minería, podría tener consecuencias severas para la economía peruana y la seguridad de sus ciudadanos.

Impacto en la Inversión Privada

La derogación de este decreto, que permitía sancionar a los mineros ilegales por el uso de armas, explosivos e invasiones de propiedad privada, es vista como un respaldo a la ilegalidad y la criminalidad en diversas actividades económicas. José Antonio La Rosa, Director de Supera, advierte que esto afectará el flujo de inversión privada al país.

«La derogación de este decreto es algo muy grave porque el tráfico de armas y de explosivos o la invasión de tierras es transversal», comenta La Rosa. El uso de armamento adquirido por la minería ilegal puede extenderse a otras actividades criminales, afectando la seguridad de negocios y ciudadanos por igual.

Señal a la Comunidad Inversionista

La derogación de esta ley envía una señal negativa a los inversores nacionales e internacionales. La Rosa destaca que en un mundo globalizado, donde las noticias se propagan rápidamente, esta acción del Parlamento peruano es desconcertante. Los principales gremios del país también han expresado su preocupación, lo que evidencia la gravedad de la situación.

Te puede interesar

Desafíos de la minería ilegal en Perú: impacto económico y social.
Minería ilegal de oro en Perú podría superar exportaciones legales: 2025
Operación «Relámpago II» en Pataz causa pérdidas millonarias a mineros ilegales

Reacción Empresarial y Alertas Internacionales

La decisión del Congreso ha movilizado a las principales empresas del país, que han unido sus voces para alertar sobre las consecuencias de esta derogación. Las embajadas de otros países también han emitido alertas a sus ciudadanos e inversores sobre la situación en Perú, lo que podría afectar el flujo de capitales y turistas.

Llamado a la Acción

Supera insta al Ejecutivo a observar la derogatoria cuanto antes y a tomar medidas firmes para garantizar la estabilidad y seguridad del país. La falta de acción podría afectar la reputación del Perú como destino de inversiones, especialmente después del trabajo realizado en eventos internacionales como el PDAC 2024.

«Espero que el ministro Rómulo Mucho y el Premier Adrianzén se pronuncien con un mensaje claro en contra de la criminalidad, de la inseguridad y de la inestabilidad jurídica», concluye La Rosa.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/peru-derogacion-de-decreto-legislativo-preocupa-a-inversionistas/">Perú: Derogación de Decreto Legislativo Preocupa a Inversionistas</a>

Etiquetas:Estabilidad políticaimpacto económicoMinería Ilegal
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?