• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Perú impulsa proyecto para reducir el uso de mercurio en la minería artesanal
Industria Minera

Perú impulsa proyecto para reducir el uso de mercurio en la minería artesanal

Última Actualización: 20/01/2020 00:00
Publicado el 20/01/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Perú impulsa proyecto para reducir el uso de mercurio en la minería artesanal

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera, anunció que impulsará un proyecto que busca reducir el uso de mercurio en la pequeña minería y en la minería artesanal.

Relacionados:

Codelco impone primas récord de cobre para el mercado chino en 2026
Codelco impone primas récord de cobre para el mercado chino en 2026
SEA agiliza permisos sectoriales con nuevos Certificados PAS para proyectos ambientales
CEO de minería en Chile ganan hasta $31 millones líquidos al mes
Minería y Desempeño Exportador en Ñuble Marca Retroceso en 2025
26 micro y pequeñas empresas realizan pionera visita técnica a minera El Abra

El anuncio se hizo durante la inauguración del taller «Gestión integrada delmercurio en la minería de oro artesanal y de pequeña escala en el Perú», que puso en marcha PlanetGOLD Perú, proyecto que contempla capacitaciones que buscan reducir el uso del mercurio en esas actividades, disminuyendo así el impacto en la salud y el ambiente.

Perú impulsa proyecto para reducir el uso de mercurio en la minería artesanal

En la jornada inaugural de este taller, los ponentes dieron a conocer los objetivos y estrategias de trabajo del proyecto PlanetGOLD en el país, así como los componentes globales de una iniciativa que se está desarrollando actualmente en nueve países del mundo: Guyana, Colombia, Ecuador, Burkina Faso, Perú, Kenia, Mongolia, Filipinas e Indonesia.

El proyecto contempla capacitaciones en 12 comunidades y organizaciones mineras ubicadas entre Arequipa, Piura y Puno, con la finalidad de reducir 15 toneladas entre emisiones y liberaciones de mercurio en los próximos cinco años.

Para ello, la iniciativa se sustenta en ejes estratégicos como el fortalecimiento de las instituciones y del marco normativo para una minería artesanal y de pequeña escala libre de mercurio, el otorgamiento de préstamos para la adquisición de tecnologías limpias y asistencia técnica para su implementación.

De acuerdo al Minem, entre 300.000 a 400.000 mineros trabajan en el sector de pequeña minería y minería artesanal en Perú. Esta actividad requería el uso de 145 toneladas de mercurio al año, según reporte publicado el 2017 por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

También brinda apoyo al proceso de formalización y promueve la concientización sobre los peligros del mercurio y formas de reducir su uso en la minería artesanal y de pequeña escala.

El desarrollo del proyecto PlanetGOLD Perú se efectúa gracias al financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés) y el apoyo técnico del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), siendo implementado en el Perú por el Ministerio del Ambiente en coordinación con el Ministerio de Energía y Minas, socio del proyecto en mención.

La clausura del evento inaugural del proyecto estuvo a cargo de Lenin Valencia, titular de la Dirección General de Formalización Minera del Minem, además de Lies Araceli Linares, viceministra de Gestión Ambiental; Jorge Álvarez, oficial del Programa de Sostenibilidad Ambiental del PNUD; y Giuliana Patricia Becerra, directora del Proyecto PlanetGOLD Perú.

De acuerdo a las cifras del Minem, entre 300.000 a 400.000 mineros trabajan en el sector de pequeña minería y minería artesanal. Según reporte publicado el 2017 por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) esta actividad requería el uso de 145 toneladas de mercurio al año, generando un alto impacto en la salud pública y los ecosistemas.

Etiquetas:Perú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Gold Fields inaugura su primer Centro de Monitoreo Remoto 24/7 para la operación Salares Norte

Industria Minera
25/11/2025

Manejo inteligente del agua eleva en US$12 millones rentabilidad de minera chilena

Industria Minera
25/11/2025

Chile lidera la conectividad en LatAm: Celulares se conectarán directo a satélites Starlink para eliminar «zonas muertas»

Nacional
25/11/2025

Schwager pagará dividendo provisorio y entra en fase final para adquirir el 100% de su filial Service

Empresa
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Presentan ocho prioridades para reformar la minería en Chile hacia 2026-2030

Presentan ocho prioridades para reformar la minería en Chile hacia 2026-2030

25/11/2025
ACENOR y Grande Pyme firman alianza clave para Pymes en energía

ACENOR y Grande Pyme firman alianza clave para Pymes en energía

25/11/2025
Dr. Francis Pitard valida estándares de muestreo en División Gabriela Mistral

Dr. Francis Pitard valida estándares de muestreo en División Gabriela Mistral

25/11/2025
Minería chilena impulsa educación e innovación para un futuro más sostenible y equitativo

Minería chilena impulsa educación e innovación para un futuro más sostenible y equitativo

25/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?