Alertas:
La Historia Trágica del Avión Más Grande del Mundo
China Inaugura la Red de Internet Más Rápida del Mundo: Un Salto Tecnológico Impresionante
La Mayor Acerería del Mundo se Convierte en Planta de Turbinas Eólicas
Toyota Tsusho Argentina Explora Inversión en Nodo Logístico de Güemes
México enfrenta nueva queja laboral en planta de Caterpillar
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Noticias
    • Alertas Geológicas
    • Commodities
    • Energía
    • Electromovilidad
    • Exploración
    • Minería Espacial
    • Finanzas e Inversiones
    • Innovación y Tecnología
    • Industria Minera
    • Litio
    • Laboral
    • Dato Útil
    • Tendencias
  • Salón Empresarial
  • Patrocinados
  • Opinión
  • Mi Lista de Lectura
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de ChileRevista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de Chile
Buscar
  • Noticias
    • Alertas Geológicas
    • Commodities
    • Energía
    • Electromovilidad
    • Exploración
    • Minería Espacial
    • Finanzas e Inversiones
    • Innovación y Tecnología
    • Industria Minera
    • Litio
    • Laboral
    • Dato Útil
    • Tendencias
  • Salón Empresarial
  • Patrocinados
  • Opinión
  • Mi Lista de Lectura

Revista Digital

Suscríbete gratuitamente a Revista Digital Minera en Papel Digital Mensual a través de nuestras notificaciones o a través de correo electrónico en el siguiente Link:

Mediakit 2023Suscribirme

Últimas Noticias

Gobierno de Chile ofrece diversos trabajos en Santiago: ¿Cómo postular?

Laboral 1 de diciembre de 2023

¿Cómo se calcula el precio de los combustibles en Chile?

Dato Útil 1 de diciembre de 2023

¿Cómo se utiliza el Bolsillo Familiar Electrónico?

Dato Útil 1 de diciembre de 2023
Síguenos en
REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Minería Internacional » Perú: Gobierno extiende regulación de pasivos ambientales más allá de minería e hidrocarburos

Perú: Gobierno extiende regulación de pasivos ambientales más allá de minería e hidrocarburos

Última Actualización: 2023/08/18 at 8:48 PM
Cristian Recabarren Ortiz
Perú: Gobierno extiende regulación de pasivos ambientales más allá de minería e hidrocarburos

Ahora toda actividad productiva deberá informar al Estado respecto a la existencia de pasivos ambientales en su zona de operación, bajo pena de multa.

La identificación y remediación de los pasivos ambientales, que hasta ahora estaban circunscritos a industrias extractivas como la minería e hidrocarburos, se extenderán a partir de ahora a toda actividad productiva en general que se desarrolle en el país.

Para el efecto, este fin de semana el Gobierno aprobó el decreto supremo 009-2023-Minam, que reglamenta el decreto de urgencia 022-2020, que fuera dado el 2020, para el fortalecimiento de la identificación y gestión de los pasivos ambientales.

El nuevo dispositivo busca que las empresas participen en la identificación de tales pasivos ubicados en el ámbito continental y zócalo marino del territorio nacional, generados por actividades productivas, extractivas o de servicios, excluyendo a la minería e hidrocarburos.

¿Qué constituyen pasivos ambientales?

Relacionado:  MMG Adquiere Mina de Cobre Khoemacau en Botsuana por $1.9 Mil Millones

Al respecto, Jorge Leturia, líder del Área de Derecho Ambiental y Recursos Naturales de EY Law, refirió que, en este caso, se entiende como pasivo ambiental a los deshechos o instalaciones abandonados en el desarrollo ya concluido de cualquier actividad productiva.

De esta forma, refirió, se busca identificar todo pasivo que haya sido generado por ejemplo por la industria manufacturera, o por los sectores construcción, pesca, agricultura, actividades pecuarias, de transportes, entre otras que puedan tener impactos negativos en el medio ambiente.

Casos

Indicó que el reglamento precisa el termino abandonado (de una instalación) cuando se cumplan dos supuestos: el primero, que ya no se realice en ella actividad productiva o de servicio de manera definitiva.

En segundo lugar, que se verifique que el operador o responsable no haya implementado medidas de prevención, control o mitigación en esa zona, pudiendo generar afectación real, potencial o permanente en la salud de las personas, en la calidad del ambiente, y la sostenibilidad del ecosistema.

Relacionado:  Li-Metal: Innovación y Sustentabilidad en la Producción de Litio

En principio, el reglamento indica que la identificación de los pasivos ambientales se encuentra a cargo de las autoridades sectoriales competentes o del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA en caso de áreas degradadas por residuos sólidos de las actividades de la construcción y demolición.

Participación de los titulares

Sin embargo, observó el experto, el reglamento dispone que será obligación de los titulares de actividades productivas (empresas) el informar en un plazo de tres meses (a las autoridades competentes) sobre la existencia de posibles pasivos ambientales situados en el área donde desarrollen su actividad.

De existir pasivos, pero que no sean reportados por los que realizan actividades productivas, indicó Leturia, según el reglamento, sus titulares podrían ser pasibles de sanción pecuniaria, con una multa de hasta 3,400 UIT (S/16.8 millones).

Relacionado:  Israel en conflicto con Hamás: Riesgo para el suministro de petróleo y la estabilidad en Medio Oriente

Asimismo, observó que, si bien esta normativa excluye a minería e hidrocarburos, los que realizan estas actividades deben estar al tanto de esta regulación, porque efectivamente, puede ser que, por ejemplo, en un campo de cultivo se identifique vestigios de antigua actividad minera o de hidrocarburos que no esté en el inventario nacional de pasivos mineros y de hidrocarburos.

Planes de remediación

Una vez identificado el pasivo, el siguiente paso, anotó, sería identificar igualmente a su responsable, y una vez hecho esto, y previa investigación, este podrá presentar sus descargos.

De determinarse que es responsable, éste tendrá la obligación de presentar un plan de gestión para su remediación, o, de ser el caso, plantear la reutilización de los residuos.

De incumplir, el responsable de ese daño al ambiente a su vez podría ser sujeto de multas de hasta S/32 millones.

Fuente: Gestión

Etiquetas: Jorge Leturia, Minería e Hidrocarburos, Peru
Compartir este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Gobierno de Chile ofrece diversos trabajos en Santiago: ¿Cómo postular?

Laboral 1 de diciembre de 2023

¿Cómo se calcula el precio de los combustibles en Chile?

Dato Útil 1 de diciembre de 2023

¿Cómo se utiliza el Bolsillo Familiar Electrónico?

Dato Útil 1 de diciembre de 2023

¿Cómo recibir el beneficio de $200.000 de por vida?

Dato Útil 1 de diciembre de 2023

Junaeb abre postulaciones para becas estudiantiles 2024: Conoce cómo postular

Dato Útil 1 de diciembre de 2023

Dirección del Trabajo busca trabajadores: ¿Cómo postular?

Laboral 1 de diciembre de 2023

¿Buscas trabajo? Conoce las ofertas laborales de Antofagasta Minerals

Laboral 1 de diciembre de 2023

Hoy comienza el pago del Aguinaldo de Navidad para pensionados: ¿Cuál es el monto?

Dato Útil 1 de diciembre de 2023

Relacionados

First Quantum y el Conflicto por la Mina de Cobre en Panamá: Un Arbitraje Internacional en Marcha

First Quantum y el Conflicto por la Mina de Cobre en Panamá: Un Arbitraje Internacional en Marcha

1 de diciembre de 2023
Argentina: Proyecto de Litio Impulsa el Desarrollo Sostenible en Salta

Argentina: Proyecto de Litio Impulsa el Desarrollo Sostenible en Salta

1 de diciembre de 2023
Argentina: Hallazgo de AbraSilver Impulsa Recursos de Plata - Un Avance Significativo en Diablillos

Argentina: Hallazgo de AbraSilver Impulsa Recursos de Plata – Un Avance Significativo en Diablillos

1 de diciembre de 2023
Hydro Completa la Venta a Glencore: Un Avance Estratégico en la Industria del Aluminio

Hydro Completa la Venta a Glencore: Un Avance Estratégico en la Industria del Aluminio

1 de diciembre de 2023
Sandfire Resources Admite Daños al Patrimonio Aborigen: Una Discúlpa Tardía

Sandfire Resources Admite Daños al Patrimonio Aborigen: Una Discúlpa Tardía

30 de noviembre de 2023
Arca Climate Technologies y su Innovador Proyecto para Capturar CO2 de Residuos Mineros

Arca Climate Technologies y su Innovador Proyecto para Capturar CO2 de Residuos Mineros

30 de noviembre de 2023
Panamá Ordena el Cierre de la Mina de Cobre de First Quantum

Panamá Ordena el Cierre de la Mina de Cobre de First Quantum

30 de noviembre de 2023
Corte Suprema de Panamá revoca permiso para operar de First Quantum y cierra la puerta a la minería

Corte Suprema de Panamá revoca permiso para operar de First Quantum y cierra la puerta a la minería

28 de noviembre de 2023
Mostrar Más
Revista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de Chile

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Nuestros Medios

  • Futbol Up
  • Portal Trabajo

La Revista

  • Publicidad

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?