• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Perú: Minería retrocede la producción de la mayoría de metales
Industria Minera

Perú: Minería retrocede la producción de la mayoría de metales

Última Actualización: 13/10/2022 22:47
Publicado el 13/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Perú: Minería retrocede la producción de la mayoría de metales

El cobre, la plata, el oro y el zinc muestran cifras en rojo en los primeros ocho meses del año. La inversión minera retrocedió en agosto y exviceministro señala que seguirán los resultados negativos.

Mientras aún no se sabe qué pasará con Quellaveco y los derechos de agua, las malas noticias continúan para el sector minero. Según información del Ministerio de Energía y Minas, entre enero y agosto, la producción de la mayoría de metales registró resultados negativos.

Relacionados:

SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028
SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028
China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre
Descubrimiento del siglo, Desentierran monedas y lingotes de oro en un campo cultivado y pertenece a un solo país
La minería que Chile no ve: su aporte en la educación. Por María Cristina Betancour
Mercuria prevé máximos históricos en precios del cobre por déficit en 2026

En el periodo de análisis, el zinc retrocedió 13.2%, la plata cayó 9%, el plomo descendió 4.4% y el molibdeno bajó en 1.2%. Por su parte, el oro y el cobre también mostraron retrocesos, el primero de -0.7% y el segundo de -0.3%.

Perú: Minería retrocede la producción de la mayoría de metales

Por otro lado, en agosto hubo 246,897 trabajadores en el sector, más que los 237,996 del mismo mes de 2021. Sin embargo, reflejaron una caída de 0.1% respecto a julio de este año.

En cuanto a la inversión minera, si bien esta creció 7.8% en los ocho primeros meses, agosto tampoco trajo buenas noticias, pues solo se registraron US$463 millones, 3.5% menos respecto al mismo mes de 2021.

Para el exviceministro de Minas Rómulo Mucho, aunque este es un rubro que se mira a largo plazo, la incertidumbre no contribuye a su desarrollo, por lo que consideró que en los próximos meses seguirán las cifras negativas.

“Así el tema de Quellaveco se corrija, el daño está hecho. Es increíble que el gobierno no sepa cómo funciona la minería. Se dice que en 2023 habrá una recuperación, pero así como vamos no lo creo”, añadió.

Datos

-A setiembre, las transferencias a las regiones por canon, regalías mineras legales y contractuales y derechos de vigencia y penalidad sumaron S/10,228 millones.

-Entre enero y agosto de 2022, la producción de estaño fue la única, que avanzó con 2.9%.

 

Fuente: Peru21

Etiquetas:cobreOroPerúPlataQuellavecoRómulo MuchoZinc
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Rio Tinto planea vender activos de borato en California por 2 mil millones

Minería Internacional
26/11/2025

El precio del barril de petróleo sube luego que EEUU presionara para terminar la guerra en Ucrania

Commodities
26/11/2025

Trama «Muñeca Bielorrusa»: CDE ampliará querella contra ex suprema Ángela Vivanco

Nacional
26/11/2025

Proyecto de cierre operacional de faena minera recibe su aprobación ambiental

Industria Minera
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Gestión de riesgos y geomecánica marcan participación de Sernageomin en encuentro por la seguridad minera

Gestión de riesgos y geomecánica marcan participación de Sernageomin en encuentro por la seguridad minera

26/11/2025
Camiones autónomos aportan hasta US$27 millones en valor esperado

Camiones autónomos aportan hasta US$27 millones en valor esperado

26/11/2025
Dólar abre presionado a la baja y el cobre se fortalece por señales desde Codelco en Chile

Dólar abre presionado a la baja y el cobre se fortalece por señales desde Codelco en Chile

26/11/2025
Cochilco reporta moderada volatilidad en precios del litio durante octubre 2025

Cochilco reporta moderada volatilidad en precios del litio durante octubre 2025

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?