• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Perú: Las Bambas perdió más de año y medio de producción desde que inició operaciones en 2016
Minería Internacional

Perú: Las Bambas perdió más de año y medio de producción desde que inició operaciones en 2016

Última Actualización: 27/12/2022 17:24
Publicado el 27/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz

Récord alcanzado en 2022. Cada día de paralización, se dejan de recaudar S/5,2 millones y se arriesga el principal sustento para más de 75.000 familias. En este año, se registraron 186 días de bloqueo de vías. Protestas se retomarían el 3 de enero.

Te puede interesar

Perú: Producción récord de cobre en Las Bambas impulsa su éxito.
11 proyectos mineros en Perú iniciarán su construcción entre 2025 y 2026
¿Cuál es la mina más alta del mundo?

Tal como informó el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera, en su visita a Cusco, desde la mañana de este lunes se normalizó al 100% el tránsito en el Corredor Vial Sur, donde la principal empresa afectada, Las Bambas, anotó un récord de 57 días de producción paralizada solo en 2022, y con ello más de año y medio sin producir desde que inició operaciones, en 2016.

Tras el acuerdo de las organizaciones sociales de realizar una pausa a las manifestaciones de protesta por la coyuntura política y social del país, se pudo restablecer el tránsito en el llamado corredor minero.

Se debe recordar que durante varios días las zonas de Velille, Colquemarca y Capacmarca fueron tomadas por decenas de manifestantes que pedían la renuncia de Dina Boluarte como presidenta, cierre del Congreso y adelanto inmediato de elecciones generales.

Fue en la plataforma Conguya donde se guardan los vehículos de la empresa Las Bambas que un grupo de manifestantes intentaron ingresar a la fuerza, por lo que fueron repelidos por las fuerzas del orden. Esto generó tensión en los días de protesta. Por el momento, dichas zonas se encuentran libres.

Te puede interesar

Presidente de la Cámara Minera de Chile se reunió con representantes del Ministerio de Energía y Minas de Perú
Schwager firma convenio con empresa japonesa para impulsar minería en el cono sur
Perú: Inca One Gold reporta ventas en agosto por US$4,0 millones
El sector minero registraría pérdidas de US$ 12.557 millones debido a las protestas. Foto: CCA
El sector minero registraría pérdidas de US$ 12.557 millones debido a las protestas. Foto: CCA

Asimismo, en la comunidad de Tuntuma, ubicado en el distrito de Velille (Chumbivilcas), pese a que se informó que no habría tregua alguna, los manifestantes dieron una pausa a sus reclamos contra Las Bambas.

Este hecho fue aprovechado por los agentes policiales para limpiar la vía que se mantenía bloqueada por casi dos meses. De esta manera, se confirmó el restablecimiento del transporte de minerales de las empresas Hudbay y Antapaccay. En el caso de Las Bambas, sus actividades se normalizaron desde el domingo.

El cierre de vías en las localidades de Challhuahuacho, provincia de Cotabambas, en Apurímac, y Espinar en Cusco, también se tomaron una pausa por las fiestas de Navidad y fin de año. Sin embargo, las acciones de protesta serían retomadas a partir de este 3 de enero, fecha en la que las organizaciones sociales de la región advirtieron una escalada en sus demandas contra el nuevo Gobierno.

Las Bambas, en el ojo de la tormenta

En el caso de Las Bambas, cabe señalar que el bloqueo del Corredor Vial Sur genera pérdidas millonarias no solo para el empresario nacional, sino para la propia región de Apurímac, así como sus municipalidades provinciales y distritales.

Te puede interesar

Gobierno de Perú afirma que actividad minera ayuda a evitar recesión más profunda
Escasez de Cobre en Panamá y Perú Podría Eliminar Excedente Global en 2024
La Minería en Perú: Un Pilar para el Progreso Nacional

Son más de 75.000 familias que dependen de los puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos que la operación de MMG genera, así como cientos de pequeños y medianos emprendedores de Apurímac y Cusco que conforman la cadena de valor de Las Bambas.

Fuentes de la minera dijeron a La República que desde el inicio de operaciones en 2016, Las Bambas ha experimentado 597 días de bloqueo vial, es decir, más de 18 meses con las carreteras tomadas por piquetes. El más prolongado de ellos forzó la paralización de operaciones más de un mes a fines de 2021.

“En lo que va del 2022, Las Bambas lleva acumulados 186 días de bloqueo de vías, es decir, más de cuatro meses. No olvidemos que, además, este año tuvieron 57 días de producción paralizada”, indicó la fuente.

Un día de paralización de Las Bambas supone para Apurímac una pérdida no menor a S/3,2 millones por regalías y canon minero. Además, el Estado peruano deja de exportar US$9,5 millones diarios en cobre y otros minerales, traducidos en una caída en la recaudación de S/5,2 millones cada 24 horas (S/4 millones por Impuesto a la Renta y S/ 1,2 millones por regalías contractuales). Crítico.

Avance económico es menor por paralización de minas

El producto bruto interno (PBI) nacional cerraría el 2022 con un avance de entre 2,8% y 2,9%, estimó el ministro de Economía, Alex Contreras. Esta previsión es menor del 3,3% proyectado por la institución.

Según el MEF, esta menor previsión se debe a que hubo efectos importantes en el 2022, sobre todo en el sector minero, donde se paralizaron varias minas.

En opinión de Contreras, de no haber sucedido estas interrupciones, la economía peruana hubiera crecido 4%, inclusive por encima de la región, aseveró.

Es importante mencionar que el Perú es el segundo mayor productor mundial de cobre y plata.

 

Fuente: La República

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/peru-las-bambas-perdio-mas-de-ano-y-medio-de-produccion-desde-que-inicio-operaciones-en-2016/">Perú: Las Bambas perdió más de año y medio de producción desde que inició operaciones en 2016</a>

Etiquetas:Dina BoluarteLas BambasOscar VeraPeru
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Estrategia Nacional del Litio: Finaliza tercera Consulta Indígena en la Región de Atacama

Industria Minera
16/09/2025

Artemis Gold anuncia un aumento del 33% en la capacidad de la planta de procesamiento

Exploración Minera
16/09/2025

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?