• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Commodities > Perú: La Minería salvó la economía del abismo durante el primer semestre

Perú: La Minería salvó la economía del abismo durante el primer semestre

Última Actualización: 9 de octubre de 2024 19:47
Cristian Recabarren Ortiz
Perú: La Minería salvó la economía del abismo durante el primer semestre

En los primeros seis meses del año, la producción nacional retrocedió 0.45%. El sector pesquero fue el que registró el mayor retroceso, con un descenso de 31.65%, seguido por la construcción, revelaron datos del INEI.

Lo más leído:

Crisis de uranio amenaza renacimiento nuclear en Occidente: ¿Cómo resguardar reservas?
Crisis de uranio amenaza renacimiento nuclear en Occidente: ¿Cómo resguardar reservas?
Paulson: Oro alcanzará 5.000 dólares por onza en 2028.
El oro alcanza un récord histórico por tensiones geopolíticas y comerciales.

La economía peruana tuvo una primera mitad del año muy golpeada por los conflictos sociales y los problemas climatológicos. Esta situación llevó a que entre enero y junio se registrara una caída de 0.45%, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Vista por trimestres, la información reveló que mientras en los primeros tres meses del año se registró un retroceso de 0.41%, en los tres siguientes la contracción fue de 0.50%.

Seis sectores productivos registraron resultados negativos durante el primer semestre, siendo pesca el de mayor caída con 36.65%. El descenso de este rubro fue consecuencia de la menor extracción de especies para consumo humano indirecto y directo.

También tuvieron cifras en rojo construcción (-8.97%), telecomunicaciones (-8.09%), financiero y seguros (-7.71%), manufactura (-6.09%), y agropecuario (-3.37%).
Perú: La Minería salvó la economía del abismo durante el primer semestre

La otra cara de la moneda fue minería e hidrocarburos. Este sector, que creció 9.78% en la primera mitad del año, fue el que contribuyó a que la economía no cayera en un abismo entre enero y junio de 2023.

El buen desempeño de este rubro responde principalmente al mayor volumen de producción de algunos metales como es el caso del cobre, zinc, hierro y molibdeno. Cabe indicar que la operación de Quellevaco es uno de los factores que ayuda al buen momento minero.

Al respecto, el profesor de la Universidad del Pacífico (UP) y columnista de este diario, Carlos Parodi, destacó el buen desempeño del sector y resaltó que sin su aporte, la caída económica habría sido mayor.

“El primer semestre, más allá de discusiones y debates, hemos tenido una recesión, el Producto Bruto Interno (PBI) ha caído 0.45%, comparado con el igual semestre del año anterior, y eso pudo ser peor si es que (el sector) minería no hubiese crecido. Gracias al crecimiento de la minería es que el PBI no cayó más”, aseguró a Perú21.

Del mismo modo, señaló que el resultado de la primera mitad del año “es grave” porque si se presenta un fenómeno de El Niño un poco más fuerte de lo esperado podría generar una caída económica “a lo largo del año”.

La economía peruana cayó en el primer semestre.
La economía peruana cayó en el primer semestre.

La Expectativa

Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, afirmó que para el tercer y cuarto trimestre se esperaría un crecimiento económico. “Como balance del primer semestre hay una contracción de 0.5%, que se va a más que compensar en el segundo semestre”, resaltó.

Al igual que Carlos Parodi, resaltó que “tenemos un sector minero resiliente”. No obstante, dijo que el gran reto que hay es impulsar las expectativas empresariales a tres meses. Hay que tomar en cuenta que la mayoría de las expectativas aún se encuentran en tramo pesimista.

Una de las preocupaciones que tiene ahora el MEF es la llegada de un Niño Costero fuerte para 2024, por lo que el ministro señaló que “prácticamente todas las semanas” se están aprobando medidas para mitigar riesgos.

Ante esta situación, anunció que van a incrementar el programa Impulso Myperú de S/3,000 millones a S/4,000 millones. “Este programa a la fecha ya está beneficiando a más de 211,000 mypes con créditos a tasas promedios del 13%”, agregó y precisó que el 28% del monto está yendo a Puno, el 17% a Lima y el 8% a Piura.

Además, este mes enviarán al Congreso el proyecto de crédito suplementario por S/3,000 millones con el objetivo de impulsar y fortalecer el sector Salud, “luchar con la inseguridad ciudadana y otras medidas de reactivación”.

Datos:

El profesor Carlos Parodi señaló que más allá de la recuperación del segundo semestre, si la economía no avanza al menos 4% no se podrá generar empleo ni reducir pobreza.

Además, precisó que es necesario impulsar la inversión tanto pública como privada.

También dijo que las medidas anunciadas por el ministro Alex Contreras “aún no se han puesto en marcha”.

Fuente: Perú21

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/peru-la-mineria-salvo-la-economia-del-abismo-durante-el-primer-semestre/">Perú: La Minería salvó la economía del abismo durante el primer semestre</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:Peru
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Marzo 2025

En esta Edición:

Paulson: Oro alcanzará 5.000 dólares por onza en 2028.

El oro alcanza un récord histórico por tensiones geopolíticas y comerciales.

Aranceles de Trump afectan precio del cobre y obligan ajustes de JP Morgan

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Estados Unidos y China inician primera reunión formal para reducir tensión de la guerra comercial

Mundo
10 de mayo de 2025

Expertos coinciden en que hay que modernizar el Gobierno Corporativo de Enami, pero sin afectar su rol principal 

Empresa
10 de mayo de 2025

Volvo Chile lanza nueva edición de “Iron Women Más Conductoras” de camiones en RM para fortalecer la formación de mujeres en la industria del transporte de carga

Empresa
10 de mayo de 2025

Transelec Ventures abre nueva convocatoria a startups con foco en inteligencia de mercado y modelo de riesgo operacional

Empresa
10 de mayo de 2025

Industria Minera

Codelco se destaca en eficiencia energética: única minera con Sello de Excelencia Oro 2024-2026

Codelco se destaca en eficiencia energética: única minera con Sello de Excelencia Oro 2024-2026

9 de mayo de 2025
SMA implementa nueva instrucción para proyectos con RCA: Clave para la integración de obligaciones ambientales y tributarias en Chile

SMA implementa nueva instrucción para proyectos con RCA: Clave para la integración de obligaciones ambientales y tributarias en Chile

9 de mayo de 2025
Presidente Boric inaugura Planta Michelin en Chile para impulsar minería sostenible y economía circular

Presidente Boric inaugura Planta Michelin en Chile para impulsar minería sostenible y economía circular

9 de mayo de 2025
Proyecto Costa Fuego en Atacama: Innovación y Sostenibilidad en la Producción de Cobre, con Proyecciones de US$1.300 Millones en VPN

Proyecto Costa Fuego en Atacama: Innovación y Sostenibilidad en la Producción de Cobre, con Proyecciones de US$1.300 Millones en VPN

9 de mayo de 2025
Pampa Energía Expande Exportaciones de Gas desde Vaca Muerta a Chile y Brasil, Proyecta Superar los 400,000 m3/d

Pampa Energía Expande Exportaciones de Gas desde Vaca Muerta a Chile y Brasil, Proyecta Superar los 400,000 m3/d

9 de mayo de 2025
Operación Estratégica en Estación de Transferencia El Olivar Asegura Continuidad en el Suministro de Cobre y Ácido Sulfúrico a Nivel Global

Operación Estratégica en Estación de Transferencia El Olivar Asegura Continuidad en el Suministro de Cobre y Ácido Sulfúrico a Nivel Global

9 de mayo de 2025
Sernageomin lanza Plataforma Pública de Salares y Litio en Chile para impulsar la minería sostenible y la exploración ambiental

Sernageomin lanza Plataforma Pública de Salares y Litio en Chile para impulsar la minería sostenible y la exploración ambiental

9 de mayo de 2025
André Sougarret asume como nuevo presidente de CMP: un impulso estratégico para la minería de hierro de alta calidad

André Sougarret asume como nuevo presidente de CMP: un impulso estratégico para la minería de hierro de alta calidad

9 de mayo de 2025

Laboral

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago Ahora

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago Ahora

10 de mayo de 2025
Aplica a las Mejores Ofertas Laborales en Santiago Ahora

Aplica a las Mejores Ofertas Laborales en Santiago Ahora

10 de mayo de 2025
Oportunidades en Logística: Postula a Empleos Destacados en Chile

Oportunidades en Logística: Postula a Empleos Destacados en Chile

10 de mayo de 2025
Oportunidades Laborales Imprescindibles en Rancagua: ¡Postula Ya!

Oportunidades Laborales Imprescindibles en Rancagua: ¡Postula Ya!

10 de mayo de 2025
Descubre Empleos en Calama: Postula a Diversos Sectores Ahora

Descubre Empleos en Calama: Postula a Diversos Sectores Ahora

10 de mayo de 2025
Descubre Empleos Diversificados en Rancagua ¡Postula Ahora!

Descubre Empleos Diversificados en Rancagua ¡Postula Ahora!

10 de mayo de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Rancagua: Avanza en tu Carrera

Oportunidades Laborales Únicas en Rancagua: Avanza en tu Carrera

10 de mayo de 2025
SQM publica nuevas ofertas de empleo en mayo: Revisa los cargos y cómo postular

SQM publica nuevas ofertas de empleo en mayo: Revisa los cargos y cómo postular

10 de mayo de 2025

Dato Útil

Bono de Invierno 2025: Entérate cómo y cuándo recibirás $81.257 si eres pensionado en Chile

Bono de Invierno 2025: Entérate cómo y cuándo recibirás $81.257 si eres pensionado en Chile

10 de mayo de 2025
Fonasa anuncia atención médica gratuita y descuentos en medicamentos para sus afiliados en mayo 2025

Fonasa anuncia atención médica gratuita y descuentos en medicamentos para sus afiliados en mayo 2025

11 de mayo de 2025
Pensión Garantizada Universal en Chile: Hasta $224.004 mensuales para adultos mayores, excluyendo al decil más alto de ingresos

Pensión Garantizada Universal en Chile: Hasta $224.004 mensuales para adultos mayores, excluyendo al decil más alto de ingresos

10 de mayo de 2025
Asignación y Subsidio Familiar 2025: Revisa los nuevos montos tras el alza del sueldo mínimo

Asignación y Subsidio Familiar 2025: Revisa los nuevos montos tras el alza del sueldo mínimo

10 de mayo de 2025
PGU y Registro Social de Hogares: ¿Puedes perder el beneficio si cambias de tramo?

PGU y Registro Social de Hogares: ¿Puedes perder el beneficio si cambias de tramo?

10 de mayo de 2025
Medicamentos con hasta 80% de descuento: Cómo y dónde comprarlos con Ley Cenabast

Medicamentos con hasta 80% de descuento: Cómo y dónde comprarlos con Ley Cenabast

10 de mayo de 2025
Depósito a plazo fijo: ¿Cuánto ganas al invertir $1 millón en BCI según el plazo?

Depósito a plazo fijo: ¿Cuánto ganas al invertir $1 millón en BCI según el plazo?

10 de mayo de 2025
Operación Renta 2025: Motivos por los que podrían retener o rechazar tu devolución de impuestos

Operación Renta 2025: Motivos por los que podrían retener o rechazar tu devolución de impuestos

10 de mayo de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

20 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

19 de enero de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?