• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Perú: Glencore evacua al personal después de que los manifestantes destrozaran el campamento minero de Antapaccay
Industria Minera

Perú: Glencore evacua al personal después de que los manifestantes destrozaran el campamento minero de Antapaccay

Última Actualización: 16/01/2023 08:13
Publicado el 16/01/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Perú: Glencore evacua al personal después de que los manifestantes destrozaran el campamento minero de Antapaccay

El campamento en la mina de cobre Antapaccay de Glencore en el sur de Perú fue destrozado por un grupo de personas que protestaban contra el nuevo presidente del país y exigían elecciones generales.

Según medios locales , el hecho se produjo la mañana del viernes cuando los manifestantes irrumpieron en la planta de agua del lugar e incendiaron las instalaciones. La planta proporciona agua potable a más de 6.000 personas en las comunidades cercanas.

Perú: Glencore evacua al personal después de que los manifestantes destrozaran el campamento minero de Antapaccay

La prensa peruana señaló que la empresa denunció el incidente a la policía y pidió mayores medidas de seguridad en los alrededores de Antapaccay, pero sus reclamos no fueron escuchados. La mayoría de los policías nacionales se han desplegado en las ciudades de Puno, Juliaca y Cusco mientras el gobierno intenta contener las protestas que surgen en diferentes áreas.

Ante esta respuesta, Glencore emitió un comunicado indicando que la gerencia decidió evacuar a la mayoría de las 2.400 personas que se encontraban en el campamento minero, entre personal y trabajadores contratados. Solo el personal esencial necesario para mantener las operaciones básicas en marcha permanecerá en el sitio.

El ataque del viernes no fue el primero de su tipo.

Glencore informó que el mediodía del jueves, delincuentes ingresaron por la fuerza a Antapaccay, quemaron dos vehículos y destrozaron los alojamientos utilizados por los trabajadores nocturnos.

El presidente de las 11 comunidades indígenas del área de influencia de Anttapacay, Flavio Huanqque, dijo al diario La República que ninguna de sus comunidades participó en ninguno de los ataques.

Estas y otras manifestaciones que tienen lugar en todo el país andino representan un desafío para la nueva presidenta Dina Boluarte, en su intento de restaurar la calma después de la destitución del expresidente Pedro Castillo a fines del año pasado.

 

Relacionados:

Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile
Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile
SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio
Glencore proyecta operar Lomas Bayas hasta 2038 con aumento de producción de cobre
Codelco y la Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer la gestión climática y operacional de la minería
Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

Fuente: Mining

 

Etiquetas:AntapaccayGlencorePeru
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

AbraSilver continúa perforando oro de alta calidad en Diablillos, con 36 metros de oro de 2,32 g/t intersectados en Oculto Este

Exploración Minera
19/11/2025

First Andes Silver acelera exploración en Santas Gloria con tecnología innovadora

Minería Internacional
19/11/2025

Xali Gold amplía potencial del Proyecto Pico Machay tras visitas técnicas exitosas

Minería Internacional
19/11/2025

Barrick Mining anuncia reestructuración global, fusiona regiones y cambia altos ejecutivos

Minería Internacional
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Freno Económico y Advertencia del Banco Central: Minería Registra una Caída de 6,5%

Freno Económico y Advertencia del Banco Central: Minería Registra una Caída de 6,5%

19/11/2025
Tribunal declara admisible querella de Codelco contra involucrados en causa del Consorcio chileno-bielorruso Belaz Movitec

Tribunal declara admisible querella de Codelco contra involucrados en causa del Consorcio chileno-bielorruso Belaz Movitec

19/11/2025
SQM registra ganancias en alza y marca récord histórico en ventas de litio en medio de señales de recuperación del mercado

SQM registra ganancias en alza y marca récord histórico en ventas de litio en medio de señales de recuperación del mercado

19/11/2025
Nicolás Pacheco asume como Gerente de Desarrollo y Proyectos (i) de ENAMI

Nicolás Pacheco asume como Gerente de Desarrollo y Proyectos (i) de ENAMI

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?