• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Perú: Equipos autónomos revolucionarán la minería subterránea en Morococha, Yauli
Minería Internacional

Perú: Equipos autónomos revolucionarán la minería subterránea en Morococha, Yauli

Última Actualización: 27/12/2024 09:50
Publicado el 27/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Morococha contará con equipos autónomos para minería subterránea.

Te puede interesar

Serra Verde asegura financiamiento clave para expandir mina de tierras raras en Brasil
Gerente del IIMP critica Reinfo y propone incentivos para formalizar minería
China suspende restricciones a exportaciones de tierras raras y materiales clave
Codelco firma alianza con WASM para impulsar minería subterránea sostenible

Un paso hacia la minería sostenible

La empresa minera privada Alpayana se ha comprometido con el desarrollo de una minería sostenible y responsable. Por esta razón, invertirán US$ 500 mil para implementar equipos autónomos en la mina Morococha, ubicada en Yauli. Esta será la primera unidad minera en contar con esta tecnología.

Perú: Equipos autónomos revolucionarán la minería subterránea en Morococha, Yauli

“Estamos invirtiendo bastante en tener Wi-Fi en las unidades mineras. Esto nos va a permitir llevar tecnologías autónomas o semiautónomas», afirmó Fernando Arrieta, CEO de Alpayana.

Fernando Arrieta, CEO de Alpayana

La implementación de equipos autónomos para la minería subterránea es una inversión estratégica para la empresa. Su objetivo es mejorar la eficiencia y la seguridad en la mina de Morococha. Además, este proyecto piloto sentará las bases para futuras aplicaciones en otras unidades mineras.

El desafío de la minería subterránea autónoma

La implementación de equipos autónomos en la minería subterránea plantea desafíos, ya que es una tecnología menos utilizada en comparación con la minería a cielo abierto. Sin embargo, Alpayana está decidida a liderar el camino hacia la minería sostenible y responsable.

  • La inversión total asciende a US$ 500 mil.
  • Morococha será la primera unidad minera en contar con equipos autónomos.
  • El objetivo es que el sistema esté operativo para diciembre del próximo año.

La implementación exitosa de equipos autónomos permitirá a Alpayana reducir el riesgo para los trabajadores y optimizar la productividad en la mina Morococha. Además, sentará un precedente importante para la industria minera en cuanto al uso de tecnologías sostenibles y responsables.

Alpayana: una empresa comprometida con la sostenibilidad

Con 38 años de trayectoria, Alpayana es una empresa peruana que produce zinc, plata, plomo y cobre. Además de Morococha, opera otras minas subterráneas en Lima y Junín.

La inversión en equipos autónomos demuestra el compromiso de Alpayana con la sostenibilidad y la innovación en la minería. Esta importante inversión reafirma su posición como líder en el sector y su contribución al desarrollo responsable del Perú.

Etiquetas:Minería SubterráneaPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

Industria Minera
07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

Industria Minera
07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

Industria Minera
07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

Industria Minera
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Magma Silver obtiene luz verde para perforaciones en Joramina, proyecto Niñobamba

07/11/2025

Aclara presenta estudio NI 43-101 para proyecto Carina, rumbo a minería responsable

07/11/2025

Mina Caylloma reduce producción de plata, plomo y zinc en tercer trimestre

07/11/2025

Japón y EE. UU. estrechan lazos para explotar tierras raras estratégicas

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?