• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Perú: Minem promueve el destrabe de inversiones y la llegada de más empresas
Minería Internacional

Perú: Minem promueve el destrabe de inversiones y la llegada de más empresas

Titular de la Dirección General de Minería (DGM) sostuvo que esta actividad económica impacta y genera enormes posibilidades de crecimiento y desarrollo en el país.

Última Actualización: 03/09/2023 12:01
Publicado el 03/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Promover el destrabe de inversiones y convocar la llegada de más empresas que consoliden el desarrollo de operaciones mineras en un marco de sostenibilidad con la población es uno de los objetivos trazados por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), para contribuir con el fortalecimiento de sus capacidades y potenciar su desarrollo.

Te puede interesar

La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG
Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025
Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana
Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

Así lo manifestó Jorge Soto Yen, titular de la Dirección General de Minería (DGM), durante su participación en la presentación oficial del XV Congreso Nacional de Minería (Conamin 2024), que se realizará del 24 al 28 de junio del 2024, en la ciudad de Trujillo, con el lema: Minería, Sostenible, Innovadora e Inteligente.

Perú: Minem promueve el destrabe de inversiones y la llegada de más empresas

Soto Yen resaltó que la minería es una actividad económica que impacta y genera la posibilidad de crecimiento y el desarrollo del país. En esa línea, dijo que se están generando mejores condiciones para destrabar más proyectos mineros.

“Eso significa que va retornando la confianza en esta gestión. Eso quiere decir que el inversionista seguirá en el país y apostando por él. De esta manera, podremos revertir la cifra de pobreza y mejorar indicadores macroeconómicos, contribuyendo a generar empleo, movilizando la inversión local y regional”, refirió.

El funcionario se mostró optimista sobre las posibilidades de desarrollo que plantea la minería. “Hasta agosto, la Dirección General de Minería (DGM) ha aprobado proyectos en inversiones por cerca de 3000 millones de dólares. Pero, lo más importante es que, a fin de año, si seguimos en este contexto, estaríamos bordeando los 5700 millones de dólares de aprobación de proyectos”, enfatizó.

Indicó que a julio del 2023 ya se han ejecutado cerca de 2000 millones de dólares en inversiones, lo que representa un importante ingreso de impuestos, canon y regalías mineras. “Esto nos llena de satisfacción porque el Perú está de regreso”, puntualizó.

El titular de la DGM resaltó que el Perú inició su retorno a los grandes eventos mineros para atraer inversiones, muestra de ello es su próxima participación en IMARC 2023, que se realizará del 31 de octubre al 2 de noviembre, en Sídney, Australia, y el evento nacional Perumin 2023,que se desarrollará este mes en Arequipa.  

El funcionario felicitó a los organizadores del XV Congreso Nacional de Minería (Conamin 2024) en Trujillo, evento que contribuye a consolidar la importancia de la actividad minera como el motor de desarrollo que necesita el país.  

Etiquetas:Conamin 2024IMARC 2023Jorge Soto YenMinisterio de Energía y Minas (Minem)Perú
Fuente:El Peruano
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

Industria Minera
06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?