• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Exploración Minera > Perú: DLP Resources intercepta 339,35 m de 0,76 % de CuEq* dentro de un intervalo de 1058,35 m de 0,38 % de CuEq*, en el Proyecto Aurora

Perú: DLP Resources intercepta 339,35 m de 0,76 % de CuEq* dentro de un intervalo de 1058,35 m de 0,38 % de CuEq*, en el Proyecto Aurora

Última Actualización: 4 de noviembre de 2024 13:26
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
12 Minutos de Lectura
Perú: DLP Resources intercepta 339,35 m de 0,76 % de CuEq* dentro de un intervalo de 1058,35 m de 0,38 % de CuEq*, en el Proyecto Aurora

 DLP Resources Inc. (TSXV: DLP) (OTCQB: DLPRF) («DLP» o la «Compañía«) anuncia la recepción de los resultados completos de la perforación para el sondaje A24-020 en el proyecto de pórfido de cobre-molibdeno-plata Aurora en el sur de Perú. (Figura 1).

Resúmenes

Relacionado:

SafetyMind valida tecnología en mina Cerro Corona de Gold Fields en Perú
SafetyMind valida tecnología en mina Cerro Corona de Gold Fields en Perú
Solis Minerals realizará ambiciosa perforación en proyecto de cobre y oro en Perú
Mineras peruanas diversifican exportaciones hacia Asia ante amenaza arancelaria de EE.UU
Las Bambas: Futura líder en producción de cobre en Perú 2026
Perú: First Andes Silver informa de intersecciones adicionales de perforación de la veta epitermal San Jorge, proyecto Santas Gloria
  • El sondaje A24-020 se perforó aproximadamente a 135 m al sureste de A24-016 con el objetivo de expandir la mineralización de cobre hacia el sureste. Este sondaje interceptó mineralización de cobre-plata y molibdeno desde 3.00m hasta el final del pozo a 1061.35m. Los resultados resumidos fueron los siguientes:
    • 0,38% CuEq* en 1058,35 m de 3,00 m a 1061,35 m.
    • 0.44% CuEq* en 874.35m de 187.00m a 1061.35m.
    • 0.76% CuEq* en 339.35m de 722.00m a 1061.35m.
    • 0.87% CuEq* en 284.00m de 722.00m a 1006.00m.

El conjunto completo de resultados para A24-020 se resume en la Tabla 1 a continuación.

El Sr. Gendall, Presidente y CEO, comentó: «El sondaje A24-020 ha abierto la extensión de la mineralización de cobre-molibdeno-plata al sureste de Aurora y ha producido una muy buena mineralización desde la superficie hasta la profundidad final de 1061.35m. Desafortunadamente, el pozo de perforación se detuvo en la mineralización de molibdeno debido a la capacidad máxima del equipo de perforación. Hemos interceptado muy buena mineralización de cobre-molibdeno-plata en los 20 pozos de perforación perforados hasta la fecha y estamos muy alentados con el avance de Aurora a una estimación inicial de recursos para marzo de 2025.

Proyecto Aurora Cu-Mo – Resumen de los resultados de perforación para A24-020

El sondaje A24-020 (Figuras 2,3,4 y 5) comenzó el 01 de septiembre de 2024 con una inclinación de -70 grados en un azimut de 285 grados y finalizó el 05 de octubre con 1061.35m. El resumen de la geología es el siguiente:

  • 0-3.00m: No se recuperó el núcleo – Sobrecarga.
  • 3.00 – 349.00m: Hornfels mineralizados.
  • 349.00 – 378.40m: Pórfido mineralizado de cuarzo-ojo-feldespato-biotita.
  • 378.40 – 712.75m: Hornfels mineralizados.
  • 712.75 – 767.35m: Hornfels mineralizados y pórfido de cuarzo-ojo-feldespato-biotita.
  • 767.35 – 1061.35m: Pórfido mineralizado de cuarzo-ojo-feldespato-biotita.

Tabla 1. Resumen de los resultados de perforación para el sondaje diamantal A24-020. Todos los grados son promedios ponderados por longitud de las muestras dentro del intervalo informado.

AgujeroDeParaIntervalo1DescripciónCu (total)MoAgCuEq*
IDENTIFICACIÓNmmm %%g/t%
   A24-0203.001061,35   1058.35Hornfels mineralizados y pórfido0.130.04931.140.38
Incluye187.001061.35   874.35Hornfels mineralizados y pórfido0.140.05951.260.44
Incluye405.00615.00   210.00Hornfels mineralizados0.210.00922.540.27
Incluye405.00463.00   58.00Hornfels mineralizados0.330.01334.420.43
Incluye722.001061.35   339.35Pórfido mineralizado con hornfels intercalados menores0.100.13231.210.76
Incluye722.001006.00   284.00Pórfido mineralizado con hornfels intercalados menores0.120.14730.810.87

Nota: *Los grados equivalentes de cobre (CuEq) son solo para fines comparativos. Los valores de Mo, Cu y Ag no están cortados y se supone que la recuperación del núcleo es del 100% para todas las longitudes perforadas de A24-020, excepto para los siguientes intervalos de 782.65 a 785.30 m y 854.00 a 856.00 m, con solo 35 a 43% de recuperaciones debido a roca fracturada. El proyecto se encuentra en una etapa temprana de exploración y las recuperaciones de Cu 95.8%, Mo 86.4% y Ag 89.3%, según lo determinado a partir del estudio metalúrgico reciente, se asignan a los cálculos de CuEq. La conversión de metales a una ley de cobre equivalente basada en estos precios de metales es relativa al precio del cobre por unidad de masa factorizado por las recuperaciones conceptuales de esos metales normalizadas a la recuperación conceptualizada del cobre. Las equivalencias de metal para cada metal se agregan al grado de cobre. La fórmula para esto es: % de CuEq = Cu% + (Mo% * (Recuperación de Mo / Recuperación de Cu) * (Mo $ por libra / Cu $ por libra) + (Ag g/t * (Recuperación de Ag / Recuperación de Cu) * (Ag $ por oz/ 31.1034768) / (Cu $ por libra* 22.04623)).

*Los cálculos del equivalente de cobre utilizan precios de los metales de Cu – US$3,34/lb, Mo – US$18/lb y Ag – US$21,87/oz.

1 Los intervalos son longitudes de núcleo perforado en el fondo del pozo. Los datos de perforación hasta la fecha son insuficientes para determinar el verdadero ancho de la mineralización. Los valores de Mo, Cu y Ag no se cortan.

Tabla 2: A24-020 Ubicación, profundidad, orientación e inclinación del sondaje diamantado.

AgujeroEastingOrdenamientoElevaciónLarguraAcimutInclinación
IDENTIFICACIÓNmmmmGradosGrados
A24-020190,4078,565,91427611061.35285-70

Las coordenadas están en WGS84 Zona 19S.

Control de calidad y aseguramiento de la calidad

DLP Resources Perú S.A.C, una subsidiaria de DLP Resources Inc., supervisa la perforación y realiza muestreos de núcleos HTW, NTW y BTW. El registro y el muestreo se completan en una instalación segura de la Compañía situada en el sitio del proyecto. Los intervalos de muestra son nominalmente de 1 m a 3 m de longitud. El núcleo de perforación se corta por la mitad con una sierra rotativa de hoja de diamante y las muestras se sellan en el sitio antes de ser transportadas a las instalaciones de preparación de muestras de ALS Perú S.A.C. en Arequipa por los vehículos y el personal de la Compañía. Las muestras preparadas son enviadas a Lima por ALS Perú S.A.C. para su análisis. ALS Perú S.A.C. es un laboratorio independiente. Las muestras se analizan para 48 elementos utilizando una digestión de cuatro ácidos y un análisis ICP-MS (ME-MS61). Además, se realizan análisis secuenciales de cobre donde se observa mineralización secundaria de cobre y se reporta, cobre soluble utilizando lixiviación de ácido sulfúrico, cobre soluble en lixiviación de cianuro, cobre residual y cobre total. ALS cumple con todos los requisitos de las normas internacionales ISO/IEC 17025:2005 e ISO 9001:2015 para procedimientos analíticos.

DLP Resources supervisa de forma independiente el control de calidad y la garantía de calidad («QA/QC») a través de un programa que incluye la inserción de materiales de referencia certificados ciegos (estándares), piezas en bruto y muestras duplicadas de pulpa. La compañía no tiene conocimiento de ningún factor de perforación, muestreo, recuperación u otros factores que puedan afectar materialmente la precisión o confiabilidad de los datos para los intervalos reportados en A24-020 de 3.00 m a 1061.35 m, a excepción de los siguientes intervalos de 782.65 a 785.30 m y 854.00 a 856.00 m, con solo 35 a 43% de recuperaciones debido a roca fracturada.

Proyecto Aurora

El Proyecto Aurora es un proyecto de exploración de pórfido de cobre-molibdeno en etapa avanzada en la provincia de Calca, sureste del Perú (Figura 1). En 2015 se autorizó la perforación del Proyecto Aurora, pero nunca se ejecutó. Trece pozos de perforación históricos, perforados en 2001 y 2005 por un total de 3.900 m, se perforaron en un área de aproximadamente 1000 m por 800 m, cortando intervalos significativos de mineralización de cobre y molibdeno. A partir del registro de los únicos tres pozos restantes DDA-01, DDA-3A y DDA-3 y los datos ahora disponibles, parece que solo tres de los trece pozos probaron la zona de cobre enriquecido y solo un pozo perforó lo suficientemente profundo como para probar la zona primaria de cobre y molibdeno (consulte el comunicado de prensa de DLP Resources Inc. del 18 de mayo de 2021).

Los datos históricos más destacados de los sondajes del Proyecto Aurora son:

  • 190m @ 0.57% Cu, 0.008% Mo en DDA-1 con una intercepción de alta ley de 20m @ 1.01% Cu relacionada con una zona de enriquecimiento supergénico de calcocita secundaria;
  • 142m @ 0.5% Cu, 0.004% Mo en DDA-3;
  • 71,7 millones @ 0,7% Cu, 0,007% Mo en DDA-3A (véase el comunicado de prensa histórico de Focus Ventures Ltd. del 11 de julio de 2012); y
  • Uno de los pozos históricos que ABC-6 perforó en el borde del sistema interceptó 78m @ 0.45% Cu y 0.107% Mo (Figura 2).

Una revisión de las perforaciones históricas indica que la mayoría de los trece pozos se perforaron en las zonas lixiviadas y parcialmente lixiviadas del sistema de pórfido. Diez de los trece pozos nunca probaron completamente la zona de óxido y enriquecimiento secundario y/o la zona de cobre primario en profundidad encontrada en DDA-01. La mineralización de cobre-molibdeno está alojada en pórfidos de cuarzo-feldespato intruidos en pizarras-hornfels y areniscas pelíticas pertenecientes a la Formación Sandia del Ordovícico (439 – 463 ma).

Perú: DLP Resources intercepta 339,35 m de 0,76 % de CuEq* dentro de un intervalo de 1058,35 m de 0,38 % de CuEq*, en el Proyecto Aurora
Perú: DLP Resources intercepta 339,35 m de 0,76 % de CuEq* dentro de un intervalo de 1058,35 m de 0,38 % de CuEq*, en el Proyecto Aurora

Figura 1: Se muestran las áreas del Proyecto DLP en Perú con el Proyecto Aurora.

Perú: DLP Resources intercepta 339,35 m de 0,76 % de CuEq* dentro de un intervalo de 1058,35 m de 0,38 % de CuEq*, en el Proyecto Aurora
Perú: DLP Resources intercepta 339,35 m de 0,76 % de CuEq* dentro de un intervalo de 1058,35 m de 0,38 % de CuEq*, en el Proyecto Aurora

Figura 2: Proyecto Aurora: vista en planta que muestra la perforación histórica y la perforación por DLP en 2022-2023-2024 con los valores de CuEq* informados anteriormente y A24-020 resaltados en azul.

Perú: DLP Resources intercepta 339,35 m de 0,76 % de CuEq* dentro de un intervalo de 1058,35 m de 0,38 % de CuEq*, en el Proyecto Aurora
Perú: DLP Resources intercepta 339,35 m de 0,76 % de CuEq* dentro de un intervalo de 1058,35 m de 0,38 % de CuEq*, en el Proyecto Aurora

Figure 3: Aurora Project – Simplified NW-SE section 1-1′ showing DLP and historic drillholes. Mo is on the left and the Cu is within the drillhole column.

Perú: DLP Resources intercepta 339,35 m de 0,76 % de CuEq* dentro de un intervalo de 1058,35 m de 0,38 % de CuEq*, en el Proyecto Aurora
Perú: DLP Resources intercepta 339,35 m de 0,76 % de CuEq* dentro de un intervalo de 1058,35 m de 0,38 % de CuEq*, en el Proyecto Aurora

Figure 4: Aurora Project – Plan view showing DLP and historic drillholes with greater than 0.25% CuEq* footprint of mineralization.

Perú: DLP Resources intercepta 339,35 m de 0,76 % de CuEq* dentro de un intervalo de 1058,35 m de 0,38 % de CuEq*, en el Proyecto Aurora
Perú: DLP Resources intercepta 339,35 m de 0,76 % de CuEq* dentro de un intervalo de 1058,35 m de 0,38 % de CuEq*, en el Proyecto Aurora

Figura 5: Proyecto Aurora -NW-SE sección 2-2′ mostrando DLP y sondajes históricos. La capa de mineralización de CuEq* superior al 0,25% se muestra en amarillo.

Persona Calificada

David L. Pighin, geólogo consultor y cofundador de DLP Resources, es la persona calificada de la Compañía según lo definido por el Instrumento Nacional 43-101. El Sr. Pighin ha revisado y aprobado el contenido técnico de este comunicado de prensa.

Acerca de DLP Resources Inc.

DLP Resources Inc. es una compañía de exploración minera que opera en el sureste de Columbia Británica y Perú, explorando metales básicos y cobalto. DLP cotiza en la TSX-V, símbolo comercial DLP y en el OTCQB, símbolo comercial DLPRF. Consulte nuestro sitio web www.dlpresourcesinc.com para obtener información adicional.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/peru-dlp-resources-intercepta-33935-m-de-076-de-cueq-dentro-de-un-intervalo-de-105835-m-de-038-de-cueq-en-el-proyecto-aurora/">Perú: DLP Resources intercepta 339,35 m de 0,76 % de CuEq* dentro de un intervalo de 1058,35 m de 0,38 % de CuEq*, en el Proyecto Aurora</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:DLP ResourcesPerforaciónPerúproyecto Aurorasondaje
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Inauguran primera mina de oro en Uganda para impulsar exportaciones mineras.

Minería Internacional
17 de agosto de 2025

Fundiciones de cobre chinas: alivio temporal en márgenes por alza en cargos.

Minería Internacional
17 de agosto de 2025

EE.UU. busca colaboración en minerales en Baluchistán, Pakistán, potencial económico evidente.

Minería Internacional
17 de agosto de 2025

Agua potable en Zambia, ¿segura a pesar de metales pesados?

Minería Internacional
17 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Bono Mujer Trabajadora: fecha del pago anual 2025 y requisitos

Bono Mujer Trabajadora: fecha del pago anual 2025 y requisitos

17 de agosto de 2025
Aguinaldo del sector público 2025: montos, requisitos y fecha de pago

Aguinaldo del sector público 2025: montos, requisitos y fecha de pago

17 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: Requisitos, meses mínimos y fecha de pago

Beneficio por Años Cotizados: Requisitos, meses mínimos y fecha de pago

17 de agosto de 2025
Subsidio al Empleo Joven SEJ 2025: Cómo Postular y Cuáles son los Beneficios Financieros

Subsidio al Empleo Joven SEJ 2025: Cómo Postular y Cuáles son los Beneficios Financieros

17 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: Requisitos para hombres y mujeres en 2025

Beneficio por Años Cotizados: Requisitos para hombres y mujeres en 2025

17 de agosto de 2025
BancoEstado sortea gift cards de $170 mil: requisitos y fechas para participar

BancoEstado sortea gift cards de $170 mil: requisitos y fechas para participar

17 de agosto de 2025
Subsidio para la casa propia: Beneficios del Estado con postulaciones abiertas en 2025

Subsidio para la casa propia: Beneficios del Estado con postulaciones abiertas en 2025

17 de agosto de 2025
Hogares con mayor prioridad para recibir el Subsidio Eléctrico 2025

Hogares con mayor prioridad para recibir el Subsidio Eléctrico 2025

16 de agosto de 2025

Industria Minera

Se reanudaron contratos con empresas colaboradoras de El Teniente

Se reanudaron contratos con empresas colaboradoras de El Teniente

16 de agosto de 2025
El Teniente solicita autorización para el ingreso de personal critico a los sectores paralizados de la mina

El Teniente solicita autorización para el ingreso de personal critico a los sectores paralizados de la mina

15 de agosto de 2025
Sustentabilidad, seguridad y transparencia: Minera Antucoya reaseguró el sello internacional The Copper Mark

Sustentabilidad, seguridad y transparencia: Minera Antucoya reaseguró el sello internacional The Copper Mark

15 de agosto de 2025
13.260 trabajadores han participado en jornadas de contención en El Teniente

13.260 trabajadores han participado en jornadas de contención en El Teniente

15 de agosto de 2025
Huelga Salfa en División Salvador de Codelco: conflicto se agrava

Huelga Salfa en División Salvador de Codelco: conflicto se agrava

15 de agosto de 2025
"Seguridad avanzada: Caserones implementa IA para monitorear neumáticos con éxito"

«Seguridad avanzada: Caserones implementa IA para monitorear neumáticos con éxito»

15 de agosto de 2025
Colaboración Radomiro Tomic y BHP en Lixiviación Clorurada: Innovación Minera Chilena.

Colaboración Radomiro Tomic y BHP en Lixiviación Clorurada: Innovación Minera Chilena.

15 de agosto de 2025
Endress+Hauser resalta eficiencia energética en industria alimentaria chilena

Endress+Hauser resalta eficiencia energética en industria alimentaria chilena

15 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en minería: encuentra tu futuro hoy

Oportunidades laborales en minería: encuentra tu futuro hoy

17 de agosto de 2025
Nuevas oportunidades laborales este agosto 2025 en Santiago

Nuevas oportunidades laborales este agosto 2025 en Santiago

17 de agosto de 2025
Oportunidades laborales diversas en Antofagasta: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales diversas en Antofagasta: ¡Postula ahora!

17 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua 2023

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua 2023

17 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

16 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística: múltiples vacantes disponibles ahora

Impulsa tu carrera en logística: múltiples vacantes disponibles ahora

16 de agosto de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago

16 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística: Nuevas ofertas laborales disponibles

Impulsa tu carrera en logística: Nuevas ofertas laborales disponibles

16 de agosto de 2025

Empresas

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

16 de agosto de 2025
La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?