• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Perú: Glencore evacua al personal después de que los manifestantes destrozaran el campamento minero de Antapaccay
Industria Minera

Perú: Glencore evacua al personal después de que los manifestantes destrozaran el campamento minero de Antapaccay

Última Actualización: 16/01/2023 08:13
Publicado el 16/01/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Perú: Glencore evacua al personal después de que los manifestantes destrozaran el campamento minero de Antapaccay

El campamento en la mina de cobre Antapaccay de Glencore en el sur de Perú fue destrozado por un grupo de personas que protestaban contra el nuevo presidente del país y exigían elecciones generales.

Según medios locales , el hecho se produjo la mañana del viernes cuando los manifestantes irrumpieron en la planta de agua del lugar e incendiaron las instalaciones. La planta proporciona agua potable a más de 6.000 personas en las comunidades cercanas.

Perú: Glencore evacua al personal después de que los manifestantes destrozaran el campamento minero de Antapaccay

La prensa peruana señaló que la empresa denunció el incidente a la policía y pidió mayores medidas de seguridad en los alrededores de Antapaccay, pero sus reclamos no fueron escuchados. La mayoría de los policías nacionales se han desplegado en las ciudades de Puno, Juliaca y Cusco mientras el gobierno intenta contener las protestas que surgen en diferentes áreas.

Ante esta respuesta, Glencore emitió un comunicado indicando que la gerencia decidió evacuar a la mayoría de las 2.400 personas que se encontraban en el campamento minero, entre personal y trabajadores contratados. Solo el personal esencial necesario para mantener las operaciones básicas en marcha permanecerá en el sitio.

El ataque del viernes no fue el primero de su tipo.

Glencore informó que el mediodía del jueves, delincuentes ingresaron por la fuerza a Antapaccay, quemaron dos vehículos y destrozaron los alojamientos utilizados por los trabajadores nocturnos.

El presidente de las 11 comunidades indígenas del área de influencia de Anttapacay, Flavio Huanqque, dijo al diario La República que ninguna de sus comunidades participó en ninguno de los ataques.

Estas y otras manifestaciones que tienen lugar en todo el país andino representan un desafío para la nueva presidenta Dina Boluarte, en su intento de restaurar la calma después de la destitución del expresidente Pedro Castillo a fines del año pasado.

 

Relacionados:

Codelco impulsa transformación digital en pymes con taller sobre inteligencia artificial
Codelco impulsa transformación digital en pymes con taller sobre inteligencia artificial
Enex es reconocido como líder global en minería por Shell Global Solutions
Consulta indígena impulsa reglamento para proteger biodiversidad y áreas prioritarias
CEPAL alerta sobre manipulación en precios de transferencia en minería sudamericana
Proyecto Big Bang: Promesa del oro en el Cinturón Metalogénico de Chile

Fuente: Mining

 

Etiquetas:AntapaccayGlencorePeru
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

El ferrocarril de carga: un actor relegado en la logística nacional

Nacional
27/11/2025

Informe AIE: Corea sostiene metas climáticas y urge acelerar reformas

Mundo
27/11/2025

María Elena avanza en energía limpia con tótems solares de Atlas Renewable Energy

Energía
27/11/2025

Sernageomin impulsa capacitación en peligros geológicos costeros con más de 150 asistentes

Industria Minera
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Terminal Puerto Coquimbo atiende recalada simultánea de tres buques

Terminal Puerto Coquimbo atiende recalada simultánea de tres buques

27/11/2025
Canadá somete a revisión de seguridad nacional la mega fusión Anglo-Teck

Canadá somete a revisión de seguridad nacional la mega fusión Anglo-Teck

27/11/2025
Minería 4.0: Solo 25% de proyectos de IA logra integración plena en Chile

Minería 4.0: Solo 25% de proyectos de IA logra integración plena en Chile

27/11/2025
Estudio: Energías renovables reducen impacto ambiental en producción de cobre

Estudio: Energías renovables reducen impacto ambiental en producción de cobre

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?