Perú actualiza la normativa de cierre de minas para reforzar sostenibilidad y transparencia
El Ministerio de Energía y Minas del Perú (MINEM) ha dado un paso importante en la promoción de la sostenibilidad y la transparencia en el sector minero del país con la actualización de la “Ley y Reglamento que regula el Cierre de Minas”.
La nueva edición de esta normativa integra las últimas disposiciones legales, consolidando la Ley N.° 28090 y su reglamento, junto con las modificaciones introducidas por el Decreto Supremo N.° 006-2025-EM. Con esta actualización, se busca unificar y sistematizar las regulaciones que deben regir el cierre de operaciones mineras en Perú.
Una de las principales novedades incluidas en esta actualización es la obligatoriedad de que los Planes de Cierre de Minas sean revisados periódicamente, así como la necesidad de contar con garantías ambientales que garanticen la ejecución de cierres progresivos. Estas medidas apuntan a fortalecer la seguridad jurídica y a asegurar que las empresas mineras cumplan con estándares de sostenibilidad ambiental.
Además, la normativa actualizada establece la presentación de reportes semestrales por parte de los titulares mineros sobre el progreso de los cierres, lo que permitirá un mayor control por parte de las entidades fiscalizadoras. Esto busca mejorar la trazabilidad de las acciones, prevenir posibles retrasos y garantizar la implementación oportuna de medidas de mitigación.
La transparencia y la comunicación con las comunidades y autoridades locales también han sido fortalecidas en esta actualización. El documento detalla claramente los roles de los organismos competentes como MINEM, OEFA y OSINERGMIN, con el fin de potenciar la confianza pública y fomentar una participación más activa en el seguimiento de los cierres mineros.
Otro punto clave de la normativa es la prevención de pasivos ambientales, que han sido un problema histórico en la gestión minera. Al exigir cierres progresivos y garantías financieras, se busca asegurar que las obligaciones ambientales no queden pendientes, protegiendo así los ecosistemas y la salud de las comunidades afectadas.
En resumen, esta actualización normativa responde a la necesidad de promover una minería moderna y responsable en Perú, equilibrando la explotación de recursos con la preservación del entorno natural y la calidad de vida de las personas en las zonas mineras.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/peru-fortalece-normas-de-cierre-minero-para-mayor-sostenibilidad-y-transparencia/">Perú fortalece normas de cierre minero para mayor sostenibilidad y transparencia</a>