• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Perú: ¿La minería corre el riesgo de reducirse en los próximos años?
Minería Internacional

Perú: ¿La minería corre el riesgo de reducirse en los próximos años?

Última Actualización: 20/10/2022 09:47
Publicado el 20/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Perú: ¿La minería corre el riesgo de reducirse en los próximos años?

Recientemente el ministro de Economía, Kurt Burneo, advirtió que los próximos años la minería se vería disminuida si no hay inversión en exploración minera.

La falta de avance en inversión minera hará difícil sostener esta actividad en el futuro, aseguró el ministro de Economía, Kurt Burneo.

Relacionados:

Blue Sky Uranium avanza con hoja de ruta para depósito Ivana en Argentina
Blue Sky Uranium avanza con hoja de ruta para depósito Ivana en Argentina
Minería en Perú impulsa seguros innovadores frente a riesgos extremos y operativos
Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica
Colombia prohíbe minería y petróleo en Amazonía para combatir deforestación y proteger biodiversidad
Copper Giant potencia proyecto Mocoa con aumento récord de cobre y molibdeno

«Si no hacemos nada, entre 5 y 7 años probablemente la actividad minera se va a ver bastante disminuida como consecuencia directa de no haberse producido inversión en la parte de exploración», comentó Burneo hace unas semanas.

Perú: ¿La minería corre el riesgo de reducirse en los próximos años?

Pero, ¿qué tan cierta es esta afirmación? El ex ministro de Energía y Minas, Rafael Belaunde, y el gerente del Instituto Ingenieros de Minas, Carlos Diez Canseco, coinciden con lo dicho por Burneo, asegurando que la exploración por nuevos yacimientos mineros es fundamental.

«La exploración es el corazón de la actividad minera, conforme una mina se desarrolla sus reservas se van agotando, por lo tanto encontrar nuevas reservas es imprescindible», explicó Belaunde.

Por su parte, Diez Canseco recuerda que a principios de los 2000 el Perú era considerado uno de los 10 principales destinos de inversión en exploración, pero esto ha caído bastante.

«Eso nos dice que estamos perdiendo de alguna manera la carrera de exploración a nivel global. Si no se hace exploración, si no se encuentran nuevos yacimientos, pues difícilmente vamos a poder producir como estamos produciendo los diferentes metales, especialmente cobre», advierte.

Belaunde agregó que el Perú tiene una cartera de 63 proyectos de exploración minera, por más de 586 millones de dólares, y advirtió de un fuerte impacto económico para los peruanos si no se aprovechan estas inversiones.

«Es fundamental la puesta en marcha de proyectos ya identificados como Quellaveco, Yanacocha, Ampliación Toromocho, etc. La no ejecución de proyectos y la paralización de las exploraciones traería severas consecuencias económicas y limitaría la capacidad del Estado para actuar en favor de los más pobres, pues la minería significa el 63% de nuestra divisas, más del 10% PBI y más del 12% de la inversión privada», sostuvo.

Por su parte, el representante del Instituto de Ingenieros de Minas sostiene que en los últimos años se han dado algunas disposiciones que afectan la exploración, entre ellas asuntos ambientales y la consulta previa.

Cabe mencionar que, según las proyecciones del Banco Central de Reserva, la inversión minera cerrará el 2022 con una caída de 3.7% y para el próximo año se espera un retroceso de 16.2%.

 

Fuente: RPP

Etiquetas:Carlos Diez CansecoKurt BurneoQuellavecoYanacocha
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Engie Chile instala primeros aerogeneradores en Pampa Fidelia y Chequenes

Energía
26/11/2025

Chile lidera minería sostenible con biotecnología que recupera cobalto desde relaves mineros

Industria Minera
26/11/2025

Chile impulsa ley de desalinización para enfrentar crisis hídrica y asegurar sostenibilidad

Industria Minera
26/11/2025

Scorpio Gold perfora 24,67 metros con una ley de 1,85 g/t de oro, en zona de mineralización del distrito de Manhattan, Nevada

Exploración Minera
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería en Perú alcanza récord histórico de empleo formal en septiembre 2025

Minería en Perú alcanza récord histórico de empleo formal en septiembre 2025

25/11/2025
Osisko Development vende proyecto San Antonio en México a Axo Copper en acciones

Osisko Development vende proyecto San Antonio en México a Axo Copper en acciones

25/11/2025
Hallazgo del siglo | Desentierran lingotes de oro a más de mil metros bajo tierra y pertenece a un solo país

Hallazgo del siglo | Desentierran lingotes de oro a más de mil metros bajo tierra y pertenece a un solo país

25/11/2025
Mineras junior brasileñas crean asociación para impulsar economía verde y financiamiento estratégico

Mineras junior brasileñas crean asociación para impulsar economía verde y financiamiento estratégico

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?