• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Commodities > Perú: La Minería salvó la economía del abismo durante el primer semestre
Commodities

Perú: La Minería salvó la economía del abismo durante el primer semestre

Última Actualización: 09/10/2024 19:47
Publicado el 16/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Perú: La Minería salvó la economía del abismo durante el primer semestre

En los primeros seis meses del año, la producción nacional retrocedió 0.45%. El sector pesquero fue el que registró el mayor retroceso, con un descenso de 31.65%, seguido por la construcción, revelaron datos del INEI.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Te puede interesar

11 proyectos mineros en Perú iniciarán su construcción entre 2025 y 2026
11 proyectos mineros en Perú iniciarán su construcción entre 2025 y 2026
¿Cuál es la mina más alta del mundo?
Presidente de la Cámara Minera de Chile se reunió con representantes del Ministerio de Energía y Minas de Perú

La economía peruana tuvo una primera mitad del año muy golpeada por los conflictos sociales y los problemas climatológicos. Esta situación llevó a que entre enero y junio se registrara una caída de 0.45%, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Vista por trimestres, la información reveló que mientras en los primeros tres meses del año se registró un retroceso de 0.41%, en los tres siguientes la contracción fue de 0.50%.

Seis sectores productivos registraron resultados negativos durante el primer semestre, siendo pesca el de mayor caída con 36.65%. El descenso de este rubro fue consecuencia de la menor extracción de especies para consumo humano indirecto y directo.

También tuvieron cifras en rojo construcción (-8.97%), telecomunicaciones (-8.09%), financiero y seguros (-7.71%), manufactura (-6.09%), y agropecuario (-3.37%).

La otra cara de la moneda fue minería e hidrocarburos. Este sector, que creció 9.78% en la primera mitad del año, fue el que contribuyó a que la economía no cayera en un abismo entre enero y junio de 2023.

El buen desempeño de este rubro responde principalmente al mayor volumen de producción de algunos metales como es el caso del cobre, zinc, hierro y molibdeno. Cabe indicar que la operación de Quellevaco es uno de los factores que ayuda al buen momento minero.

Al respecto, el profesor de la Universidad del Pacífico (UP) y columnista de este diario, Carlos Parodi, destacó el buen desempeño del sector y resaltó que sin su aporte, la caída económica habría sido mayor.

Te puede interesar

Schwager firma convenio con empresa japonesa para impulsar minería en el cono sur
Schwager firma convenio con empresa japonesa para impulsar minería en el cono sur
Perú: Inca One Gold reporta ventas en agosto por US$4,0 millones
Gobierno de Perú afirma que actividad minera ayuda a evitar recesión más profunda

“El primer semestre, más allá de discusiones y debates, hemos tenido una recesión, el Producto Bruto Interno (PBI) ha caído 0.45%, comparado con el igual semestre del año anterior, y eso pudo ser peor si es que (el sector) minería no hubiese crecido. Gracias al crecimiento de la minería es que el PBI no cayó más”, aseguró a Perú21.

Del mismo modo, señaló que el resultado de la primera mitad del año “es grave” porque si se presenta un fenómeno de El Niño un poco más fuerte de lo esperado podría generar una caída económica “a lo largo del año”.

La economía peruana cayó en el primer semestre.
La economía peruana cayó en el primer semestre.

La Expectativa

Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, afirmó que para el tercer y cuarto trimestre se esperaría un crecimiento económico. “Como balance del primer semestre hay una contracción de 0.5%, que se va a más que compensar en el segundo semestre”, resaltó.

Al igual que Carlos Parodi, resaltó que “tenemos un sector minero resiliente”. No obstante, dijo que el gran reto que hay es impulsar las expectativas empresariales a tres meses. Hay que tomar en cuenta que la mayoría de las expectativas aún se encuentran en tramo pesimista.

Te puede interesar

Escasez de Cobre en Panamá y Perú Podría Eliminar Excedente Global en 2024
Escasez de Cobre en Panamá y Perú Podría Eliminar Excedente Global en 2024
La Minería en Perú: Un Pilar para el Progreso Nacional
Perú: Nexa Resources detiene la mina de zinc en Perú debido a un bloqueo

Una de las preocupaciones que tiene ahora el MEF es la llegada de un Niño Costero fuerte para 2024, por lo que el ministro señaló que “prácticamente todas las semanas” se están aprobando medidas para mitigar riesgos.

Ante esta situación, anunció que van a incrementar el programa Impulso Myperú de S/3,000 millones a S/4,000 millones. “Este programa a la fecha ya está beneficiando a más de 211,000 mypes con créditos a tasas promedios del 13%”, agregó y precisó que el 28% del monto está yendo a Puno, el 17% a Lima y el 8% a Piura.

Además, este mes enviarán al Congreso el proyecto de crédito suplementario por S/3,000 millones con el objetivo de impulsar y fortalecer el sector Salud, “luchar con la inseguridad ciudadana y otras medidas de reactivación”.

Datos:

El profesor Carlos Parodi señaló que más allá de la recuperación del segundo semestre, si la economía no avanza al menos 4% no se podrá generar empleo ni reducir pobreza.

Además, precisó que es necesario impulsar la inversión tanto pública como privada.

También dijo que las medidas anunciadas por el ministro Alex Contreras “aún no se han puesto en marcha”.

Fuente: Perú21

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/peru-la-mineria-salvo-la-economia-del-abismo-durante-el-primer-semestre/">Perú: La Minería salvó la economía del abismo durante el primer semestre</a>

Etiquetas:Peru
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Minería en Atacama: Desafíos y Educación Superior en Santo Tomás Copiapó

Empresa
06/09/2025

América Latina: Brasil, Guyana y Argentina impulsan crecimiento petrolero al 2030.

Mundo
06/09/2025

Triunfo en honor a los mineros: cuadrangular emocionante en Chuquicamata

Empresa
06/09/2025

Brasil y Chile lideran hubs de data center y Sonda apuesta por expansión con modelo propio

Mundo
06/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?