• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Perú: Modificaciones al reglamento de cierre de minas agilizan procedimientos para empresas mineras
Minería Internacional

Perú: Modificaciones al reglamento de cierre de minas agilizan procedimientos para empresas mineras

Última Actualización: 29/07/2024 14:56
Publicado el 29/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Ministerio de Energía y Minas del Perú ha realizado modificaciones al reglamento para el Cierre de Minas con el fin de agilizar los procedimientos para las empresas mineras. Entre las modificaciones destacan la reducción del plazo de evaluación de los planes de cierre de 160 a 60 días hábiles. También se establece un único procedimiento para la presentación de un nuevo Plan de Cierre de Minas, así como sus modificaciones y actualizaciones, a excepción de la publicación y difusión de anuncios. Además, el artículo 71 referido al Plan Ambiental Detallado también ha sido modificado por el Decreto Supremo N.° 014-2024-EM.

Te puede interesar

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil
Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás
Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión

Cambios en la evaluación de los componentes sin permisos

Según el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), se ha detectado que en 67 unidades mineras se han implementado 651 componentes sin contar con los permisos correspondientes. Ante esta situación, la nueva norma permite que la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM) del MINEM evalúe estos componentes y, si se consideran ambiental y técnicamente viables, puedan obtener los permisos necesarios para evitar sanciones y paralizaciones por parte del OEFA.

Perú: Modificaciones al reglamento de cierre de minas agilizan procedimientos para empresas mineras

Plazos establecidos

El titular de la unidad minera tiene un plazo de 90 días hábiles para informar a las autoridades respectivas sobre los componentes ejecutados sin permisos. Además, se establece un plazo de 180 días hábiles para que el titular presente la solicitud de aprobación del Plan Ambiental Detallado (PAD). En el caso de estudios ambientales antiguos que no detallen específicamente las características de los componentes auxiliares o que cuenten con resoluciones de medidas administrativas del OEFA, estos componentes pueden ser incluidos en la modificación o actualización del estudio ambiental.

Excepciones a la adecuación

No están sujetos a esta adecuación los componentes o modificaciones que están siendo evaluados en un procedimiento de evaluación de PAD en trámite ante la DGAAM. Tampoco están sujetos aquellos componentes o modificaciones que fueron desaprobados por la DGAAM y confirmados en segunda instancia.

Finalmente, se destaca que los procedimientos administrativos para la evaluación del Plan de Cierre de Minas, sus modificaciones y actualizaciones, así como para el PAD, están sujetos a evaluación previa y se rige por el principio de silencio negativo.

Etiquetas:Cierre de MinasEmpresas Minerasestudio ambientalMinisterio de Energía y MinasmodificacionesOEFApermisosPerúplazosreglamento
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Conelsur expande operaciones en Perú con adquisición estratégica de activos eléctricos

04/11/2025

238 pasivos ambientales en Perú requieren acción urgente y costos superan US$ 25 mil millones

04/11/2025

Anglo Asian Mining asegura contrato con Trafigura y financiamiento por 25 millones

04/11/2025

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?