• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Perú: Encuentran muestras de cobre de alto grado en Proyecto Cinto
Minería Internacional

Perú: Encuentran muestras de cobre de alto grado en Proyecto Cinto

Última Actualización: 09/07/2024 14:35
Publicado el 09/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Perú: Encuentran muestras de cobre de alto grado en Proyecto Cinto

Solis Minerals anunció que ha encontrado muestras de cobre de alto grado en el Proyecto Cinto en Perú, lo que constituye una importante actualización en las actividades de exploración. El director ejecutivo de la compañía, Matthew Boyes, expresó su entusiasmo por los resultados obtenidos hasta el momento, que indican la presencia de mineralización de cobre junto con metales asociados en concentraciones similares a las encontradas en el depósito de Toquepala.

Relacionados:

IGO descarta la viabilidad de la refinería de litio de Kwinana y señala altos costos operativos en Australia
IGO descarta la viabilidad de la refinería de litio de Kwinana y señala altos costos operativos en Australia
Occidente enfrenta crisis de Tierras Raras Pesadas en su carrera por reducir la dependencia de China
Harmony Gold evalúa un proyecto de cobre en Papúa Nueva Guinea junto a Newmont
Blue Sky Uranium asegura capital por $3.5 millones CAD para acelerar la exploración en Río Negro
MP Materials se dispara en bolsa tras anunciar Joint Venture de tierras raras en Arabia Saudita

Focos de exploración en Cinto

El Proyecto Cinto se perfila como un objetivo de exploración de alta calidad, según Boyes. El ejecutivo destacó la firma geoquímica obtenida, que apunta a la ubicación de mineralización de superficie cercana a un gran sistema de pórfido. Además, se espera iniciar programas geofísicos y un detallado programa de mapeo, así como solicitar los permisos necesarios para el inicio de un programa de perforación inicial. Boyes resaltó que los activos peruanos han estado subexplorados por mucho tiempo y ahora cuentan con una cartera de objetivos de perforación de alta calidad en Ilo Este y Chancho al Palo, ambos con los respectivos permisos para perforación.

Perú: Encuentran muestras de cobre de alto grado en Proyecto Cinto

Importancia de las muestras de cobre de alto grado

Las muestras de cobre de alto grado encontradas en el Proyecto Cinto representan un hallazgo significativo para Solis Minerals. Estos resultados iniciales son extremadamente convincentes, ya que demuestran la presencia de una mineralización similar a la encontrada en el depósito de Toquepala, que es reconocido por su enorme tamaño y valor. Este descubrimiento confirma el potencial del Proyecto Cinto y podría llevar a un aumento en las inversiones y actividades mineras en la región de Perú.

Plan de trabajo futuro

La compañía tiene grandes expectativas para el futuro del Proyecto Cinto. Además de los programas de geofísica y mapeo detallado, Solis Minerals se encuentra en proceso de solicitar los permisos necesarios para llevar a cabo un programa de perforación inicial. Con estos pasos, se espera explorar y evaluar de manera más precisa el potencial minero del área de Cinto. Este proyecto se suma a los objetivos de perforación de alta calidad en Ilo Este y Chancho al Palo, consolidando la presencia de Solis Minerals en Perú y contribuyendo al desarrollo de la industria minera en el país.

Exploraciones en Perú

La exploración minera en Perú ha sido un área subexplorada durante mucho tiempo, a pesar de su gran potencial geológico. El descubrimiento de muestras de cobre de alto grado en el Proyecto Cinto resalta la importancia de invertir en investigaciones y exploraciones en el país. Estos hallazgos podrían atraer mayor atención de inversionistas y promover el desarrollo económico de la región, generando empleos y oportunidades para las comunidades locales.

Etiquetas:mineralizaciónSolis Minerals
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Rebote del precio del litio impulsa utilidades de SQM y proyecta alza de 25% en la demanda global

Industria Minera
20/11/2025

El repunte del precio del litio en China genera cautela sobre su sostenibilidad

Commodities
19/11/2025

Equinox Gold consolida su expansión en Canadá tras alcanzar la producción comercial en la mina Valentine

Minería Internacional
19/11/2025

Glencore reduce al 33 % su participación en Century Aluminum tras alza arancelaria

Minería Internacional
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estados Unidos y Arabia Saudita sellan alianza estratégica para fortalecer la cadena global de tierras raras

Estados Unidos y Arabia Saudita sellan alianza estratégica para fortalecer la cadena global de tierras raras

19/11/2025
Minera Orex presenta segundo ITS para ampliar operaciones en San Juan de Chorunga

Minera Orex presenta segundo ITS para ampliar operaciones en San Juan de Chorunga

19/11/2025
Vale se fortalece financieramente con emisión de bonos subordinados por US$750 millones a 2056

Vale se fortalece financieramente con emisión de bonos subordinados por US$750 millones a 2056

19/11/2025
Perú: Xali Gold identifica un potencial aurífero en Pico Machay tras completar due diligence

Perú: Xali Gold identifica un potencial aurífero en Pico Machay tras completar due diligence

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?