• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Perú Lidera en la Gestión de Pasivos Ambientales Mineros
Minería Internacional

Perú Lidera en la Gestión de Pasivos Ambientales Mineros

Última Actualización: 15/10/2023 21:37
Publicado el 16/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Perú destaca en simposio internacional, exponiendo avances significativos en la gestión de Pasivos Ambientales Mineros.

Te puede interesar

La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG
Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025
Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana
Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

El país sudamericano ha sido el centro de atención en el Simposio Internacional WISSYM 2023, celebrado en Alemania, donde ha presentado sus estrategias y compromisos notables en la administración y remediación de los Pasivos Ambientales Mineros (PAM).

Perú Lidera en la Gestión de Pasivos Ambientales Mineros

Avances Expositivos en WISSYM 2023

Durante el simposio, una delegación especial del Ministerio de Energía y Minas (Minem) de Perú, encabezada por Jorge Soto Yen, titular de la Dirección General de Minería, compartió detalladamente los progresos logrados en la administración de los PAM. La participación de Perú fue crucial, y se enfocó en su dedicación y esfuerzo continuo hacia la recuperación del medio ambiente y la promoción del desarrollo sostenible.

Reconocimiento Internacional

El reconocimiento no se hizo esperar; la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS) identificó a Perú como un líder, siendo el único país que asigna presupuestos específicos para la remediación de pasivos mineros. Esto, junto con políticas públicas robustas e instrumentos técnicos, ha posicionado a Perú como una referencia en iniciativas correctivas relacionadas con los PAM.

Inversión y Financiamiento

Perú ha mostrado una inversión significativa en la remediación de los PAM, con más de 602 millones de soles (160 millones de dólares) transferidos para la remediación de 51 proyectos, abarcando 1,088 PAM en 11 regiones del país. El gobierno peruano está comprometido a mantener un flujo constante de financiamiento para asegurar la continuidad de estas iniciativas de remediación.

Compromiso con el Desarrollo Sostenible

La estrategia de Perú va más allá de la simple remediación; está construyendo una identidad minera sólida y responsable, con objetivos claros para optimizar procesos, revisar normativas y fomentar inversiones que incorporen consideraciones ambientales esenciales, todo en favor del desarrollo sostenible y la paz social.

Cooperación Internacional

Jorge Soto Yen también expresó su gratitud hacia la cooperación internacional, que ha sido fundamental para alcanzar los objetivos trazados, contribuyendo considerablemente al desarrollo sostenible a nivel nacional y a la mejora continua en la gestión de los pasivos mineros.

Etiquetas:cooperación internacionalDesarrollo sostenibleInversiónMinisterio de Energía y Minas (Minem)
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?