• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Perú: Ministerio de Energía y Minas trabaja en mejora de normativa para proyectos mineros
Minería Internacional

Perú: Ministerio de Energía y Minas trabaja en mejora de normativa para proyectos mineros

Última Actualización: 05/08/2024 22:26
Publicado el 06/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) se encuentra trabajando en la mejora de la normativa ambiental, minera y social con el objetivo de sacar adelante los 51 proyectos mineros que tienen en cartera, los cuales representan una inversión de US$ 54,556 millones, según afirmó el jefe del Gabinete de Asesores del Minem, Antonio Mendoza.

Te puede interesar

Producción de Buenaventura destaca con resultados sólidos en el tercer trimestre
Kuya Silver Corporation alcanza ventas récord de concentrado en tercer trimestre del 2025
Solis Minerals descubre sistema mineralizado de cobre, oro y molibdeno en Proyecto Ilo Este con 5.000 metros de perforación
Aguia Resources potencia su mina de fosfato con crédito de R$7,2 millones

Mejoras en la normativa

Mendoza destacó que se han realizado reuniones con diferentes empresas relacionadas con cada proyecto para establecer un timing y considerar de manera preventiva las necesidades de cada iniciativa. En conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se están elaborando mejoras en la normativa ambiental, minera y social para garantizar la viabilidad de los proyectos.

En cuanto a la normativa ambiental, Mendoza aseguró que se está llevando a cabo una revisión e integración para reducir las fallas y demoras. El objetivo es tener predictibilidad, reducir la discrecionalidad y garantizar un clima favorable para la inversión minera. Además, se continúa trabajando en estrecha colaboración con las compañías mineras para que cumplan con la normativa ambiental.

Impulso al sector

El Minem ha implementado una serie de medidas para impulsar el sector minero, entre las cuales destaca el decreto supremo que amplía la capacidad de procesamiento de una mina del 5 % al 10 %. Según esta normativa, el titular de una concesión de beneficio puede obtener hasta un 10 % adicional de la capacidad instalada de tratamiento mineral diario.

Construcción de nuevos proyectos

La presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció la próxima construcción de cinco proyectos mineros con una inversión de US$ 2,025 millones. Estos proyectos incluyen la Ampliación Quellaveco, Corani, Reposición Raura, Chalcobamba Fase I y Romina, ubicados en diferentes regiones del país.

En el primer trimestre del año, se logró viabilizar cuatro proyectos mineros, lo que permitió generar inversiones por más de US$ 2,470 millones. Estas acciones demuestran el compromiso del Minem en impulsar el desarrollo del sector y promover la inversión en el país.

Nuevo plazo para adecuación ambiental

Recientemente, el Minem aprobó un nuevo plazo excepcional para la adecuación ambiental de las actividades de hidrocarburos, tras la promulgación de un decreto supremo. Esta medida otorga un año para la presentación de la comunicación de acogimiento al Plan Ambiental Detallado y hasta tres años para su aprobación. Los titulares que requieran la aprobación de un Plan de Abandono pueden presentarlo hasta el 27 de julio de 2025.

Etiquetas:CoraniInversiónMinemnormativaPerúproyectos minerosReposición RauraRomina
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Empresa
18/10/2025

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

Energía
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Patagonia Lithium inicia perforación en Argentina para aumentar recurso de litio

15/10/2025

Excellon Resources avanza con programas de perforación en Perú, incluyendo 13.000 metros en Isguiz

14/10/2025

Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo

13/10/2025

Aumento de acciones de tierras raras por tensiones entre EE. UU. y China

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?