• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > PERÚ: Exportaciones mineras peruanas cayeron 5% en 2022
Industria Minera

PERÚ: Exportaciones mineras peruanas cayeron 5% en 2022

Última Actualización: 16/02/2023 09:53
Publicado el 16/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz
PERÚ: Exportaciones mineras peruanas cayeron 5% en 2022

Menores precios internacionales redujeron el valor exportado respecto al 2021. Los envíos de minerales sumaron USD 37.711 millones el año pasado, según SNMPE.

Relacionados:

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025
Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week
Huachipato lidera plan maestro para impulsar desarrollo del Gran Concepción

Debido a los menores precios internacionales, las exportaciones mineras peruanas sumaron USD 37.711 millones durante el 2022, lo que reflejó una caída de 5% con relación al 2021 (USD 39.680 millones), informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

PERÚ: Exportaciones mineras peruanas cayeron 5% en 2022

“Este descenso registrado en las exportaciones mineras se debió al menor valor de los envíos de todos los metales con excepción del zinc”, indicó el gremio empresarial.

También, la SNMPE precisó que en el 2022 el valor exportado del cobre se redujo en USD 1.100 millones, el hierro en USD 483 millones y el plomo en USD 268 millones, los cuales se vieron afectados por los menores precios de exportación.

En ese sentido, indicó que las exportaciones cupríferas en el 2022 fueron de USD 19.598 millones, cifra que representó un descenso de 5.3% respecto al 2021 (USD 20.698 millones).

En tanto, las exportaciones auríferas al cierre del año pasado ascendieron a USD 10.114 millones, lo que significó apenas una reducción de 0.1% con relación al 2021 (USD 10,121 millones).

En diciembre último, las exportaciones mineras alcanzaron los USD 3.415 millones.
En diciembre último, las exportaciones mineras alcanzaron los USD 3.415 millones.

Exportaciones en diciembre 2022

El gremio minero energético informó que en diciembre último las exportaciones mineras alcanzaron los USD 3.415 millones, lo que implicó una caída de 5.8% respecto a similar mes del 2021 (USD 3.625 millones).

Asimismo, detalló que las exportaciones de cobre sumaron USD 1.924 millones en diciembre del 2022, cifra que significó una disminución de 3.7% con relación al similar mes del 2021 (USD 1.997 millones).

Por su parte, las exportaciones de oro llegaron a USD 809 millones en diciembre 2022, lo que representó un descenso de 4.4% con relación a similar mes del 2021 (USD 846 millones).

El IPE prevé que la inversión minera caería 18% en el 2023.
El IPE prevé que la inversión minera caería 18% en el 2023.

Destrabe de proyectos mineros

De ponerse en ejecución los diversos proyectos mineros que se encuentran pendientes por un valor de USD 57.000 millones, el sector generaría 3.2 millones de puestos de trabajo, estimó el decano del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), Roque Benavides.

“Qué estamos esperando?, no nos enfrasquemos en enfrentamientos”, indicó Benavides Ganoza tras señalar que el Perú es un país bendecido con recursos naturales y por ello se necesita un Estado más eficiente y rápido para concretar dichos proyectos.

Asimismo, lamentó también que exista “impaciencia” de algunas poblaciones y autoridades al creer que en cuanto se inicia la construcción de una mina esta genera rendimiento inmediato. “Primero hay que construir esas minas para luego producir y así generar los recursos que se demandan”, explicó el decano.

En ese sentido, instó al empresariado nacional a sumarse al mecanismo de Obras por Impuestos, oportunidad para que el sector público y privado trabajen de la mano.

Proyección

Para este año, el Instituto Peruano de Economía (IPE) anticipó que la inversión minera registraría una caída de 18% en el 2023, debido al clima de mayor incertidumbre en el Perú que ha implicado que algunos proyectos en cartera se paralicen o se aplacen para los próximos años.

“El incremento de conflictos sociales mineros, que alcanzaron su nivel más alto desde marzo del 2017, ha perjudicado la producción de algunas de las minas más grandes del país. Para Apurímac y Moquegua, la paralización de Las Bambas y Cuajone, respectivamente, significó una caída en la producción de cobre incluso mayor que la registrada durante el período de cuarentena a inicios de la pandemia. Con ello, entre enero y julio del 2022, la actividad minera acumula una caída anual de 3,2%”, indicó el IPE.

Cabe precisar que la finalización de la mina de cobre Quellaveco y ampliación de Toromocho, también pone en evidencia la ausencia de otros proyectos de gran envergadura que brinden continuidad al crecimiento de las inversiones en el sector.

 

Fuente: Infobae

 

Etiquetas:PeruQuellavecoRoque BenavidesSNMPE
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025

Aris Mining adquiere control total de Soto Norte y expande sus reservas auríferas

Minería Internacional
21/11/2025

Conminución 2025: Innovación y sostenibilidad en molienda impulsan minería eficiente

Industria Minera
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

21/11/2025
Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

21/11/2025
Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

21/11/2025
La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio

La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?