• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Perú: Palamina Inicia Programa de Muestreo de Suelos Luego de Completar Estudio de Teledetección en el Proyecto de Cobre Galena Silver
Minería Internacional

Perú: Palamina Inicia Programa de Muestreo de Suelos Luego de Completar Estudio de Teledetección en el Proyecto de Cobre Galena Silver

Última Actualización: 14/11/2024 11:51
Publicado el 14/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Palamina Corp. (TSXV: PA) (OTCQB: PLMNF) continúa avanzando en su proyecto de cobre Galena Silver, 100% de su propiedad, ubicado en el distrito de Santa Lucía en la región peruana de Puno. Galena cubre una serie de vetas de cuarzo de cobre y plata de alta ley en el histórico distrito minero de Santa Rosa, así como múltiples ocurrencias de óxido de cobre y sulfuro de plomo donde la Compañía está explorando en busca de Depósitos de Reemplazo de Carbonato (‘CRD’).

Te puede interesar

Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo
Aumento de acciones de tierras raras por tensiones entre EE. UU. y China
Aura Minerals marca producción récord de oro: 74.227 onzas en el tercer trimestre de 2025
Torex Gold Resources reporta fuerte producción en el tercer trimestre de 2025 de Morelos

La mineralización en Galena está alojada en volcanes de la Formación Tacaza de edad terciaria, inmediatamente superpuesta a la misma secuencia de carbonato del Cretácico (Formación Ayabaca) que alberga las minas productoras de Santa Bárbara y Berenguela. Las minas Santa Bárbara y Berenguela están ubicadas en la misma tendencia estructural noreste-suroeste que la mina Santa Rosa en Galena. En Berenguela, la mineralización de plata y cobre ocurre en un stockwork de vetas de cuarzo que corta cuerpos masivos de óxido de manganeso que reemplazan a la piedra caliza dolomítica en áreas que han sido preparadas estructuralmente a través de plegamientos y fallas de norte a noroeste.

Figura 1: Mapa de ubicación de reclamaciones a escala de distrito con las principales minas históricas.

Andrew Thomson, presidente de Palamina, comentó: «El estudio de teledetección recientemente completado ha puesto de manifiesto grandes áreas con respuestas de óxido de manganeso, caolinita y goethita en las que la empresa está completando un estudio de suelos pXRF para refinar aún más el alcance y la intensidad de estas zonas anómalas en la superficie. En Galena, se planea un estudio gravimétrico de seguimiento para ayudar con la definición de la zona de contacto clave de piedra caliza en profundidad, que la compañía cree que tiene el potencial de albergar un depósito de CRD a profundidad, similar en estilo a los cercanos depósitos de Santa Bárbara y Berenguela ubicados al noreste».

Durante 2024, Palamina ha combinado la exploración tradicional «con las botas en el terreno» con las nuevas tecnologías. Un estudio de teledetección (RS) recientemente finalizado ha identificado ampliamente los conjuntos de alteraciones típicas de los depósitos de CRD, como los óxidos de manganeso, que están siendo seguidos por un muestreo sistemático del suelo utilizando un pXRF portátil. ALS Goldspot ha procesado la información recopilada utilizando el satélite comercial Worldview 3, incorporando parámetros geológicos como controles estructurales y ensamblajes de alteración para generar dominios espectrales para futuros trabajos de seguimiento. El procesamiento de los datos incluyó agrupamiento espectral y clasificación espectral para producir mapas objetivo como el que se muestra en la Figura 1, destacando la manganita (un hidróxido de manganeso), la caolinita y la goethita como proxies de la mineralización estilo Berenguela.

Figura 2: Imágenes satelitales procesadas que muestran mapeo de minerales mejorados y agrupados para manganita, caolinita y goethita

El Proyecto Galena se encuentra en la intersección de dos grandes tendencias estructurales regionales: un cinturón de cabalgamiento y plegamiento noroeste-sureste vinculado a la principal orogenia andina y fallas extensionales regionales noreste-suroeste interpretadas para acomodar el colapso postorogénico. Además, Galena se encuentra en la extensión sureste del cinturón de pórfido de Las Bambas, del Eoceno-Oligoceno, con el cercano Proyecto Pinaya ubicado a 20 kilómetros al noroeste. Los proyectos Santa Bárbara y Berenguela están ubicados a 17 y 22 km respectivamente al noreste de Galena, a lo largo de una tendencia noreste-suroeste destacada por el reciente estudio de teledetección y mapeada en el terreno por los geólogos de Palamina. Trabajos previos de Palamina en las zonas Rosa, Gris y Verde han determinado que la mineralización de Ag-Cu-Pb está alojada en brechas de flujo volcánico, con sulfuros que a menudo ocurren dentro de vetas de cuarzo-carbonato y brechas de falla. Los carbonatos de manganeso y los óxidos de manganeso son comunes en la Zona Gris de 4 x 2,5 km y en la Zona Verde de 2,5 x 2 km. Los muestreos de zanjas anteriores en la Zona Gris han arrojado 8,5 metros con 3,05% de Pb y 21 g/t de Ag. En la Zona Verde, los resultados del muestreo de zanjas incluyeron 9.3 metros con 2.09% de Cu y 21 g/t Ag.

Se está completando el muestreo de suelo de seguimiento en áreas de interés utilizando un analizador pXRF portátil. Las muestras se llevan a la oficina de campo de Palamina en la cercana ciudad de Juliaca antes de que nuestro equipo técnico homogeneice las muestras y tome múltiples lecturas de cada muestra. Este proceso permite a Palamina cubrir un área grande de manera eficiente, simplificar la logística y reducir costos, ampliando nuestra comprensión de la mineralización en Galena. Se planea un estudio gravitacional de seguimiento para mapear el contacto de la piedra caliza en profundidad, definir posibles cuerpos de reemplazo dentro de la piedra caliza y priorizar áreas para posibles pruebas de perforación.

Palamina Canada completó recientemente la adquisición del 100% de las acciones de Sociedad Minera Vicus Exploraciones S.A.C. (‘Vicus’) de Aurania Resources Ltd. (TSXV: ARU). Actualmente, Vicus posee el 100% de la propiedad del proyecto de plata Pluma Copper, ubicado en un distrito cuprífero emergente en el noreste de Perú. Palamina ha iniciado el proceso de transferencia del 100% de los proyectos de plata Galena, Volcano y Sora Copper en el distrito minero de Santa Lucía, en el sureste de Perú, a Vicus. La incorporación de nuestra segunda subsidiaria peruana 100% de propiedad total le brinda a Palamina una mayor flexibilidad para avanzar y financiar y avanzar por separado tanto su banco de tierras de proyectos de cobre y plata en Vicus como su banco de tierras de proyectos de oro en Palamina, Perú.

La información técnica aquí contenida ha sido revisada y aprobada por Álvaro Fernández-Baca (P. Geo.); una Persona Calificada según se define en el Instrumento Nacional 43-101. El Sr. Fernández-Baca es Vicepresidente de Exploración de Palamina.

Acerca de Palamina Corp.

Palamina es una empresa de exploración con un banco de tierras de proyectos de oro en el Cinturón de Oro Orogénico de Puno, en el sureste de Perú. Palamina está agregando valor a través del descubrimiento de perforaciones en su proyecto de oro Usicayos. Palamina también tiene una estrategia de «adquirir y mantener» con activos de cobre y plata en el sureste y noreste de Perú. Palamina tiene una participación accionaria del 15,4% en Winshear Gold Corp. (TSXV: WINS) y una regalía NSR del 2% en todos sus proyectos peruanos. Winshear ha comenzado un programa inaugural de perforación en su proyecto de oro Gaban, de propiedad al 100%. Palamina tiene 71.634.836 acciones en circulación y cotiza en la TSX Venture Exchange con el símbolo PA y en el OTCQB Venture Market con el símbolo PLMNF.

Etiquetas:Palamina Corp.Perú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Avances en Inteligencia Artificial y Liderazgo en el Encuentro Anual de Sigdo Koppers

Empresa
13/10/2025

Destacan papel de la juventud en la transición energética durante evento en la Universidad de Chile

Empresa
13/10/2025

Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro

Opinión
13/10/2025

ABB y LKAB promueven la minería del futuro: ¡hacia la digitalización total!

Empresa
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Perú: Nueve ministros en cuatro años: la inestabilidad del Ministerio de Energía y Minas frena la agenda del sector

11/10/2025

Perú: Canon minero sin rumbo: más de S/8.800 millones permanecen sin ejecutar entre 2023 y 2024

11/10/2025

Argentina: Gualcamayo recupera su licencia ambiental y proyecta 30 años más de vida operativa con Carbonatos Profundos

11/10/2025

Argentina: En los 20 años de Veladero, San Juan fue una escuela para Barrick

11/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?