La inversión privada en el Perú se estima que crecerá un 4% en 2026, según proyecciones del Ministerio de Economía y Finanzas. Este incremento, que se reflejará en un monto promedio anual de US$ 58,9 mil millones, se verá impulsado principalmente por el sector minero y la inversión no minera.
Crecimiento liderado por la minería
El sector minero será el motor principal de este crecimiento, con la puesta en marcha de nuevos proyectos, mayores inversiones en sostenimiento y un aumento en la exploración. Se espera que la inversión minera alcance un promedio superior a US$ 5,8 mil millones durante 2025 y 2026. Entre los proyectos destacados se encuentran San Gabriel, Chalcobamba I, Reposición Antamina, Yumpag, Ampliación Toromocho Fase II, entre otros, que impulsarán la industria minera en los próximos años.
Nuevas construcciones y expansión
La construcción de nuevas infraestructuras mineras jugará un rol fundamental en el aumento de la inversión. Proyectos como Reposición Raura, Reposición Tantahuatay, Pampa de Pongo, Mina Justa Subterránea, y Optimización Cerro Verde, entre otros, contribuirán significativamente al crecimiento del sector. Asimismo, la inversión en sostenimiento minero y exploración minera será clave para la expansión de la industria, con proyectos como Cuajone, Marcona, Shahuindo, y Las Bambas destacándose por su relevancia y alcance.

Sostenimiento y exploración: claves para la expansión
La inversión en sostenimiento minero entre 2025 y 2026 superaría los US$ 2 mil millones, con proyectos relevantes como:
- Cuajone (US$ 692 millones), enfocado en optimización de procesos e infraestructura hídrica.
- Marcona (US$ 327 millones), que modernizará su puerto de San Nicolás.
- Shahuindo (US$ 359 millones), para extender su operación hasta 2032.
- Constancia (US$ 210 millones), con ampliación de tajos y modernización de planta.
- Las Bambas (US$ 878 millones), para optimizar operaciones en Chalcobamba y Ferrobamba.
Potencial de la exploración minera
La exploración minera también tendrá un papel fundamental en el crecimiento de la inversión privada. Se estima una inversión anual promedio de US$ 500 millones en exploración, con numerosos proyectos próximos a comenzar en los próximos años. La diversificación de las actividades mineras contribuirá al fortalecimiento de la industria y al impulso de la economía peruana.
La inversión privada, motor de crecimiento
En resumen, la inversión privada consolidará su posición como motor de crecimiento en el país, con el sector minero liderando la dinámica a través de megaproyectos estratégicos y un sólido pipeline de exploración y sostenimiento. A su vez, la inversión no minera se verá fortalecida por proyectos de infraestructura y asociaciones público-privadas de gran envergadura, impulsando el desarrollo económico del Perú en los próximos años.