• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Perú: Gonzalo Tamayo señala «Como país hemos fracasado en el proceso de formalización minera»
Minería Internacional

Perú: Gonzalo Tamayo señala «Como país hemos fracasado en el proceso de formalización minera»

Última Actualización: 22/01/2024 00:20
Publicado el 22/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En una entrevista exclusiva con Rumbo Minero, Gonzalo Tamayo, ex titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), expone la cruda realidad del proceso de formalización minera en Perú.

Te puede interesar

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil
Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás
Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico
Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

Un Fracaso Nacional en la Formalización Minera

Gonzalo Tamayo no duda en afirmar que «como país hemos fracasado en el proceso de formalización minera». Enfatiza en la mala utilización de las normas existentes y aboga por un nuevo enfoque. «Se requiere un cambio radical en el esquema actual», subraya Tamayo.

Perú: Gonzalo Tamayo señala «Como país hemos fracasado en el proceso de formalización minera»

Paralelismos Inquietantes: Minería Ilegal y Narcotráfico

El exministro destaca similitudes entre la economía informal, la minería ilegal y el narcotráfico. Advierte sobre flujos ilegales, evasión tributaria, corrupción y prácticas laborales sin seguridad. Tamayo apunta a las responsabilidades de los gobiernos regionales en términos de capacidad, influencias y corrupción.

«La minería ilegal debe ser perseguida con características más propias del régimen policial», sostiene Tamayo, subrayando la necesidad de centralizar la administración para lograr la formalización.

Perspectivas de la Minería y el Impacto de «Plan Unidos»

Tamayo pronostica que el 2024 será un año de rebote para la minería, impulsado por el efecto completo de Quellaveco. A pesar de las dificultades del año pasado, destaca el papel crucial de la minería para impulsar la recuperación económica.

Al referirse al «Plan Unidos», el exministro elogia la búsqueda de propuestas para mejorar la competitividad y productividad minera. Destaca decisiones normativas y cambios en procedimientos, incluyendo el silencio administrativo positivo, como cambios cualitativos importantes.

Intervención del Grupo Luksic y Proyecciones Positivas

En la intervención del Grupo Luksic a través de Antofagasta Minerals y Cía. de Minas Buenaventura, Tamayo ve una señal positiva para el país. «La intención de inversión internacional en empresas peruanas es alentadora», afirma.

Gonzalo Tamayo concluye destacando el papel crucial de la minería en la recuperación económica, expresando optimismo hacia el futuro del sector.

Etiquetas:formalización mineraGrupo LuksicMinería IlegalnarcotráficoPlan UnidosQuellaveco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

238 pasivos ambientales en Perú requieren acción urgente y costos superan US$ 25 mil millones

04/11/2025

Anglo Asian Mining asegura contrato con Trafigura y financiamiento por 25 millones

04/11/2025

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?