• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Perú: Energías renovables, hay inversiones potenciales por más de US$ 16,000 millones
Energía

Perú: Energías renovables, hay inversiones potenciales por más de US$ 16,000 millones

Última Actualización: 08/09/2022 13:00
Publicado el 08/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Ello generaría 70,000 puestos de trabajo directos e indirectos en próximos 10 años.

La directora ejecutiva de la Asociación Peruana de Energías Renovables (SPR), Paloma Sarria, informó hoy que existe una oferta de energías renovables, en solar y eólica, proyectada por el COES en su plan de transmisión, en revisión, al 2032, de 14,910 megavatios, los cuales representan 16,000 millones de dólares de potenciales inversiones en el sector.

Te puede interesar

AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025
Chile lidera la transición a subestaciones virtuales: modernización y sostenibilidad eléctrica
Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día
Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana
“Existen proyectos de energía renovables en el país, sobre todo eólicos y solares actualmente, y si se logran viabilizar esos recursos en los próximos 10 años, se podrían destrabar más de 16,000 millones de dólares en inversiones”, comentó.
Esto generaría 70,000 puestos de trabajo directos e indirectos, refirió en conferencia de prensa.
Esto trae, además, proyectos de impacto social e infraestructura de transmisión, pues para transportar esa energía se tiene que tener listo el sistema de transmisión, anotó.
“Eso no solo implica invertir en las plantas, sino también en todas las líneas que se tienen que usar para transportar la energía”, agregó.
Con ello muchas nuevas empresas interesadas podrán invertir en el Perú, lo cual contribuirá a que los precios (de la energía) se reduzcan, anotó.
El Perú podría generar energías renovables para uso interno y para exportar, pues que cuenta con estos recursos en todo el país, indicó.
Permisos en trámite
También reportó que existen proyectos entre eólicos y solares con permisos en trámite. “Hay empresas que están invirtiendo dinero en permisos y estudios. Hay más de 17,000 megavatios en desarrollo”, dijo.
Sarria mencionó que en los últimos 10 años las energías solares bajaron sus costos en 80% y las eólicas hicieron lo propio en 70%.
Con estas energías renovables también se puede llevar a energía a más de dos millones de peruanos que hoy no cuentan con ella y así se ayudará a cerrar las brechas sociales, manifestó la directora ejecutiva de la SPR.
En otro momento, destacó la relevancia de la participación de energías renovables en los próximos concursos de distribuidores vía licitaciones por bloques horarios y separación de energía y potencia.
Sarria comentó que hay un proyecto de ley que busca brindar cambios que posibilitarán que las energías renovables, como la eólica y solar, puedan ingresar a competir en las licitaciones, lo cual ayudará en la rebaja de las tarifas eléctricas.
Finalmente, indicó que es importante iniciar el proceso de planificación energética de corto, mediano y largo plazo.
Fuente: Andina
Etiquetas:Energías renovablesPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía

05/11/2025

AES Andes asegura financiamiento por US$550 millones para parque híbrido Pampas en Antofagasta

05/11/2025

Engie Chile completa energización del BESS Tocopilla y avanza en descarbonización

05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?