• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > (Perú) Mineras peruanas buscan recuperarse de cuarentena; producción caería al menos 15% este año: ejecutivo
Industria Minera

(Perú) Mineras peruanas buscan recuperarse de cuarentena; producción caería al menos 15% este año: ejecutivo

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 27/05/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Las empresas mineras de Perú comenzaron a retomar en mayo sus operaciones tras frenar sus faenas en marzo por la cuarentena, pero la producción caería este año al menos un 15% o un valor estimado de entre 4.000 millones y 5.000 millones de dólares, dijo el miércoles un importante ejecutivo del sector.

Te puede interesar

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Víctor Gobitz, gerente general de la minera Buenaventura y presidente del Instituto de Ingenieros de Minas de Perú, dijo que en esta recuperación gradual de sector se espera que la gran minería, que concentra el 80% de la producción de cobre, operaría en su totalidad en los primeros días de junio.

(Perú) Mineras peruanas buscan recuperarse de cuarentena; producción caería al menos 15% este año: ejecutivo

La mineras de Perú, cuyas ventas representan el 60% de todas las exportaciones del país, estaban operando de forma parcial debido a restricciones del Gobierno para evitar contagios de coronavirus, pero a inicios de mayo se anunció la reanudación de sus actividades en cuatro fases hasta agosto.

“No son números menores”, dijo Gobitz en una conferencia virtual con la prensa extranjera, sobre los ingresos que dejaría de percibir el sector por menores exportaciones en el 2020.

“Estamos hablando de un 15% a 20%. Esos deberían ser los niveles de producción que podríamos estar avisorando hacia final del año en pérdidas de producción”, manifestó.

Perú es el segundo mayor productor mundial de cobre.

Para acelerar la recuperación, Gobitz dijo que las empresas con minas subterráneas tratarán de enfocarse en zonas de alta ley “para compensar el tiempo perdido”; mientras que las minas a tajo abierto deberán de identificar y reducir los cuellos de botella en sus procesos para levantar la producción.

“Creo que recién se va lograr en tercer trimestre recuperar los niveles de producción plena” en las minas locales, afirmó.

El ejecutivo dijo que en el caso de la minera Buenaventura han podido sacar los permisos de autorización de todas sus operaciones y van camino a operar a plena capacidad en junio.

Gobitz dijo que las mineras que producen oro y plata tendrán una situación un poco más holgada porque sus precios están un poco por encima de antes de la pandemia; a diferencia del cobre, zinc y plomo cuyo valor ha descendido en el mercado.

“Pero la industria minera tiene todavía una demanda importante”, manifestó. “El cobre no ha regresado a su precio anterior, pero hay un piso mínimo que se sustenta en que la economía de China se está recuperando”, agregó.

Etiquetas:InternacionalPerúVíctor Gobitz
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
10/11/2025

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

Industria Minera
10/11/2025

CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

Minería Internacional
10/11/2025

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

10/11/2025

Gold Fields y CORPROA impulsan innovación y liderazgo en el futuro de Atacama

10/11/2025

Expertos impulsan economía circular en minería para reducir impacto ambiental en Perú

10/11/2025

Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?