Perú fortalece el sistema eléctrico con nuevos proyectos por US$ 214 millones
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha adjudicado a Alupar Perú S.A.C. cuatro proyectos eléctricos que impulsarán la confiabilidad del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) en Arequipa, Lima, Apurímac y Puno.

Los proyectos, parte del Plan de Transmisión 2023-2032, buscan fortalecer la red eléctrica nacional para garantizar un suministro confiable y de calidad para los peruanos.
Las inversiones en cifras
Con una inversión estimada de US$ 214 millones, Alupar Perú S.A.C. se encargará de la construcción de instalaciones de transmisión en cuatro regiones estratégicas del país.
Arequipa: Nueva Subestación Palca 220 kV, Línea de Transmisión (LT) 220 kV Palca–La Pascana, ampliaciones y subestaciones asociadas.
Lima: Enlace 220 kV Planicie – Industriales, con expansión a un tercer circuito.
Apurímac: Enlace 138 kV Abancay Nueva – Andahuaylas, con ampliaciones y subestaciones asociadas.
Puno: Enlace 138 kV Derivación San Rafael – Ananea, junto a ampliaciones y subestaciones asociadas.
Beneficios para el sistema eléctrico
Joel Solís, director general de Electricidad del MINEM, enfatizó que estas inversiones aumentarán la capacidad de transporte de electricidad, mejorando la confiabilidad del SEIN y garantizando una respuesta eficiente al crecimiento de la demanda eléctrica en el país.
Además, estos proyectos permiten al Perú adelantarse a posibles problemas de suministro energético en la región, asegurando una calidad de vida óptima para la población y un entorno estable para el sector industrial.
Compromiso y concesión
La concesión otorgada a Alupar Perú S.A.C. abarca un periodo de 30 años, que incluye las etapas de construcción, operación y mantenimiento de las instalaciones.
El MINEM espera que la ejecución de los proyectos siga los plazos establecidos para que la mejora en la calidad de vida de los ciudadanos y el desarrollo económico regional se haga evidente lo antes posible.