• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Perú fortalece normas de cierre minero para mayor sostenibilidad y transparencia
Minería Internacional

Perú fortalece normas de cierre minero para mayor sostenibilidad y transparencia

Última Actualización: 03/09/2025 11:50
Publicado el 03/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Perú actualiza la normativa de cierre de minas para reforzar sostenibilidad y transparencia

Te puede interesar

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave
Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave
IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones
Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

El Ministerio de Energía y Minas del Perú (MINEM) ha dado un paso importante en la promoción de la sostenibilidad y la transparencia en el sector minero del país con la actualización de la “Ley y Reglamento que regula el Cierre de Minas”.

Perú fortalece normas de cierre minero para mayor sostenibilidad y transparencia

La nueva edición de esta normativa integra las últimas disposiciones legales, consolidando la Ley N.° 28090 y su reglamento, junto con las modificaciones introducidas por el Decreto Supremo N.° 006-2025-EM. Con esta actualización, se busca unificar y sistematizar las regulaciones que deben regir el cierre de operaciones mineras en Perú.

Una de las principales novedades incluidas en esta actualización es la obligatoriedad de que los Planes de Cierre de Minas sean revisados periódicamente, así como la necesidad de contar con garantías ambientales que garanticen la ejecución de cierres progresivos. Estas medidas apuntan a fortalecer la seguridad jurídica y a asegurar que las empresas mineras cumplan con estándares de sostenibilidad ambiental.

Además, la normativa actualizada establece la presentación de reportes semestrales por parte de los titulares mineros sobre el progreso de los cierres, lo que permitirá un mayor control por parte de las entidades fiscalizadoras. Esto busca mejorar la trazabilidad de las acciones, prevenir posibles retrasos y garantizar la implementación oportuna de medidas de mitigación.

La transparencia y la comunicación con las comunidades y autoridades locales también han sido fortalecidas en esta actualización. El documento detalla claramente los roles de los organismos competentes como MINEM, OEFA y OSINERGMIN, con el fin de potenciar la confianza pública y fomentar una participación más activa en el seguimiento de los cierres mineros.

Otro punto clave de la normativa es la prevención de pasivos ambientales, que han sido un problema histórico en la gestión minera. Al exigir cierres progresivos y garantías financieras, se busca asegurar que las obligaciones ambientales no queden pendientes, protegiendo así los ecosistemas y la salud de las comunidades afectadas.

En resumen, esta actualización normativa responde a la necesidad de promover una minería moderna y responsable en Perú, equilibrando la explotación de recursos con la preservación del entorno natural y la calidad de vida de las personas en las zonas mineras.

Etiquetas:cierre mineroMinemPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

ENGIE Chile completa la energización del proyecto de reconversión BESS Tocopilla

Empresa
05/11/2025

Exposición sobre “Mina Huantajaya” concluyó con excelente recepción del público en Sala de Arte Casa Collahuasi

Empresa
05/11/2025

Cosayach presenta en liceo de Huara documental “Paraísos Patrimoniales”

Empresa
05/11/2025

Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético

Mundo
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?