• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Perú: Las Bambas perdió más de año y medio de producción desde que inició operaciones en 2016

Perú: Las Bambas perdió más de año y medio de producción desde que inició operaciones en 2016

Última Actualización: 27 de diciembre de 2022 17:24
Cristian Recabarren Ortiz
Perú: Las Bambas perdió más de año y medio de producción desde que inició operaciones en 2016
Compartir por WhatsApp

Récord alcanzado en 2022. Cada día de paralización, se dejan de recaudar S/5,2 millones y se arriesga el principal sustento para más de 75.000 familias. En este año, se registraron 186 días de bloqueo de vías. Protestas se retomarían el 3 de enero.

Lo más leído:

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios
Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios
Descubren el mayor yacimiento de oro del mundo en un lugar inesperado
Estados Unidos busca reducir dependencia de minerales chinos con medidas drásticas
Perú: Las Bambas perdió más de año y medio de producción desde que inició operaciones en 2016

Tal como informó el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera, en su visita a Cusco, desde la mañana de este lunes se normalizó al 100% el tránsito en el Corredor Vial Sur, donde la principal empresa afectada, Las Bambas, anotó un récord de 57 días de producción paralizada solo en 2022, y con ello más de año y medio sin producir desde que inició operaciones, en 2016.

Tras el acuerdo de las organizaciones sociales de realizar una pausa a las manifestaciones de protesta por la coyuntura política y social del país, se pudo restablecer el tránsito en el llamado corredor minero.

Se debe recordar que durante varios días las zonas de Velille, Colquemarca y Capacmarca fueron tomadas por decenas de manifestantes que pedían la renuncia de Dina Boluarte como presidenta, cierre del Congreso y adelanto inmediato de elecciones generales.

Fue en la plataforma Conguya donde se guardan los vehículos de la empresa Las Bambas que un grupo de manifestantes intentaron ingresar a la fuerza, por lo que fueron repelidos por las fuerzas del orden. Esto generó tensión en los días de protesta. Por el momento, dichas zonas se encuentran libres.

El sector minero registraría pérdidas de US$ 12.557 millones debido a las protestas. Foto: CCA
El sector minero registraría pérdidas de US$ 12.557 millones debido a las protestas. Foto: CCA

Asimismo, en la comunidad de Tuntuma, ubicado en el distrito de Velille (Chumbivilcas), pese a que se informó que no habría tregua alguna, los manifestantes dieron una pausa a sus reclamos contra Las Bambas.

Este hecho fue aprovechado por los agentes policiales para limpiar la vía que se mantenía bloqueada por casi dos meses. De esta manera, se confirmó el restablecimiento del transporte de minerales de las empresas Hudbay y Antapaccay. En el caso de Las Bambas, sus actividades se normalizaron desde el domingo.

El cierre de vías en las localidades de Challhuahuacho, provincia de Cotabambas, en Apurímac, y Espinar en Cusco, también se tomaron una pausa por las fiestas de Navidad y fin de año. Sin embargo, las acciones de protesta serían retomadas a partir de este 3 de enero, fecha en la que las organizaciones sociales de la región advirtieron una escalada en sus demandas contra el nuevo Gobierno.

Las Bambas, en el ojo de la tormenta

En el caso de Las Bambas, cabe señalar que el bloqueo del Corredor Vial Sur genera pérdidas millonarias no solo para el empresario nacional, sino para la propia región de Apurímac, así como sus municipalidades provinciales y distritales.

Son más de 75.000 familias que dependen de los puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos que la operación de MMG genera, así como cientos de pequeños y medianos emprendedores de Apurímac y Cusco que conforman la cadena de valor de Las Bambas.

Fuentes de la minera dijeron a La República que desde el inicio de operaciones en 2016, Las Bambas ha experimentado 597 días de bloqueo vial, es decir, más de 18 meses con las carreteras tomadas por piquetes. El más prolongado de ellos forzó la paralización de operaciones más de un mes a fines de 2021.

“En lo que va del 2022, Las Bambas lleva acumulados 186 días de bloqueo de vías, es decir, más de cuatro meses. No olvidemos que, además, este año tuvieron 57 días de producción paralizada”, indicó la fuente.

Un día de paralización de Las Bambas supone para Apurímac una pérdida no menor a S/3,2 millones por regalías y canon minero. Además, el Estado peruano deja de exportar US$9,5 millones diarios en cobre y otros minerales, traducidos en una caída en la recaudación de S/5,2 millones cada 24 horas (S/4 millones por Impuesto a la Renta y S/ 1,2 millones por regalías contractuales). Crítico.

Avance económico es menor por paralización de minas

El producto bruto interno (PBI) nacional cerraría el 2022 con un avance de entre 2,8% y 2,9%, estimó el ministro de Economía, Alex Contreras. Esta previsión es menor del 3,3% proyectado por la institución.

Según el MEF, esta menor previsión se debe a que hubo efectos importantes en el 2022, sobre todo en el sector minero, donde se paralizaron varias minas.

En opinión de Contreras, de no haber sucedido estas interrupciones, la economía peruana hubiera crecido 4%, inclusive por encima de la región, aseveró.

Es importante mencionar que el Perú es el segundo mayor productor mundial de cobre y plata.

 

Fuente: La República

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/peru-las-bambas-perdio-mas-de-ano-y-medio-de-produccion-desde-que-inicio-operaciones-en-2016/">Perú: Las Bambas perdió más de año y medio de producción desde que inició operaciones en 2016</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Dina BoluarteLas BambasOscar VeraPeru
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

1 de agosto de 2025
Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

1 de agosto de 2025
Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

1 de agosto de 2025
Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

1 de agosto de 2025
Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

1 de agosto de 2025
Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

1 de agosto de 2025
Revelan mapa de la mina: Codelco indica donde estarían los mineros atrapados en El Teniente

Revelan mapa de la mina: Codelco indica donde estarían los mineros atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

1 de agosto de 2025
Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

1 de agosto de 2025
Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

1 de agosto de 2025
Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

1 de agosto de 2025
Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?