• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Exploración Minera > Perú: Excellon Resources reporta muestreo de más de 9 g/t de oro y 1,000 g/t de plata en Tres Cerros

Perú: Excellon Resources reporta muestreo de más de 9 g/t de oro y 1,000 g/t de plata en Tres Cerros

Última Actualización: 21/03/2025 23:02
Publicado por
Cristian Recabarren Ortiz
Publicado porCristian Recabarren Ortiz
Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
Fundador y Editor de Revista Digital Minera, Ingeniero de Minas apasionado por la Tecnología e Innovación.
Seguir:
- Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
15 Minutos de Lectura
Perú: Excellon Resources reporta muestreo de más de 9 g/t de oro y 1,000 g/t de plata en Tres Cerros

Excellon Resources Inc. (TSX: EXN) (FSE: E4X2) («Excellon» o la «Compañía«) se complace en anunciar nuevos resultados confirmatorios de exploración de muestreo de superficie en curso en el Proyecto de Oro-Plata Tres Cerros («Tres Cerros«) en el centro-norte de Perú.

Resúmenes

  • Muestras de oro de alta ley: Los ensayos arrojaron valores de oro de hasta 9.313 g/t de oro en afloramientos de vetas de sulfuro de cuarzo oxidado, lo que confirma la presencia de un sistema epitermal de alta sulfuración.
  • Mineralización significativa de plata: También se identificaron leyes de plata superiores a 1.000 g/t de plata (límite de ensayo) en las zonas brechadas, lo que destaca el potencial de una mineralización robusta de metales preciosos.
  • Amplia huella de alteración: El mapeo sistemático ha revelado una alteración argílica avanzada en una tendencia de 2.500 metros por 500 metros. La mineralización permanece abierta en todas las direcciones.
  • Posible anomalía de sulfuro detectada: Los estudios geofísicos de polarización inducida («IP») terrestres han descrito una amplia anomalía de alta capacidad de carga y baja resistividad al sur de la zona de alteración primaria, lo que sugiere un sistema de alimentación rico en sulfuro más profundo.
  • Evidencia de un posible sistema de pórfido: El elevado contenido de cobre (0,3%-0,6%) en muestras de canales seleccionados sugiere un objetivo profundo de estilo pórfido.
  • Alineación de datos históricos y recientes: Más de 500 muestras recolectadas desde 2016 confirman una anomalía constante de metales preciosos (+100 ppb Au y/o 1 oz/t Ag) a lo largo de la tendencia completa de 2,500 metros, lo que refuerza el potencial de un sistema mineralizado grande y cohesivo. Más del 19% de estas muestras se analizaron por encima de 1 g/t de Au y el 22% por encima de 1 oz/t de Ag.
  • Potencial de escala: Tres Cerros comparte rocas hospederas similares (unidades volcánicas del Calipuy del Terciario colindantes con arenitas silicificadas del Cretácico Chimú), alteración argílica avanzada y controles estructurales con el depósito Lagunas Norte, que históricamente produjo >10 Moz Au en el mismo cinturón regional.

Shawn Howarth, Presidente y CEO de Excellon, comentó: «Con la adquisición de la Mina Mallay y Tres Cerros, vimos dos claras oportunidades de creación de valor: un reinicio a corto plazo y de bajo costo de una mina de plata con un fuerte potencial de crecimiento a precios de plata de $ 30 +, y la primera perforación de un objetivo de exploración de oro y plata potencialmente de clase mundial con notables similitudes con los renombrados depósitos de oro peruanos».

«Creemos que Tres Cerros tiene el potencial de convertirse en un depósito de Nivel 1 en Perú, subrayado por el muestreo y el trabajo geofísico terrestre completado hasta la fecha. Las similitudes con el depósito Lagunas Norte subrayan a Tres Cerros como una rara oportunidad en etapa temprana, dentro de un cinturón mineral probado. Nuestros próximos pasos incluyen priorizar los objetivos de perforación y comprometerse ampliamente con las partes interesadas locales para garantizar un desarrollo de proyectos responsable y transparente».

Acerca de Tres Cerros

Tres Cerros es un proyecto de exploración epitermal de oro y plata de alta sulfuración, que abarca aproximadamente 2.500 x 500 metros en la región de Lima, Perú, y se encuentra a solo 6 kilómetros al oeste de la mina y el campamento Mallay, desde donde se puede dar servicio.

Inicialmente descubierto por los geólogos de Buenaventura, Tres Cerros presenta una mineralización prominente, extensa y estructuralmente controlada alojada en areniscas del Cretácico Inferior adyacentes a un importante centro volcánico. Si bien es evidente una extensa huella de alteración, una proporción significativa del área está cubierta, por lo que el muestreo hasta la fecha se ha centrado en las áreas más silificadas y topográficamente prominentes.

Lee también:  Perú: Southern Copper reactiva Tía María con miras a producción en 2027

La mineralización está controlada por fallas en dos direcciones principales: una falla límite Norte-Sur que se cruza con estructuras tensionales Este-Oeste, lo que genera una brecha considerable y vetas de stockwork. El programa de muestreo actual se centró en el «grano» de la mineralización y ha confirmado que las leyes más altas de oro y plata están asociadas tanto con las estructuras E-W como con las orientaciones conjugadas NNW-SSE.

Excellon considera a Tres Cerros como un proyecto potencial de oro oxidado de bajo grado y la próxima fase de exploración implicará una amplia excavación de zanjas y aserrado de rocas para definir claramente la envoltura mineralizada y sus características. La exploración en curso tiene como objetivo delinear la mineralización cercana a la superficie y evaluar el potencial de un recurso robusto de metales preciosos análogo a las minas peruanas establecidas, como Lagunas Norte.

Además de la mineralización cercana a la superficie, se ha identificado un fuerte objetivo de cargabilidad en la parte sur de la propiedad[1]. Esta anomalía geofísica coincide con una fuerte firma geoquímica de la superficie, que incluye oro, plata, cobre, plomo y tungsteno, lo que sugiere que la fuente de la anomalía IP podría ser un sistema de pórfido de Cu con mineralización de skarn relacionada alojada en sedimentos de carbonato subyacentes. Tanto las anomalías geofísicas como las geoquímicas son grandes, miden aproximadamente 600 x 500 metros.

Detalles del programa de muestreo de superficies

A finales de 2024, los geólogos validaron el muestreo sistemático previo de la superficie en un corredor mineralizado prominente. Se recolectaron ochenta y cuatro muestras de astillas de roca y canales de afloramientos clave. En total, se han recogido más de 500 muestras en el área de tendencia (véase la Figura 1).

Perú: Excellon Resources reporta muestreo de más de 9 g/t de oro y 1,000 g/t de plata en Tres Cerros

Figura 1. Geoquímica de Tres Cerros Au, incluido el muestreo de superficie de diciembre de 2024

El objetivo del programa de muestreo 2024 fue verificar la presencia de mineralización alojada en fracturas y brechas encontradas en afloramientos del Proyecto Tres Cerros y establecer el tenor de dicha mineralización.

Los resultados del ensayo de este método de muestreo de vetas superficiales no pueden considerarse representativos de un objetivo de tonelaje a granel.

  • Las muestras se recolectaron solo del material de la veta, sin incluir la roca de la pared.
  • Se recolectaron entre 2 y 3 kg de material de cada sitio de muestreo.
  • Las muestras de brechas sin orientación estructural definitiva se muestrearon como paneles de astillas de roca a un tamaño mínimo de 1 m x 1 m.
  • Las muestras se recogieron con mazo, martillo de roca y cincel.
  • La roca fresca se expuso a lo largo de los canales o paneles antes del muestreo.
  • Todas las muestras fueron analizadas en el laboratorio certificado Certimin en Lima.

A continuación y en la Tabla 1 se destaca un resumen del muestreo reciente.

  • Oro (Au)
    • Vetas de alta ley: hasta 9,313 g/t Au y más de 1.000 g/t Ag (límite de ensayo)
    • Múltiples zonas de menor ley: con un promedio de 0.3-0.7 g/t Au en afloramientos brechados.
  • Plata (Ag)
    • Zonas brechadas: hasta 241.0 g/t Ag en mineralización alojada en brechas.
    • Continuidad del afloramiento: plata anómala consistente a lo largo de las estructuras principales.
  • Cobre (Cu)
    • Hotspots locales: 0,3%-0,6% Cu asociado a calcopirita en vetas.
    • Vector para pórfido profundo: los valores elevados de Au, Cu y W coinciden con una anomalía prominente de la capacidad de carga IP.
Lee también:  Perú y Colombia: epicentros de la minería ilegal de oro en Latinoamérica

Tabla 1. Resultados de ensayos de muestras de superficie seleccionadas recolectadas en diciembre de 2024*

ID de muestraDimensión de la muestra
(m)
Estructura de tipoAncho
de la veta
(m)
UAAgCuPbZn
ppmppmppmppmppm
1506020.40×1.0Vena0.402.192>100088>10000123
1506030,25×0,6Vena0.250.668968.085>1000092
1506050.45×0.4Vena Bx0.450.181283.0205>100001576
150609NA  0.156201.030312917
1506120.6×0.15Vena0.600.41990.0192225053
1506140.3×0.3Vena0.301.235219.02578837147
1506151.1×0.25Vena1.100.36720.9471747106
1506160,65×0,2Fallo bx 0.171241.055426881
1506170.85×0.15Fallo bx 0.1487.8116161190
1506190.40×0.2Vena0.201.69297.615787536
1506200.20×1.0Vena0.209.313>1000273675871
1506230,40×0,3Fallo bx 0.1304.35131910
150625Agarrar  0.61037.0355>1000044
1506260.6×0.3Vena0.300.142315.0213>1000079
1506270.7×0.3Vena Bx0.701.1998.26421625
1506281.0×1.0Fallo bx 0.7291.93335624
1506333.5×0.4Fracturas 0.1622.5612577
1506350.3×0.4Fallo bx 0.47968.788457849
1506366.6×0.3Fallo bx 1.60179.018556860
1506370.2×0.6Vena Bx0.200.1330.3277414
1506390,7×0,4Vena Bx0.703.100365.0877530254
1506401.0×0.5Vena Bx0.503.70823.039638834
1506412.0×0.6Fracturas 1.022176.0117431526
1506420,65×0,25Vena Bx0.562.321125.077543000161
1506440.3×0.3Vena Bx0.300.50438.347421621
1506482.5×2.3Qtzt bx 0.1200.197438
1506520.3×0.3Vena0.151.416136.0>10000935120
1506530.3×1.4Vena1.001.38042.36060671196
1506540.3×0.3  0.263244.01859>10000212
1506590.3×1.0Vena0.300.49933.615376785
1506600.3×0.3Vena Bx0.201.42351.4857173260
1506611.5×0.3Vena Bx0.301.19021.5262217173

*Nota: Las muestras de agarre son representaciones selectivas y los resultados del ensayo pueden no representar necesariamente la verdadera mineralización subyacente.
Bx: Breccia, Qtzt: Cuarcita

Las siguientes fotos seleccionadas destacan las muestras que arrojaron leyes anómalas de Au y Ag en Tres Cerros:

Red Minera JuniorMuestra 150639: 0.70m @ 3.10 g/t Au, 365.0 g/t Ag. Stockwork de sulfuro de cuarzo alojado en arenita de cuarzo brechada.

Red Minera JuniorMuestra 150640: 0.50m @ 3.71 g/t Au, 23.0 g/t Ag. Veta de sulfuro de cuarzo alojada en fractura por tensión a través de arenita de cuarzo finamente asentada. Muestra rellena de zanja y muestras manuales de la veta colocadas a lo ancho de la veta.

Red Minera JuniorMuestra de panel (1.0 x 1.0 m) sobre afloramiento de arenita de cuarzo brechado. Muestra 150628: 0,729 g/t Au, 2 g/t Ag.

Anomalía de capacidad de carga: objetivo de exploración profunda

La geofísica terrestre ha identificado una anomalía de capacidad de carga fuerte y amplia en la Zona Sur que se extiende 600 x 500 metros a 220 m de profundidad, lo que destaca un objetivo prioritario para la perforación profunda. La anomalía exhibe una alta capacidad de carga, indicativa de sulfuros diseminados, y baja resistividad, lo que sugiere una amplia alteración hidrotermal.

La principal anomalía de cargabilidad se encuentra en la intersección de dos estructuras a escala regional, adyacentes al borde de la caldera.

Perú: Excellon Resources reporta muestreo de más de 9 g/t de oro y 1,000 g/t de plata en Tres Cerros

Figura 2. Recargabilidad a 220 metros de profundidad superpuesta por geología y geoquímica Au (2018)*, Geoquímica Tres Cerros
* Au de las campañas de muestreo de Buenaventura, 2016-2018

Próximos pasos

  • Estudios metalúrgicos (en curso): Pruebas preliminares para evaluar las recuperaciones de oro y plata de la mineralización cercana a la superficie.
  • Permisos (de seis a ocho meses): Para perforar Tres Cerros, Excellon requiere permisos de exploración, que se espera que sean un proceso de seis a ocho meses.
  • Fase 1 Perforación: Una vez recibidos los permisos de exploración, Excellon anticipa un primer programa de perforación diamantina de 3.500 metros dirigido a áreas de alta prioridad donde los datos geoquímicos y geofísicos convergen para sugerir una sólida mineralización de metales preciosos.

Acerca de Excellon

La visión de Excellon es aprovechar las oportunidades a través de la adquisición de activos de desarrollo avanzado o de producción con mayor potencial para beneficiarse de un equipo de gestión experimentado en beneficio de nuestros empleados, comunidades y accionistas. Excellon está en proceso de adquirir la mina de plata Mallay y el proyecto de exploración de oro y plata Tres Cerros en Perú. La compañía también está avanzando en una cartera de activos de oro, plata y metales básicos, incluyendo Kilgore, un proyecto avanzado de exploración de oro en Idaho; y Silver City, un distrito de plata epitermal de alta ley en Sajonia, Alemania, con 750 años de historia minera y poca exploración moderna.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/peru-excellon-resources-reporta-muestreo-de-mas-de-9-g-t-de-oro-y-1000-g-t-de-plata-en-tres-cerros/">Perú: Excellon Resources reporta muestreo de más de 9 g/t de oro y 1,000 g/t de plata en Tres Cerros</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Excellon ResourcesPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Región de Antofagasta es protagonista del “Proyecto 4270”: imágenes aéreas que recorrerán el mundo

Empresa
02/09/2025

ABB y Codelco potencian sistemas GMD para una minería de cobre eficiente

Minería Chilena
02/09/2025

«Nueva cámara de impulsión garantiza abastecimiento de agua en Antofagasta»

Nacional
02/09/2025

El oro bate récords históricos en Chile superando los US$ 3.500

Commodities
02/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025
Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

29/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28/08/2025
Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

31/08/2025
BHP abre vacantes en Chile con sueldos desde $1,5 millones: revisa cómo postular

BHP abre vacantes en Chile con sueldos desde $1,5 millones: revisa cómo postular

01/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025

Lo más leído

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

01/09/2025
Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

01/09/2025
Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

01/09/2025
Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

01/09/2025
Resultados del Subsidio Eléctrico: Esta es la fecha en que podrás revisar si eres beneficiario

Resultados del Subsidio Eléctrico: Esta es la fecha en que podrás revisar si eres beneficiario

02/09/2025
16 sectores de Santiago sufrirán corte de luz el miércoles 3 de septiembre

16 sectores de Santiago sufrirán corte de luz el miércoles 3 de septiembre

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?