• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Perú en la mira de las exploraciones mineras de Xali Gold
Minería Internacional

Perú en la mira de las exploraciones mineras de Xali Gold

Última Actualización: 04/08/2023 11:55
Publicado el 04/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Xali Gold Corp., una compañía de origen canadiense, ha anunciado su interés en revisar las oportunidades de exploración minera en Sudamérica, especialmente en Perú. En este país, la empresa cuenta con varias propiedades, siendo el proyecto de oro Lucero uno de los más destacados. Este proyecto se encuentra ubicado en la región de Cajamarca, dentro de un cinturón mineral que conecta las minas Tantahuatay y La Zanja. Además de sus activos en Perú, Xali Gold también tiene proyectos de oro y plata en México.

Te puede interesar

Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana
Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico
Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave
Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

La decisión de enfocarse en las exploraciones en Perú y otros países se debe a la eliminación de costos relacionados con sus activos de exploración en México, con excepción de El Oro, que aún genera interés en la compañía. Sin embargo, la empresa ha encontrado dificultades para obtener los permisos de perforación en la propiedad El Dorado, lo que ha llevado a suspender su exploración en este lugar debido a los altos costos de mantenimiento.

Perú en la mira de las exploraciones mineras de Xali Gold

Respecto a la propiedad de oro Lucero en Perú, la compañía ha identificado interesantes zonas de mineralización distribuidas en un área de 1,3 por 1,0 kilómetros. Estas zonas se encuentran a 34 km de la mina Yanacocha, a 18 km al oeste de la mina Tantahuatay y aproximadamente a 12 km de la mina La Zanja. Las rocas volcánicas de la Formación Calipuy, que también albergan importantes yacimientos de oro como Yanacocha (con 50 millones de onzas) y Pierina (con 8 millones de onzas), son las que alojan estas zonas de mineralización de alta sulfuración y fragmentos de sílice vuggy.

La compañía ha destacado que su proyecto en México, El Oro, es una de las principales propiedades en Latinoamérica. Se trata de un proyecto aurífero a escala de distrito que abarca 20 vetas y ha tenido producción en el pasado, con un total de ocho millones de onzas de oro equivalente. Aunque la exploración en este proyecto se encuentra temporalmente suspendida, Xali Gold continúa enfocada en establecer asociaciones locales que puedan proporcionar flujo de caja a corto plazo.

Joanne Freeze, presidente y CEO de Xali Gold, expresó que los activos en México son muy atractivos y esperan generar flujo de efectivo en un futuro cercano para continuar trabajando en otras oportunidades sin diluir el capital de la empresa.

En conclusión, Xali Gold está poniendo especial atención en sus exploraciones mineras en Perú, especialmente en el proyecto de oro Lucero ubicado en Cajamarca. La compañía también mantiene su interés en el proyecto El Oro en México, aunque ha suspendido temporalmente su exploración para enfocarse en asociaciones locales que puedan generar flujo de caja a corto plazo. Con una estrategia enfocada en la eficiencia y el aprovechamiento de sus activos, Xali Gold busca consolidar su posición en la industria minera de América Latina.

Etiquetas:CajamarcaExploración Mineraflujo de cajaMéxicomineralizaciónPeru
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

Energía
06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025

Oro se dispara y se acerca a los 4.000 dólares tras turbulencia global

Commodities
06/11/2025

ICBC impulsa a Hong Kong como hub global de oro con nuevo depósito

Commodities
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?